Quantcast
Channel: Magazine - television-de-pago
Viewing all 306 articles
Browse latest View live

Netflix también llega a telecable junto a un nuevo Tedi 4K más rápido, más intuitivo y con nuevo mando

$
0
0

Netflix también llega a telecable junto a un nuevo Tedi 4K más rápido, más intuitivo y con nuevo mando

La televisión sigue siendo uno de los principales focos de atención de las marcas premium de los operadores nacionales pero también la apuesta de otros muchos operadores locales, donde destacan las cableras del norte y concretamente telecable, que sigue siendo la más independiente del grupo Euskaltel.

Es por eso que no ha sido hasta ahora cuando telecable también ha anunciado oficialmente la incorporación de Netflix a su plataforma de televisión, aprovechando la llegada de su nuevo descodificador tedi 4K para dedicarle un lugar especial a las plataformas OTT integradas, ya sea desde la home como un acceso directo desde el mando a distancia.

Tras la integración de Netflix en el descodificador de Euskaltel y R el pasado mes de diciembre o la incorporación de Amazon Prime Video el mes de enero, ya están también disponibles Netflix y Prime Video en telecable para su visionado en el televisor, pero únicamente a través del nuevo descodificador 4K que tiene un coste de 3 euros mensuales adicionales al coste habitual que puedan tener Netflix o Prime.

telecable se convierte así en la sexta marca en integrarlo en su televisión y factura tras Vodafone, Orange, Movistar, Euskaltel o R. En cuanto a los precios, Orange será quien mayor descuento hace (con las tarifas más caras) y Movistar rebaja 1 euro mensual pero no con todas las tarifas Fusión y sólo desde Netflix estándar con calidad HD o 4K. El resto de operadores lo ofrece sin descuento.

Nuevo tedi 4k 2019

Netflix Mando 2

Con el nuevo tedi 4k de 2019, disfrutarás de una renovada interfaz con navegación más rápida al cambiar de canal o al acceder a otro tipo de contenidos disponibles en el descodificador. Además, también incluye un nuevo mando a distancia con el que accederás a diferentes funciones y contenidos a través de los siguientes botones:

  • Netflix: Accede directamente a la aplicación
  • Ver TV: Televisión en directo
  • tedi: Videoclub, accede a más de 6.000 contenidos gratuitos
  • Mi TV: Aquí encontrarás tus grabaciones, favoritos o compras
  • Grabación: Graba el programa que tú elijas
  • Atrás: Retrocede en el contenido que estés viendo
  • Replay: Para ver un programa desde el inicio

Más información | telecable.


fuboTV ya está disponible en España: Movistar Series y 12 canales nacionales desde 2,99 euros al mes

$
0
0

fuboTV ya está disponible en España: Movistar Series y 12 canales nacionales desde 2,99 euros al mes

La televisión de pago por Internet (IPTV) se está afianzando poco a poco en España y las compañías que retransmiten a través de su red de fibra ganan cada vez más adeptos frente a la tele convencional, según datos de la CNMC. Además de la oferta televisiva de los diferentes operadores (que tanto Vodafone como Orange han reforzado recientemente), tenemos múltiples servicios OTT de vídeo en streaming, como Netflix, HBO o Amazon Prime Vídeo, por citar algunos ejemplos.

En las últimas semanas, han aterrizado en nuestro país, además, dos nuevas plataformas de OTT especializadas en contenidos deportivos: DAZN y LaLigaSportsTv. Ahora, llega a España fuboTV, un servicio independiente de retransmisión de televisión en vivo que, tras su paso por Estados Unidos, acaba de estrenarse en el mercado europeo.

Juego de Tronos como gran atractivo

Fubotv 02

Tras haber alcanzado los 250.000 suscriptores en Estados Unidos el pasado mes de septiembre, fuboTV ha desembarcado en Europa y lo ha hecho en España, donde, según datos de PWC, se prevé que la televisión de pago crezca a un gran ritmo.

Esta plataforma OTT no solo llega con series de éxito internacional, sino que también cuenta con contenidos de entretenimiento y deporte de canales nacionales en abierto y de pago, algo similar a lo que proponen las grandes operadoras, pero sin la instalación de cableado ni de un decodificador de señal. Y sin permanencia, es decir, con la libertad de darnos de alta o de baja en cualquier momento desde nuestra cuenta personal.

Fubotv 04

En cuanto a los contenidos, fuboTV destaca por ser la única plataforma OTT en España que ofrece el canal Movistar Series, que emite series de éxito de cadenas estadounidenses como la CBS, NBC, HBO, Netflix o Showtime. Entre esas series, encontramos, por ejemplo, Billions (Showtime), Castle Rock (Hulu), Madam Secretary (CBS), Outlander (Starz), Riverdale (The CW) y, este mes de abril, los capítulos de la esperada nueva temporada de Juego de Tronos.

Además, fuboTV inlcuye ya doce canales nacionales, entre los que se encuentran La 1, Antena 3, Neo2, Nova, La Sexta, Clan, Mega, Atreseries, La2, TVE 24H, Teledeporte y TVE Cataluña. Desde la compañía aseguran que tienen previsto aumentar su oferta deportiva y de entretenimiento a lo largo de este año.

Multiplataforma desde 2,99 euros al mes

Fubotv 03

Como sucede en todos los OTT, el contenido de fuboTV está disponible en múltiples plataformas: ordenador, televisión, móvil o táblet a través de su propia app. Además de la visualización en directo, las temporadas de las series pueden verse en VOD (Video On Demand) y, gracias a la tecnología Cloud DVR, la mayoría de los programas pueden grabarse en una nube personal del usuario para verlos en otro momento (incluye 30 horas de almacenamiento gratuito).

¿Y cuánto cuesta fuboTV? La compañía ofrece un periodo gratuito de prueba con todo el contenido de fuboTV durante 7 días. Una vez finalizado, hay tres modalidades de suscripción:

  • Suscripción anual por 2,99 euros al mes.

  • Suscripción trimestral por 3,99 euros al mes.

  • Suscripción mensual por 4,99 euros al mes.

La suscripción se renueva automáticamente, aunque puedes cancelar en cualquier momento porque, como decíamos antes, no hay permanencia.

Más información | fuboTV

Comparativa Movistar+, Vodafone TV y Orange TV: canales, precios definitivos y funciones disponibles

$
0
0

Comparativa Movistar+, Vodafone TV y Orange TV: canales, precios definitivos y funciones disponibles

Movistar, Orange y Vodafone ya han presentado sus principales novedades en tarifas para 2019 y han reforzado sus respectivas plataformas de televisión de pago para reposicionar sus marcas premium en un segmento que se divide principalmente por los interesados en contratar fútbol o no, aunque hay muchos otros detalles que vamos a repasar en esta comparativa.

Las tres principales plataformas de televisión cuentan con un gran volumen de canales en directo y un descodificador que aporta una experiencia enriquecida desde el televisor, con videoclub propio, acceso a suscripciones de otras plataformas VOD y servicios como control del directo de los canales, ver desde el inicio del programa, acceso a los contenidos de los últimos siete días o grabaciones en la nube entre otros. Pero vayamos por partes.

Precios y ofertas de televisión de pago

Comenzamos con una comparativa de precios definitivos del combinado de fibra, fijo, móvil y la oferta de televisión más habitual, centrada principalmente en series, para que después puedas completar a medida con canales "premium" como fútbol, otros deportes, más cine o más documentales.

Movistar será el operador más rígido a la hora de contratar los diferentes canales premium ya que incluye Partidazo y Movistar Series obligatorios con las Fusión más baratas mientras que para acceder al paquete familiar, es necesario dar el salto a Fusión de 85 euros.

En cambio, Vodafone y Orange mantienen una estrategia similar y permiten personalizar en cierta medida el paquete más básico de televisión con cualquier combinado de fibra y móvil. Como punto de partida en Orange (y Jazztel) puedes contratar sólo el paquete familiar, sólo Champions, sólo Liga o sólo Partidazo + Orange Series mientras que en Vodafone puedes contratar un pequeño paquete familiar que se incluye junto a los packs a elegir con series, cine, infantiles o documentales. En cualquier caso, el paquete base podrá complementarse con el resto de canales extra.

Vodafone y Orange permiten sustituir el paquete de televisión incluido en los combinados por otros packs temáticos

Más allá de cómo promociona cada operador el número de canales de su paquete familiar, en la comparativa hemos incluido los más "premium", descartando los de la TDT y los canales internacionales, que también incluyen Movistar y Orange.

Combinados Con Telefono Fijo Fibra Movil Television En Abril De 2019

Como se observa en la comparativa de precios, Movistar Fusión #0 incluye tan sólo la TDT y sus dos canales exclusivos: #0 y #Vamos, en los que se emiten deportes en exclusiva, cine y sus series originales entre otros contenidos propios. La otra tarifa "rezagada" y sin acceso al paquete de canales familiares será Fusión Base, que añade Fox y Fox life para sumar un total de 4 canales a la TDT.

Con Movistar y Orange como únicos poseedores de los derechos para emitir todo el fútbol las próximas temporadas, Vodafone ha rebajado los precios de acceso a la televisión y la ha reforzado con series gracias entre otros a su acuerdo en exclusiva con HBO o FoxNow que integran sus contenidos bajo su propia plataforma.

Comparativa de canales disponibles

Una vez conocido el precio de los principales paquetes de canales, pasamos a comparar con más detalle todos los canales disponibles en cada plataforma en función de la temática.

Funciones del descodificador

En el descodificador necesario para poder ver los contenidos en el televisión (y en el mando a distancia incluido) encontramos todas las funcionalidades disponibles en cada plataforma de televisión de pago cuyas peculiaridades pueden hacer que el servicio se ajuste mejor a las diferentes necesidades.

Pero antes de repasar las principales funciones características de cada operador, tengamos en cuenta algunas consideraciones:

  • Con IPTV, Movistar ofrece este sistema sin utilizar codificación de manera que sólo se abren los canales que el cliente tiene contratados y permite verlos desde otros dispositivos dentro del hogar bajo el mismo WiFi sin necesidad de app ni contraseñas, cómodamente desde reproductores como VLC. En cambio, Vodafone y Orange sí que utilizan codificación (Nagra3) que impide que los contenidos puedan ser visualizados en otros dispositivos como VLC a no ser que utilices la app multidispositivo creada para tal efecto. Mediante OTT, es habitual que exista cierto retardo en las emisiones en directo.

  • Para un mejor funcionamiento, a ser posible se recomienda conectar el descodificador al router mediante cable ethernet en lugar de por WiFi.

  • La disponibilidad de los últimos 7 días no siempre está disponible en todos los canales por incompatibilidades por copyright.

  • Grabar en serie permite indicar que se graben todos los capítulos de una misma serie cada vez que sean emitidos, sin necesidad de estar pendiente ni de los cambios de horarios en la programación que puedan producirse.

Movistar+

Vodafone TV

Orange TV

Agile TV Yoigo

Tecnología (tipo de señal)

IPTV en ADSL y fibra

CATV en HFC IPTV en FTTH

IPTV en FTTH OTT en ADSL y fibra indirecta

IPTV

Conexión del desco al router

Por cable o WiFi

Por cable en Tivo HFC/FTTH WiFi o cable en ADSL

Por cable

Por cable o WiFi

Alquiler del desco

Gratis

Gratis

Gratis

5 euros/mes

Paquete básico de canales

Según Fusión

Desde 5 euros/mes

Desde 14,95 euros/mes

4,99 euros/mes

Control del directo

Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio.

Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio.

Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio.

Pausar, rebobinar y ver programa desde inicio.

Últimos 7 días

Disponibilidad de contenidos instantánea.

Disponibilidad de contenidos instantánea. Rebobinar/adelantar a ciegas.

Disponibilidad inmediata desde EPG

Disponible.

Grabación en la nube

350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones ilimitadas y en serie.

350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones simultáneas y en serie.

350 horas, disponibles durante un máximo de 6 meses. Permite grabaciones simultáneas y en serie.

350 horas, disponibles durante un máximo de 100 días. Permite grabaciones simultáneas y en serie.

Videoclub

6.000 títulos

3.200 títulos (2.800 son gratuitos)

3.500 títulos

5.000 títulos

Recomendaciones buscador

Si

Si

Si

Si

Control parental

Si

Si

Si

Si

Mando a distancia

Si

Si

Si

Permite usar mediante voz. También se maneja desde smartphone.

Canales TDT

Integrados. No permite reorganizarlos

Integrados. No permite reorganizarlos

Necesario conectar antena. No permite reorganizarlos

Necesario conectar antena. Sí permite reorganizarlos

Otros

-

Compatible con plex.Se integra con Apps como Netflix, HBO, Filmin, FoxPlay o AXN Now

Se integra con Apps como Netflix, FlixOlé, Starzplay o Rakuten

Google Cast. Compatible con apps Android TV. Convertible en consola y compatible con gamepads.

Funciones multidispositivo

Comparativa Television Multidispositivo Movistar Vodafone Orange

Más allá de las ventajas que aporta el descodificador, los operadores también permiten disfrutar de los contenidos de televisión desde otros dispositivos como tablets, smartphones u ordenadores. Veamos cuáles son sus posibilidades:

Movistar+

Vodafone TV

Orange TV

Agile TV

Smartphones y tablets

App Android App iOS

App Android App iOS

App Android App iOS

App Android App iOS

Ordenador

Accede aquí (Recomendado para Chrome, Firefox, Safari, Explorer 10)

Accede aquí (Recomendado para Chrome, Firefox, Safari, Edge, Explorer 10)

Accede aquí (Recomendado para Firefox 51, Safari, Explorer 10)

Próximamente

Smart TV

Samsung Sony LG Ver modelos compatibles

Samsung

Samsung Sony LG Ver modelos compatibles

No disponible

Chromecast

Solo mediante duplicado de pantalla.

De manera nativa.

De manera nativa.

De manera nativa.

Canales TDT

Incluido sólo si tienes Fusión

Incluido si tienes TV en casa o sólo móvil

No

Incluido

Control del directo

Si

Si

No

No

Máximo dispositivos registrados

1 descodificador principal + 4 dispositivos

1 descodificador principal + 4 dispositivos

1 descodificador principal + 4 dispositivos

1 descodificador principal + 3 dispositivos

MÁXIMO DISPOSITIVOS SIMULTÁNEOS (SIN CONTAR DESCO)

3 dispositivos en casa 1 dispositivo fuera de casa

2 dispositivos dentro o fuera de casa

4 dispositivos dentro o fuera de casa pero un mismo canal sólo podrá verse a la vez en dos dispositivos

3 dispositivos dentro o fuera de casa

Envío de contenido al TV

Si

Si

No

No

Videoclub

Si

Si

Si

Si

Ver sin conexión

Si

Próximamente

No

No

DATOS EXCLUSIVOS PARA VÍDEO

No

Disponible datos ilimitados desde 8 euros al mes

2 GB gratis al mes

No

Otras comparativas de tarifas

Amazon Prime Video se incorpora al catálogo de Agile TV, la televisión que distribuye Yoigo

$
0
0

Amazon Prime Video se incorpora al catálogo de Agile TV, la televisión que distribuye Yoigo

Después de incorporar DAZN a Agile TV, la plataforma de televisión que distribuye Yoigo, la operadora vuelve a la carga sumando Amazon Prime Video, el "Netflix de Amazon". Se trata de una de las apuestas más fuertes por el contenido bajo demanda, contando con series como 'The Big Bang Theory', 'Vikingos' y, próximamente, la serie de 'El Señor de los Anillos'.

La inclusión de Amazon Prime Video supone que los clientes de Yoigo tendrán "acceso al catálogo completo de series, películas, contenido infantil y documentales", tal y como confirman desde la empresa. El precio de Agile TV es de cinco euros al mes, a lo que habrá que sumar el precio de la suscripción a Amazon Prime Video, que es de 3,99 euros al mes o 36 euros al año.

Un mes de prueba y luego 3,99 euros al mes

Prime Video

En España, el precio a pagar por acceder a Amazon Prime Video es de 3,99 euros al mes o el que cuesta la suscripción anual a Amazon Prime, que tras la subida del año pasado es de 36 euros. Se suma, pues, a otras ofertas de Agile TV como Sky TV, DAZN, FlixOlé o Rakuten, entre otros.

La oferta de Agile TV incluye acceso a la TDT en directo gracias a su descodificador, que permite grabar el contenido para consumirlo en otro momento. De la misma forma, se puede pausar la reproducción, rebobinar y volver al directo, así como tener acceso a todo lo emitido en los últimos siete días, algo interesante para episodios o programas que no pudimos ver el día del estreno.

De acuerdo a la web de Yoigo, Prime Video llega con un mes de prueba gratuito que, una vez terminado, pasará a tener un coste de 3,99 euros al mes. Si ya eres cliente de Amazon Prime te ahorrarás el pago, ya que como decíamos antes, Prime Video se incluye en la suscripción que ya estás pagando.

Amazon Prime Video llega a Orange TV por 36 euros al año

$
0
0

Amazon Prime Video llega a Orange TV por 36 euros al año

Después de añadir STARZPLAY a su catálogo el pasado mes de marzo, Orange TV amplia la oferta de su contenido de televisión incorporando Amazon Prime Video, el servicio de películas y series bajo demanda de Amazon, tal y como ha hecho Yoigo con Agile TV.

De esa forma, Amazon Prime Video se suma a otros servicios como FOX, FOX Life, AXN, Calle 13 o TNT, entre muchos otros. Para poder acceder a él será necesario contar con el descodificador de Orange y pagar la suscripción a Amazon Prime que, recordemos, es de 3,99 euros al mes o 36 euros al año, que vienen a ser tres euros al mes, es decir, 12 euros anuales menos.

Todo Amazon Prime Video por 3,99 euros al mes

Prime Video

De acuerdo a la compañía, "el acuerdo con Amazon permite a Orange continuar con su estrategia para poner siempre al alcance de sus clientes los mejores contenidos premium de televisión disponibles en el mercado". Para ello, simplemente será necesario introducir las credenciales de la cuenta de Amazon en la app que aparecerá al iniciar el descodificador.

Si no eres usuario de Amazon Prime, puedes probar Prime Video usando la prueba gratuita del primer mes

Entre los títulos destacados de Amazon Prime Video podemos encontrar algunas series como 'Tom Clancy's Jack Ryan' y 'The Big Bang Theory', así como contenido exclusivo de la plataforma, véase 'The Grand Tour', 'American Gods', 'The Upside' y, por supuesto, la futura serie de 'El Señor de los Anillos'.

El coste, como decíamos anteriormente, será de 3,99 euros al mes si se opta por la suscripción mensual o 36 euros si se prefiere el pago anual. Ambas modalidades incluyen, además de Prime Video, Amazon Prime (envíos en un día en productos seleccionados), Twitch Prime y Prime Now, entre otras ventajas. Para los que no sean Prime y no lo hayan probado nunca, cabe destacar que el primer mes es completamente gratuito.

Esto es todo lo que podrás ver en el nuevo servicio de streaming de Movistar aunque no seas cliente de la operadora

$
0
0

Esto es todo lo que podrás ver en el nuevo servicio de streaming de Movistar aunque no seas cliente de la operadora

Entre las iniciativas presentadas hoy que Telefónica impulsará en los próximos meses, hay una centrada en el mercado de la televisión de pago, un sector donde la compañía cuenta con 4,1 millones de clientes pero que, aseguran, puede crecer en España en otros cinco millones de clientes.

Si hace un par de semanas fue Vodafone quien presentó una oferta de televisión más personalizable, ahora es el operador azul el que ha decidido apostar por una nueva vía para sacar más partido a sus contenidos exclusivos creando una nueva plataforma OTT que podrás contratar incluso si no eres cliente de Movistar. Veamos qué incluirá y qué se quedará fuera.

¿Qué podremos ver?

Movistar Tv Ott 02

“Queremos universalizar nuestra televisión de pago con el lanzamiento en junio de una nueva oferta OTT abierta a no clientes de Movistar”, esas han sido las palabras con las que Emilio Gayo, Presidente de Telefónica España, ha anunciado su servicio OTT, cuyo nombre será desvelado más adelante y cuyo precio será de 8 euros al mes.

En esta oferta OTT tendrán cabida los contenidos originales, programas y documentales de Movistar+ que se ofrecen en los canales #0 y #Vamos, incluyendo 'Ilustres Ignorantes', 'Late Motiv', 'FAMA a bailar', 'Radio Gaga', 'Maratón Man' o 'La Resistencia', en el caso de #0, y 'El Día Después', 'El Partidazo de #Vamos' o 'Informe Robinson', en el caso de #Vamos.

Cero

También podremos ver los eventos deportivos más relevantes que se emiten en #Vamos: dos partidos de la NBA, dos partidos de la Liga Iberdrola, la Women's Champions League, el mejor partido de la Liga Endesa, un partido de la Bundesliga, un partido de la Ligue 1 francesa, un partido de la Serie A italiana y las 500 Millas de Indianápolis. No, no ofrecerá más fútbol que el que actualmente se puede ver en #Vamos, es decir, ni Liga Santander, ni Champions. Y, según Emilio Gayo, no se plantean incluirlo.

Además, el servicio OTT de Movistar incluirá Movistar Series y Movistar Seriesmanía, por lo que podremos ver todas las series de Movistar Orginales (como 'Gigantes', 'Skam', 'La Peste', 'El embarcadero', 'Vergüenza', 'La Zona', 'Mira lo que has hecho'...) y de terceros (como 'Juego de Tronos', 'True Detective', 'The Good Fight', 'The Blacklist', etc.).

Movistar Series

A todo ello hay que añadir un catálogo de 300 series y documentales, 270 películas y 60 programas en servicio VoD (vídeo bajo demanda), con contenidos tanto propios como de terceros. Se trata, por tanto, de una plataforma al estilo de Netflix, HBO o Amazon Prime que, precisamente, pretende competir contra ellas explotando los contenidos exclusivos que actualmente produce Movistar.

Y hablando de Netflix, tampoco estará incluido en la plataforma OTT de Movistar porque, según la compañía, "Netfix ya tiene su propia app y es absurdo meterlo en otra", algo que, por otro lado, solo serviría para encarecer el producto.

Condiciones del servicio

Movistar Tv Ott

El nuevo servicio OTT de Movistar estará disponible, como decíamos, en junio y a un precio de 8 euros al mes, tanto para los que sean clientes de Movistar como para los que no. Además, llevará asociada una línea móvil (que vendrá "de regalo"), aunque los minutos o datos que puedan estar incluidos no serán desvelados hasta el anuncio oficial, que tendrá lugar un par de meses y donde también se revelará el nombre.

Lo que sí sabemos es que será multiplaforma, es decir, podrá verse en los mismos equipos y dispositivos en los que ahora mismo está disponible Movistar+. Además, desde Movistar han confirmado que el precio de 8 euros al mes incluirá la reproducción en dos pantallas simultáneamente.

Más información | Movistar

Ahi+ ya tiene televisión, costará desde 3 euros al mes e incluye packs como Deportes, Cultura y contenido para adultos

$
0
0

Ahi+ ya tiene televisión, costará desde 3 euros al mes e incluye packs como Deportes, Cultura y contenido para adultos

Ahi+ es una operadora virtual que lleva relativamente poco tiempo en el mercado español, y que sin embargo cada vez cuenta con una oferta de servicios más interesantes. El pasado mes de octubre puso en circulación una oferta de fibra de 30Mbps, en diciembre hizo lo propio con un combinado de Internet y móvil, y en febrero de este 2019 ya llevó su fibra hasta los 100Mbps.

El último movimiento de la operadora es doble, aunque su servicio médico gratuito para sus clientes pasa a un segundo plano cuando nos enteramos de que pone en marcha su propia oferta de televisión por Internet. Un servicio que además es modulable y cuyo paquete básico arranca desde los 3 euros al mes, incluyendo canales autonómicos pertenecientes a la carta de la TDT.

Una televisión modular con deportes y contenido para adultos

La televisión de Ahi+

Como decimos, el nuevo servicio de televisión de Ahi+ parte de un paquete básica que, según la operadora, "se ha creado pensando en la flexibilidad y en la personalización, ya que permite combinar distintos paquetes para que cada cliente pueda crear la parrilla televisiva que más se adapte a sus gustos". Imposible resumirlo mejor.

Así, Ahi+ parte de un paquete básico con que incluye canales autonómicos, locales, TDT y el canal Betis TV del club deportivo sevillano. Este paquete básico nos costará 3 euros al mes y podremos sumar más bloques sobre él hasta un máximo, por ahora, de 25,5 euros cada mes, aunque se oferta también un paquete Total (sin contenido para adultos ni canales africanos) con un precio más compactado. Los paquetes adicionales que podemos sumar a esta televisión de Ahi+ son los siguientes:

  • Paquete Básico: 3 euros al mes
  • Paquete de Turismo, Ocio y Cocina: 3 euros al mes
  • Paquete de Deporte: 3 euros al mes
  • Paquete de Caza y Pesca: 6 euros al mes
  • Paquete de Cultura: 1,5 euros al mes
  • Canales africanos: 3 euros al mes
  • Pack de adultos: 3 euros al mes
  • Paquete de Cine y Series: 3 euros al mes

Y como añadido, el paquete Total.

  • Paquete Total (Básico, Cine y Series, Cultura, Caza y Pesca, Deporte, Turismo, Ocio y Cocina). 14,5 euros al mes

Todo ello contando, como hemos comentado, con el paquete básico de 3 euros al mes que será imprescindible como piedra angular de todo su servicio. Cuenta también Ahi+ que la calidad de imagen se adapta al ancho de banda disponible en cada momento en casa de sus clientes, aunque no se especifica si la calidad de la emisión será HD, FullHD o 4K en el futuro en función de los distintos paquetes. El operador comenta, no obstante, que por ahora el máximo se situará en el FullHD+. Mientras tanto, 960Kbps será el ancho de banda mínimo para que se pueda ver la televisión en SD, y 3 megas serán suficientes para ofrecer HD.

El paquete Total permite acceder a todos los contenidos, salvo los reservados para adultos y los canales africanos, por 14,50 euros al mes

El pack de Adultos, eso sí, contará con un código de acceso parental para no permitir el acceso a los menores que pueda haber en el hogar. Si los clientes deciden contratar en el periodo de lanzamiento, todos los paquetes sin contar el de Adultos y el de canales africanos disfrutarán de un mes gratis en el inicio.

Cuenta Ahi+ que su servicio de televisión almacena también la programación de los últimos cinco días, pudiendo verla sin coste adicional, y que puede verse hasta en cuatro dispositivos de forma simultánea, aunque sólo dos están incluidos en el servicio básico. Si queremos ampliar a cuatro, tendremos que abonar un euro más por cada uno de los dos adicionales. Dos euros más al mes y tendremos los cuatro dispositivos disponibles.

Además de estos paquetes, Ahi+ trabaja para mejorar el actual decodificador que emplean para proveer de su servicio, un decodificador con Android, para que también admita aplicaciones como Netflix y derivadas. De forma que se pueda usar como centro de ocio para los clientes que no dispongan de Smart TV u otros dispositivos compatibles con aplicaciones y servicios de streaming.

Ahi+ Salud, tu médico en casa

Y tal y como comentábamos, Ahi+ ha lanzado también un servicio de asesoramiento y consulta médica para sus clientes con la intención de "acercar gratuitamente un asesoramiento médico las 24 horas del día a nuestros clientes, allí donde estén, en el campo, en la montaña...", según palabras de José Carlos Oya, presidente de Ahi+.

El servicio Ahi+ Salud es gratis para todos los clientes con al menos una línea móvil con datos

Con este servicio médico Ahi+ Salud, los clientes podrán realizar consultas médicas a través del teléfono sin tener que desplazarse a un centro de salud, teniendo acceso a un medico las 24 horas del día y los 365 días de año. El servicio es gratuito para todos los clientes del operador que cuenten con líneas móviles con datos en su contrato.

Disponemos de acceso a consultas sobre medicina general, digestivo, dietética y nutrición, salud preventiva, línea infantl, ayuda a adolescentes, ayuda para dejar de fumar, apoyo psicológico, salud de la mujer, salud deportiva, salud laboral y más. El contacto se puede realizar también a través de la app Ahi+ Salud, introduciendo ahí el número de teléfono con el que tengamos contrato con la operadora.

Cuenta Ahi+ que su compañía nació con la idea de no cerrarse a futuras compras por parte de otros gigantes del sector. La operadora ideó la marca pensando que MásMóvil podría ser el candidato aunque también le encuentran sentido a una compra por parte de Euskatel, que busca operador para expandirse por Andalucía, donde Ahi+ es más fuerte.

Movistar+ Lite: esto es lo que ofrece (y lo que no) comparado con Movistar+ incluido en tarifas Fusión

$
0
0

Movistar+ Lite: esto es lo que ofrece (y lo que no) comparado con Movistar+ incluido en tarifas Fusión

Tras anunciarlo hace algunas semanas, ayer Movistar hizo oficial Movistar+ Lite, su propia OTT con contenido propio y de terceros. A diferencia de Movistar+, que es un producto para clientes de Movistar, Movistar+ Lite está pensado para que puedan acceder los no clientes. En pocas palabras, es un equivalente a Netflix, HBO, Amazon Prime y demás plataformas de vídeo bajo demanda.

Eso se traduce en que no todo el contenido que ofrece Movistar+, que es la televisión de pago del operador azul, está disponible en Movistar+ Lite. Por ello, para ver las diferencias entre Movistar+ Lite y Movisitar+, hemos comparado el OTT con algunas de las tarifas Fusión que ofrece Movistar: la más básica, la más parecida en términos de contenido y la más cara.

Las diferencias entre Movistar+ Lite y Movistar+ con tarifas Fusión

FUSIÓN 0 100 MB

FUSIÓN BASE 10 GB

FUSIÓN TOTAL PLUS X4 CON 4 LÍNEAS

MOVISTAR+ LITE

TELEVISIÓN

#0, #Vamos

Canales TDT

#0, #Vamos

FOX, FOX Life, canales TDT

Toda LaLiga Santander (incluido el partidazo)
Copa del Rey
LaLiga 1|2|3 (Segunda División)
Champions y Europa League
Premier League y Bundesliga

#0, #Vamos
#0, #Vamos

Fox, Comedy Central, TNT, AMC

PAQUETES INCLUIDOS

-

Series

Más de 80 canales
Series
Cine
Deportes
Motor
Netflix Premium

Series

SERVICIOS DE MOVISTAR+

Últimos 7 días
Grabaciones
Movistar+ en tus dispositivos

Últimos 7 días
Grabaciones
Movistar+ en tus dispositivos

Últimos 7 días
Grabaciones
Movistar+ en tus dispositivos
Multi+
UHD

Últimos 7 días
Grabaciones
Movistar+ en tus dispositivos

LÍNEAS MÓVILES

Dos líneas:

  • 1ª Línea: llamadas 200 min y 2 GB
  • 2ª línea: llamadas 0 cts/min y 200 MB
    Los datos móviles se pueden compartir
  • Dos líneas:

  • 1ª Línea: llamadas ilimitadas y 10 GB
  • 2ª línea: llamadas 0 cts/min y 200 MB
    Los datos móviles se pueden compartir
  • Cinco líneas:

  • 1ª línea: llamadas y SMS ilimitados y 21GB
  • 2ª línea: llamadas y SMS ilimitados y 21GB
  • 3ª línea: llamadas y SMS ilimitados y 21GB
  • 4ª línea: llamadas y SMS ilimitados y 21GB
  • 5ª línea: llamadas 0 cts/min y 200MB
  • 1 línea: 0 cts/min (40 cts establecimiento de llamada)
    No activada

    FIJO E INTERNET

    Fibra simétrica 100 MB
    Llamadas ilimitadas a fijos
    Cuota de línea incluida

    Fibra simétrica 600 MB
    Llamadas ilimitadas a fijo
    Cuota de línea incluida

    Fibra simétrica 600 MB
    Llamadas ilimitadas a fijo
    Llamadas fijo móvil 50 min de lunes a viernes y 500 min fines de semana
    Cuota de línea incluida

    -

    OPERADORES

    Movistar

    Movistar

    Movistar

    Cualquiera

    PRECIO

    50 euros al mes
    Sin permanencia

    72 euros al mes
    Sin permanencia

    203 euros al mes
    Sin permanencia

    8 euros al mes
    Sin permanencia

    Los paquetes incluidos en la tabla engloban a todos los subpaquetes. Por ejemplo, Series incluye Movistar Series y Movistar Seriesmanía.

    Como podemos comprobar, en términos de contenido, Movistar+ Lite compite directamente con las tarifas Fusión más básicas. La diferencia está en que las tarifas Fusión suponen contratar líneas móviles, fijo a Internet, lo que incrementa el precio final. Por ejemplo, si comparamos la oferta de Movistar+ Lite con Fusión Base 10 GB, el contenido al que podemos acceder es más o menos el mismo (no tenemos canales TDT, FOX y FOX Life). La diferencia está en que las tarifas Fusión se pueden completar contratando otros paquetes por separado. No ocurre lo mismo en Lite.

    Movistar+ Lite se queda muy por debajo del paquete más completo que oferta Movistar: Fusión Total Plus x4 con 4 líneas. Por 203 euros al mes, los usuarios pueden acceder a todo el fútbol, a los canales exclusivos de Movistar, a la TDT y a todos los paquetes de televisión (películas, motor, deportes) y Netflix Premium (cuatro pantallas en UHD). Hablamos solo de contenido multimedia, ya que si bien Movistar+ Lite incluye una línea móvil, esta no es obligatoria y no permite una comparación directa con los paquetes Fusión.

    Movistar+ Lite

    Cabe destacar que Movistar+ Lite incluye algo de fútbol y deportes. Lo que se puede disfrutar en #Vamos, para ser exactos. Eso se traduce en dos partidos de la NBA, dos partidos de la Liga Iberdrola, la Women's Champions League, el mejor partido de la Liga Endesa, un partido de la Bundesliga, un partido de la Ligue 1 francesa, un partido de la Serie A italiana y las 500 Millas de Indianápolis. Nada de Liga Santander o Champions.

    En pocas palabras, Movistar+ Lite está pensado para todos aquellos usuarios, mayormente no clientes de la operadora, que quieran acceder a los contenidos propios de Movistar, como 'El embarcadero', 'La Peste', 'Late Motiv', 'La Resistencia' de David Broncanco, 'Informe Robinson' y algún contenido de terceros, como 'Juego de Tronos', 'Homeland' o 'The Good Fight'.

    Movistar+ Lite ofrece bastante contenido, pero no puede ampliarse como sí se puede hacer en las tarifas Fusión

    Sin embargo, es importante saber que algunas series pueden dejar de ser accesibles porque caduquen los derechos de emisión y que series como 'The Good Doctor' están bloqueadas en Lite y no en Movistar+. Desde Xataka pudimos comprobar que, actualmente, hay disponibles 252 series, 185 documentales, 412 películas y unos 60 programas distintos.

    La aplicación es exactamente la misma que para los clientes de Movistar+, solo que el contenido mostrado varía. Además, no es necesario tener un descodificador, ya que todo el contenido se consume vía app o vía web. Movistar+ Lite incluye, a su vez, todas las funcionalides propias de Movistar+, como serían 5S, vídeo bajo demanda y versiones originales. En un futuro se plantea añadir grabación de vídeo y últimos siete días. La resolución del contenido de Movistar+ Lite es HD 720p en ordenador y SD 576p en móviles.


    Movistar+ Lite contra su competencia: así queda la OTT de Movistar contra Netflix, HBO, Amazon Prime Video y demás servicios

    $
    0
    0

    Movistar+ Lite contra su competencia: así queda la OTT de Movistar contra Netflix, HBO, Amazon Prime Video y demás servicios

    Movistar+ Lite ya es oficial. El operador azul se mete de lleno en el sector del contenido bajo demanda con su propia plataforma OTT, cuyos principales atractivos son las producciones propias, algo de terceros y deportes y algunos eventos deportivos por una suscripción de 8 euros al mes. A diferencia de Movistar+, incluido en las tarifas Fusión, Movistar+ Lite puede ser contratado por cualquier persona, sea o no cliente del operador, por lo que se configura como una alternativa a Netflix, HBO, Amazon Prime Video y demás plataformas.

    Por tanto, en tanto en cuanto es un servicio de suscripción de películas y series como cualquier otro, procede compararlo con sus principales rivales para ver cómo queda a nivel de contenido, funciones, precio y opciones. Los elegidos han sido Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin y FuboTV.

    Comparativa de Movistar+ Lite contra su competencia

    MOVISTAR+ LITE

    NETFLIX

    HBO

    AMAZON PRIME VIDEO

    FILMIN

    FUBOTV

    PELÍCULAS

    412

    2.267

    685

    629

    3.048

    124

    SERIES

    252

    993

    286

    175

    124

    354

    DOCUMENTALES

    185

    581

    150

    57

    463

    3

    TV DIRECTO

    No

    No

    No

    No

    DESCARGA OFFLINE

    No

    No

    RESOLUCIÓN

    HD (720p)
    SD (576p) en móviles

    SD, HD, FullHD, 4K

    HD y FullHD

    SD, HD, FullHD, 4K

    HD y FullHD

    SD, HD, FullHD

    PANTALLAS SIMULTÁNEAS

    2

    1, 2 o 4

    2

    2

    2

    2

    PRECIO

    8€/mes

    7,99€/mes (SD, 1 pantalla)
    10,99€/mes (HD, 2 pantallas)
    13,99€/mes (4K, 4 pantallas)

    7,99€/mes

    36€/año

    7,99€/mes (básica)
    14,99€/mes (Plus)
    Opciones anuales

    4,99€/mes
    Opciones anuales y trimestrales

    CONTRATACIÓN INDEPENDIENTE

    No

    PRUEBA GRATIS

    No

    No

    APLICACIONES

    Smart TV (Samsung, LG y Android TV)
    Amazon Fire TV
    iOs y Android
    Web

    Smart TV iOS y Android
    PlayStation y Xbox
    Web
    Apple TV

    Smart TV
    iOS y Android
    PlayStation
    Web
    Apple TV

    Smart TV
    iOS y Android
    PlayStation y Xbox
    Web
    Apple TV

    Smart TV
    iOS y Android
    PlayStation y Xbox
    Web
    Apple TV

    Android TV
    iOS y Android
    Web
    Apple TV

    CHROMECAST

    No

    No

    El número de películas, series y documentales disponibles ha sido extraído de Just Watch

    Como podemos ver, Movistar+ Lite es, junto a FuboTV, de las plataformas que menos contenido tiene. La que se lleva la medalla de oro es Netflix, con más de 2.000 películas y casi 1.000 series; y Filmin, con más de 3.000 películas aunque un catálogo más reducido de series. El resto de servicios ofrecen más o menos una cifra que ronda las 600 películas y las 200 series.

    En términos de títulos exclusivos, salvo FuboTV, todas las plataformas tienen sus opciones. Movistar+ Lite tiene contenido producido por Movistar, Netflix tiene sus pelis y series propias, HBO las suyas, Amazon también está ampliando el catálogo poco a poco y Filmin destaca por el cine independiente.

    Salvo alguna excepción, todas las plataformas apuestan por sus producciones propias y contenidos exclusivos

    Sin embargo, en Movistar+ Lite y FuboTV podemos ver algunas producciones de HBO (como 'Juego de Tronos') y otras productoras, así como el contenido de Movistar Series y Movistar Seriesmanía. Además, estas dos plataformas son las únicas que ofrecen televisión en directo y grabadora de programas. FuboTV ofrece 14 canales nacionales, mientras que Lite permite acceder a #0 y #Vamos, exclusivos de Movistar+, Fox, TNT, Comedy Central y AMC. En cuanto a la posibilidad de descargar contenido para verlo offline, salvo HBO y FuboTV, todas ofrecen las opción.

    Una cuestión de precio, resolución y plataformas

    Movistar Lite Movil

    Donde Movistar+ Lite hinca la rodilla contra sus rivales es en la resolución y la disponibilidad de aplicaciones. Movistar+ Lite permite ver películas y series en HD (720p) y en SD (576p) en móviles, algo que se queda bastante por debajo del resto de competidores teniendo en cuenta que la mayoría tienen un precio similar y un catálogo más amplio.

    Sin embargo, Movistar+ Lite cuenta con el soporte de Movistar y cabe esperar que el catálogo se amplíe conforme la operadora consiga los derechos de emisión. Eso, a su vez, se traduce en que es posible que algunas series o películas dejen de estar disponibles cuando dichos derechos caduquen. Además, algunas series como 'The Good Doctor', que está en Movistar+, no son accesibles desde Movistar+ Lite.

    Casi todos los servicios tienen un precio de partida de 8 euros, pero Movistar+ Lite se queda algo atrás en cuanto a resolución y aplicaciones

    Por otro lado, Movistar+ Lite es la única plataforma que no reproduce contenido en FullHD o en 4K. HBO, que vale lo mismo, tiene más contenido y ofrece resolución HD y FullHD. Amazon Prime Video reproduce hasta en resolución 4K en dispositivos compatibles y Netflix hasta en 4K en su plan más alto y FullHD en el plan intermedio. Además, Movistar+ Lite está disponible en menos plataformas que el resto. Por ejemplo, no es compatible con todas las Smart TVs (salvo que tengan Android TV), no tiene soporte para Chromecast (aunque indican que llegará en julio) y no está disponible en consolas y Apple TV.

    Movistar+ Lite tiene el aliciente de los títulos exclusivos, como 'El embarcadero' o 'La Peste', cuyas segundas temporadas están de camino. También tiene programas como 'La Resistencia' de David Broncano o 'Late Motiv' de Andreu Buenafuente, así como algunos eventos deportivos que se emiten en #Vamos.

    En pocas palabras, Movistar+ Lite es un servicio recomendable para aquellas personas que no sean clientes de Movistar, no quieran contratar una tarifa Fusión y quieran ver el contenido exclusivo de Movistar+. Sin embargo, por volumen de contenido, resolución y disponibilidad, otros servicios como Netflix, Amazon Prime o HBO le siguen sacando ventaja.

    Cómo configurar el descodificador UHD Smart WiFi de Movistar

    $
    0
    0

    Cómo configurar el descodificador UHD Smart WiFi de Movistar

    Uno de los requisitos para acceder a las películas y series de Movistar+ y Netflix en 4K es tener el descodificador UHD Smart WiFi de la compañía. Este se alquila con un pago único en la factura que puede ser de 110 euros con instalación o de 60 euros si lo instalas por ti mismo.

    La diferencia es de 50 euros, y es fácil ahorrárselos si sabes cómo configurarlo manualmente. Por ello, vamos a ver todos los pasos que hay que seguir para dejar el desco instalado y listo para funcionar.

    Instalar el desco de Movistar es muy sencillo

    Desco Uhd 2

    Nada más abrir la caja encontrarás el cable de red (Ehternet), el mando a distancia, el cable de alimentación y la guía de usuario, del mando a distancia y la garantía. Y el desco, por supuesto. Este tiene varias luces en la parte delantera que cambian de color según el estado del desco:

    LED COLOR

    Indicador LED TV

    Azul:

  • Fijo: descodificador encendido.
  • Parpadeo: actualización en proceso.
    Rojo:
  • Fijo: stand-by.
  • Parpado: error en la actualización.
  • Indicador LED WiFi+

    Azul:

  • Fijo. conectado a WiFi+.
  • Parpadeo: conectando a WiFi+.
    Rojo:
  • Fijo: sin conexión a Internet.
  • Parpadeo: interfencias en la conexión WiFi.
    Apagado: conexión por cable Ethernet.
  • En la parte trasera tienes el botón de reset, el puerto USB, el puerto Ethernbet, la ranura microSD, el puerto HDMI, el botón de encendido y apagado y el puerto de alimentación. Ya conoces el desco y todos sus componentes, así que veamos cómo instalarlo:

    1. Conecta el descodificador a la corriente.
    2. Conecta el HDMI al desco y el otro extremo a la televisión.
    3. Enciende la televisión y accede a la fuente HDMI a la que hayas conectado el descodificador. Seguramente la televisión tenga un numerito al lado del puerto para indicarlo.
    4. Aparecerá el asistente de conexión. Aquí tienes varias opciones y dependerá de cómo lo quieras conectar. La forma más sencilla, sobre todo si tienes el router cerca, es con un cable Ethernet. Eso garantiza una velocidad de conexión más estable.
    5. También puedes optar por la conectividad WiFi. En ese caso, puedes hacerlo de dos formas. La fácil y más rápida es usando la tecnología WPS de tu router (selecciona "WiFi automática" y pulsa el botón "WPS" del router). La lenta es la manual, en la que deberás buscar la red WiFi e introducir la contraseña manualmente. En ambos casos tardará un par de minutos en completarse la configuración.

    Cuando termine, el descodificador se actualizará con los canales que tengas contratados y listo, podrás empezar a ver series y películas. Cabe destacar que para poder acceder a la resolución 4K tendrás que tener una televisión 4K. Si tienes una televisión FullHD, solo podrás ver contenido en FullHD.

    Si algún día te das de baja del servicio tendrás que devolver el descodificador en una tienda física

    Otro punto a tener en cuenta es que para poder contratar el desco Smart WiFi tienes que tener fibra. Si tienes cobre o satélite no puedes acceder al desco. Asimismo, decir que el desco "no es tuyo", sino que es un alquiler con pago único. Si algún día te das de baja o cambias de desco tendrás que devolverlo en una tienda física, así que guarda la caja.

    Vodafone One Ilimitada Súper reduce su cuota a 74,99 euros e incluirá más cine, series y Netflix durante un año

    $
    0
    0

    Vodafone One Ilimitada Súper reduce su cuota a 74,99 euros e incluirá más cine, series y Netflix durante un año

    Vodafone sigue tomando posiciones en su respuesta a las ofertas por el fútbol de sus rivales y si el pasado mes anunció la incorporación del paquete Seriefans gratis con todos los combinados de fibra con móvil ilimitado, ahora completa su propuesta reforzando la tarifa Vodafone One Ilimitada Súper.

    Tanto los actuales clientes del operador como los nuevos podrán acceder a partir del 12 de agosto a la tarifa One Ilimitada Súper con un precio más accesible ya que también estará disponible con fibra a 100 Mbps por 74,99 euros en lugar de sólo fibra a 600 Mbps por 84,99 euros como hasta ahora, manteniéndose los datos ilimitados en el móvil con velocidad a 10 Mbps.

    Prime Video + M. Series + Starzplay + cine o Netflix a elegir

    Además de la mejora en el precio y la televisión gratis para siempre con el Pack Seriefans incluido, las contrataciones hasta el 30 de septiembre que firmen una permanencia en el servicio de 12 meses, también disfrutarán de más contenidos en cine y series gratis durante un año, entre los que se encuentran:

    • Pack Serielovers, que incluye el canal Movistar Series y los contenidos de Amazon Prime Vídeo y Starzplay. Pasados 12 meses, su precio volverá a ser de 10 euros mensuales.

    • Además, también se podrá añadir otro contenido gratuito a elegir entre Netflix HD en dos pantallas o el Pack Cine que incluye Movistar Estrenos y Filmin.

    Con esta nueva propuesta de Vodafone en plena campaña de fútbol, los operadores con televisión de pago que contraten durante el periodo promocional, podrán disfrutar durante un año de las siguientes condiciones:

    Precios Y Condiciones De Los Combinados De Fibra Movil Television En Agosto De 2019

    Según Vodafone, el operador se consolida como el mayor agregador de contenidos de cine y series del mundo, ya que es el único operador que incluye HBO España, Amazon Prime Video y Netflix en su servicio de televisión, sumando un total de 13.800 títulos de cine y 2.400 títulos de series frente a 12.700 títulos de cine y 2.000 de Orange y los 4.000 + 1.600 de Movistar.

    En España ya hay 4,6 millones de usuarios que ven la televisión por Internet

    $
    0
    0

    En España ya hay 4,6 millones de usuarios que ven la televisión por Internet

    La televisión de pago en España lleva años avanzando, y en el último ejercicio elevó sus cifras un 2,1% frente a los mismos resultados de 2018. La CNMC nos cuenta que ya son 6,8 millones los usuarios que están suscritos a algún tipo de televisión de pago, y que la televisión por Internet tampoco deja de aumentar.

    Hablamos de la televisión conocida como IP, la emitida a través de Internet, y pese a que el nombre no debería englobar lo que conocemos como OTT (las televisiones ofrecidas por los operadores de telefonía), la CNMC sí que ampara todas las opciones bajo el mismo tejado. Sabiendo esto, resulta más fácil de asumir que en España ya haya 4,6 millones de usuarios recibiendo en su hogar algún tipo de televisión por Internet.

    La televisión IP crece pero la TDT manda con claridad

    Abonados

    Resulta interesante englobar estas OTT bajo la televisión IP analizada por la CNMC porque los operadores tienen un gran peso específico en el sector. Según los datos recopilados, 9 de cada 10 abonados a la televisión IP la reciben empaquetada con otros servicios. Es decir, a través de ofertas convergentes en las que la televisión se acompaña de teléfono o de internet, o de todos cuando hablamos de convergentes totales.

    Esta televisión de pago por IP logró facturar más de 400 millones de euros sólo en el primer trimestre de este año 2019. En concreto, 402,7 millones, creciendo así un 16,6% frente al mismo ejercicio del año 2018. Vemos que los ingresos aumentaron mucho más que los usuarios, considerándose entonces que el aumento de precio de los servicios ha contribuido en gran medida a este aumento de los ingresos.

    Tal peso tiene la televisión IP de pago que otros servicios de televisión alternativos a la TDT tradicional empiezan a sufrir. La televisión por satélite decreció un 14% en el último año mientras que la televisión por cable hizo lo propio en un 37%. La televisión IP se impone a toda velocidad.

    Publicidad

    Además de estos datos de clientes, la CNMC ha analizado también el consumo promedio de televisión por usuario en España, que se sitúa en estos momentos en 3 horas y 43 minutos diarios. Observando el mismo periodo de 2018, el consumo medio estaba situado en 4 horas, por lo que tenemos un descenso de 17 minutos en el último ejercicio.

    Pese a todo, la televisión tradicional sigue ganando por goleada en cuanto a horas de visionado. El TDT logró una cuota del 75,8% rente al 2,4% de la televisión por satélite y al 21,8% de las plataformas de cable y televisión IP. La televisión generalista sigue al mando, y tanto MediaSet como Antena3 y La 1 fueron las líderes en cuota de pantalla con un 14,4%, 13% y 9,5% respectivamente.

    Vía | CNMC

    Todos los contenidos y plataformas OTT que puedes ver desde la televisión de Movistar, Vodafone y Orange

    $
    0
    0

    Todos los contenidos y plataformas OTT que puedes ver desde la televisión de Movistar, Vodafone y Orange

    Las televisiones de pago hace tiempo que se convirtieron en mucho más que los contenidos lineales que emiten un puñado de canales. Ventajas como el acceso a los últimos siete días o el control del directo se han vuelto cada vez más indispensables para usuarios acostumbrados a ver series y cine bajo demanda.

    Contenidos bajo demanda a los que tradicionalmente se accedía a través de los videoclubs de los operadores, pero que con el paso de los años, se han ido transformando para dar cabida a los nuevos hábitos de consumo. Para ello, los operadores han apostado por dos pilares principales: el acceso gratuito a los catálogos de series en manos de las principales cadenas televisión y la integración de apps de terceros con suscripción.

    Convertirse en agregador contenidos para fortalecer la televisión de pago

    Movistar, Vodafone y Orange, que cuentan en la televisión de pago su principal elemento diferenciador frente a la corriente low cost que arrasa en el mercado, también tienen que hacer frente a la oferta de plataformas OTT que nos inundan y que permiten a los usuarios elegir con total flexibilidad el operador de fibra, móvil y televisión.

    Para hacer frente a esa versatilidad del low cost y los OTT, los operadores tradicionales han apostado por las alianzas para fortalecer su propuesta televisiva y así convertirse en grandes agregadores de contenidos, desde donde acceder a todos los contenidos en el televisor bajo una misma interfaz.

    La agregación de contenidos gratuitos viene de la mano de los acuerdos de las plataformas de televisión de pago para integrar en su oferta de vídeo bajo demanda a los principales productores de series de cadenas como FOX, ANX o TNT.

    De esta manera, dentro de las plataformas de televisión de pago encontraremos colecciones independientes con los contenidos de FOX now, AXN now o TNT now, donde acceder a temporadas completas del amplio catálogo de series que disponen cada una de ellas e incluso a algunos preestrenos.

    Estas colecciones, que primero llegaron con exclusivas temporales a Vodafone con FOXnow y AXNnow para poco después integrarse en otras plataformas de televisión de pago, ahora cuentan con un nuevo agregado: TNTnow llega en exclusiva a Movistar. Y en esta misma modalidad de acceso gratuito, también en exclsuiva, Vodafone incluye algunas de las series de HBO.

    Comparativa de contenidos disponibles para agregar en Movistar, Vodafone y Orange

    Además de las colecciones gratuitas, los operadores también apuestan por la integración de los contenidos de otros OTT independientes que permitan acceder a todos ellos desde un mismo buscador, aunque para su visionado utilicen su propia app y se necesite de suscripción previa.

    Los acuerdos entre operadores y OTT incluyen rebajas de precios

    En cuanto al coste de las suscripciones, que se realizarán de manera independiente aunque las facture el operador, algunos de los acuerdos alcanzados entre operadores y OTT incluyen precios más bajos. Netflix puede resultar más barato con determinadas tarifas de Movistar y Orange, HBO está incluido sin coste en el pack seriefans de Vodafone, y también encontraremos promociones al contratar Amazon Prime Video, Filmin, Rakuten TV, StazPlay o FlixOlé.

    Los precios definitivos, colecciones gratuitas y OTT que integra cada plataforma de televisión queda como se resumen en la siguiente comparativa:

    Cotenidos En Cine Y Series Que Pueden Integrarse En Los Combinados De Fibra Movil Television

    Si además de los contenidos disponibles para agregar que hemos repasado, te interesa conocer los canales incluidos en cada plataforma, puedes consultar la comparativa completa con el desglose de canales disponibles en Movistar, Vodafone y Orange.

    Otras comparativas de tarifas

    Imagen portada | Designed by Freepik.

    Orange TV Total, nueva oferta para interesados en todo el fútbol y la televisión familiar

    $
    0
    0

    Orange TV Total, nueva oferta para interesados en todo el fútbol y la televisión familiar

    Movistar y Orange han dado por finalizadas promociones y campaña de la nueva temporada de fútbol, para dar paso a precios oficiales para los interesados a partir de noviembre que incrementan el precio mínimo para acceder a todo el fútbol menos de lo esperado ya que estará disponible por 100 euros con el nuevo paquete Orange TV Total.

    Frente a precios oficiales de 14,95 euros por el paquete familiar, 15,95 euros por el paquete con toda La Liga y otros 15,95 euros por el paquete con toda la Champions y Europa League, que seguirán pudiéndose contratar de manera independiente, con Orange TV Total se integrarán los tres paquetes bajo una cuota única de 24,95 euros mensuales a partir del 14 de noviembre.

    Desde Love Intenso y con permanencia

    La aceptación del precio de 24,95 euros por Orange TV Total estará ligado exclusivamente a las tarifas Love Intenso y Love Experto, incluidas las versiones Max con Netflix, y supondrá la firma de un contrato de permanencia en la respectiva tarifa Love de 12 meses, por lo que su finalización coincidiría con la próxima temporada ya iniciada y posiblemente perderías acceso a futuras promociones al respecto.

    Con el resto de tarifas Love, el paquete mantiene el precio oficial de 46,85 euros, aunque como decíamos, en Orange es posible contratar únicamente las competiciones de interés para ajustar el coste mensual, sobre todo si prescindes del paquete de canales familiares.

    Combinando las cuotas de cada servicio obligatorio, el precio definitivo para los interesados en ver todo el fútbol y los canales familiares partirá de 99,90 euros con la fibra a 100 Mbps y el móvil con 30 GB de Love Intenso, mientras que con Love Experto aumentan los datos a 50 GB.

    Si prescindimos de los canales familiares y una de las dos principales competiciones, los precios de partida para el ver fútbol en Orange serían de 69,90 euros con Love Inicial de 6 GB o de 80,90 euros con Love Medio de 15 GB, aunque si añadimos los canales de Orange TV Cine y Series, el precio será casi idéntico al ofrecido por Movistar en condiciones similares.

    Así queda la oferta televisiva de Orange

    Vodafone TV refuerza su oferta con cinco nuevos paquetes de canales temáticos: Universal, Música, Deportes, Adulto y Caza

    $
    0
    0

    Vodafone TV refuerza su oferta con cinco nuevos paquetes de canales temáticos: Universal, Música, Deportes, Adulto y Caza

    Tras anunciar esta misma semana los resultados finacieros correspondientes al tercer trimestre del año, Vodafone ha puesto el foco de nuevo en su oferta televisiva, que ya sufrió una gran renovación el pasado mes de abril con el fin de hacerla más flexible y configurable.

    Desde entonces, es posible elegir entre cinco paquetes que se pueden contratar de manera independiente junto a cualquiera de las tarifas Vodafone One. Ahora, el operador ha anunciado que, a partir del 18 de noviembre, los clientes de Vodafone TV tendrán a su disposición otros cinco nuevos paquetes de canales temáticos: Universal, Música, Deportes, Adulto y Caza.

    Un precio entre 0 y 10 euros al mes

    Dentro de la reestructuración de tarifas y servicios que Vodafone ha llevado a cabo este año, el operador decidió dar un giro total a su oferta televisiva el pasado mes de abril: se deshizo de los paquetes TV Esencial y TV Total heredados de ONO y empezó a ofrecer la posibilidad de elegir entre cinco paquetes: Peques, Seriefans, Serielovers, Cinefans y Documentales. Todo ellos podían contratarse de forma individual a partir de 5 euros al mes e incluían una serie de canales comunes (los de la TDT y 15 canales premium).

    Vodafone Tv 02

    Ahora, Vodafone TV completa esa oferta existente nuevos cinco nuevos packs que incluyen contenidos de deportes, música, información internacional, caza y para adultos con precios entre 0 y 10 euros al mes según la opción elegida:

    • Pack Deportes (5 euros al mes): ofrece las principales competiciones de tenis, ciclismo, campeonatos de rallies, skate, surf… Entre otros, cuenta con los canales Eurosport 1 y 2, Fight Sports, Betis TV, Barça TV y Surf Channel.

    • Pack Música (10 euros al mes): incluye TIDAL, la plataforma global de música y entretenimiento, y MyMTV Music, el primer canal personalizable de música que está disponible solo en Vodafone. Además, ofrece óperas, conciertos, danza y jazz en Mezzo, toda la música POP con Sol Música, MTV, HIT TV, etc.

    • Pack Universal (0 euros al mes): ofrece información y entretenimiento internacional con programas, magazines, películas, informativos… de una selección de canales internacionales (CNN, BBC World, France 24, Deutsche Welle…) y latinos (TV Chile, Cubavisión y más).

    • Pack Adulto (10 euros al mes): incluye contenido adulto de todos los géneros disponible bajo demanda con la app Placer TV y los canales Vivid TV Europe y Vivid TV Red.

    • Pack Caza (7 euros al mes): ofrece 24 horas de contenido único, exclusivo y de producción propia del mundo de la caza, pesca y naturaleza con Cazavisión e Iberalia.

    Los nuevos packs estarán disponibles para nuevas altas y clientes actuales de Vodafone TV a partir del próximo 18 de noviembre, en los distintos puntos de venta de Vodafone.


    Nuevos Pack Vodafone TV vs antigua TV Total y TV Esencial, todo lo que ha cambiado en la oferta de televisión

    $
    0
    0

    Nuevos Pack Vodafone TV vs antigua TV Total y TV Esencial, todo lo que ha cambiado en la oferta de televisión

    Vodafone renovó el pasado mes de abril su oferta de televisión de pago, en la que se pasaba a un nuevo modelo de paquetes de canales temáticos que facilitara una configuración más flexible a los usuarios, aunque como veremos, también supondrá un aumento de precios para quien "lo quiere ver todo".

    Del nuevo modelo de paquetes temáticos presentado en abril, habían desaparecido numerosos canales que ahora Vodafone recupera englobándolos dentro de cinco nuevos packs sobre deportes, música, caza, universal y adultos. De este modo, Vodafone iguala la oferta de canales de la nueva Vodafone TV a la antigua, y para averiguar qué modelo puede resultar más ventajoso según necesidades, vamos a analizar todo lo que ha cambiado, destacando diferencias y ventajas.

    Nuevos Packs de Vodafone TV mejor que TV Esencial

    Comenzando por la oferta de televisión más sencilla, posiblemente el cambio sea para mejor en muchos casos dado que la antigua Vodafone TV Esencial incluía canales de menor variedad que el paquete gratuito incluido ahora con cualquiera de los packs disponibles. Algunos de los canales añadidos en los packs con respecto a TV Esencial son Eurosport 1, decasa, canal cocina, Hit TV, TCM, Sundance, AMC, XTRM y los específicos de la temática, aunque a cambio podrías perder canales como DARK, Somos o Canal Hollywood si no contratas el paquete específico de cine.

    Si con el antiguo modelo, la TV Esencial estaba incluida sin coste en One XL desde 86 euros, ahora es Seriefans quien está incluido en todas las One ilimitadas desde 65 euros.

    Además de la diferencia de canales incluidos de base, el precio también será una ventaja con los nuevos packs ya que por un coste similar al de TV Esencial, que oscilaba entre 9 y 12 euros, se podrán contratar hasta dos temáticas. Las opciones son Seriefans por 10 euros (o gratis con las One ilimitadas), los documentales por 8 euros, los deportes por 5 euros, los infantiles por 5 euros y la música por 10 euros.

    La TV Total se descompone en 5 packs más caros

    Como hemos visto, los usuarios interesados en dos (o incluso tres temáticas, si tenemos en cuenta el Seriefans incluido en las One ilimitadas) es probable que salgan ganando con el cambio a los packs temáticos aunque este método dejará de ser rentable rápidamente si nos interesamos por cuatro o los cinco paquetes en los que ha sido descompuesto el antiguo TV Total.

    La alternativa a la antigua TV Total de Vodafone se compondría en la actualidad de los packs Seriefans, documentales, deportes, música y peque, que sumarían un total de 28 euros con las One ilimitadas o 38 euros con el resto de tarifas One, mientras que la TV Total tenía un coste de 24 euros con One S, 18 euros con One M o 12 euros con One L.

    En cuanto a los contenidos, los nuevos packs de Vodafone incluyen como novedad la suscripción a Tidal incluida con el pack música y HBO incluido en Seriefans. Con la antigua oferta de televisión, HBO sólo estaba incluido en TV Total.

    Os dejamos con un resumen de los cinco principales packs que dan cabida a todos los canales incluidos en la anterior oferta de Vodafone.

    Todo Lo Que Ha Cambiado Vodafone Tv De La Tv Total A Los Packs Tematicos

    Además de los canales lineales, a pesar del tiempo transcurrido, Vodafone ha rescatado sin cambios extras como el pack Caza y el pack Adultos, mientras que el pack cine es dos euros más caro desde abril por incluir DARK, Somos y Hollywood; y el extra en Serielovers ha sumado suscripciones a Starzplay y Prime Video al canal de Movistar Series con el que ya contaba.

    En lo que respecta a la compatibilidad de tarifas y televisión, TV Esencial y TV Total sólo está disponible para antiguos clientes que mantengan alguna de las antiguas tarifas por tallas y no estén interesados en migrar a las nuevas tarifas con datos ilimitados. Los packs temáticos son los únicos vigentes para su contratación desde abril y sólo son compatibles con las nuevas tarifas presentadas en mayo.

    Ya puedes ver Movistar+ a través del Chromecast y lanzar contenidos del móvil a la televisión

    $
    0
    0

    Ya puedes ver Movistar+ a través del Chromecast y lanzar contenidos del móvil a la televisión

    La televisión de pago de los operadores tradicionales es mucho más que un paquete de canales premium, y las funciones extra del descodificador o las facilidades para disfrutar de la televisión más allá del salón, forman parte de las mejoras que poco a poco van aplicando los operadores a su televisión de pago.

    El servicio multidispositivo, que permite ver los contenidos contratados en dispositivos adicionales al descodificador principal, está disponible principalmente para smartphones, tablets y ordenadores, también desde algunos televisores y consolas, y ahora de manera generalizada, también desde Chromecast.

    Más allá de otras alternativas cableadas para conectar ordenadores, tablets y smartphones al televisor, Chromecast es uno de los métodos más cómodos para disfrutar de muchos de los contenidos de estos dispositivos en la pantalla grande de cualquier televisor, por lo que hacía tiempo que se había convertido en objetivo de los operadores con el que fomentar el uso multidispositivo.

    Orange fue el primero en hacerse compatible con Chromecast allá por 2017, en Vodafone desde comienzos de 2019 y ahora también será compatible con la aplicación Movistar+. Agile TV disponible en Yoigo también era compatible desde su nacimiento.

    Cómo funciona Chromecast con Movistar+ y Movistar+ Lite

    Chromecast

    El uso de Chromecast con la app Movistar+ es el habitual de cualquier otra app. Tan sólo debes estar conectado a la misma red Wifi que el Chromecast y en ese momento verás aparecer el icono de "lanzar y ver" al reproducir contenidos en la app como los canales en directos, las grabaciones o los contenidos de los últimos siete días.

    Cuando se está enviando un contenido al televisor, en la app de Movistar+ se muestra una barra en la parte inferior que permanece visible durante la reproducción del contenido. En ella se informa del contenido en reproducción y permite acciones como retroceder 10 segundos, avance y retroceso rápido, pausar o parar, configurar audio y subtítulos o subir y bajar el volumen. Si además estás viendo un contenido en directo, podrás ver desde el inicio, volver al directo o continuar viendo desde el dispositivo.

    Según nos confirman desde Telefónica, Movistar+ Lite, servicio para los que no tienen Fusión o no son clientes de fibra y móvil con el operador, también será compatible con Chromecast.

    En cuanto a las restricciones del servicio multidispositivo, la compatibilidad con Chromecast no las hará variar por lo que el fútbol sólo se podrá enviar a un Chromecast que se encuentre en el mismo hogar donde se tiene contratada la fibra. Fuera de casa, Movistar+ en tus dispositivos sólo está disponible en un dispositivo adicional.

    Así quedan las funciones multidispositivo de los operadores

    Movistar+

    Vodafone TV

    Orange TV

    Agile TV

    Smartphones y tablets

    App Android App iOS

    App Android App iOS

    App Android App iOS

    App Android App iOS

    Ordenador

    Accede aquí (Recomendado para Chrome, Firefox, Safari, Explorer 10)

    Accede aquí (Recomendado para Chrome, Firefox, Safari, Edge, Explorer 10)

    Accede aquí (Recomendado para Firefox 51, Safari, Explorer 10)

    Próximamente

    Smart TV

    Samsung Sony LG Ver modelos compatibles

    Samsung

    Samsung Sony LG Ver modelos compatibles

    No disponible

    Chromecast

    De manera nativa.

    De manera nativa.

    De manera nativa.

    De manera nativa.

    Canales TDT

    Incluido

    Incluido

    No

    Incluido

    Control del directo

    Si

    Si

    No

    No

    Máximo dispositivos registrados

    1 descodificador principal + 4 dispositivos

    1 descodificador principal + 4 dispositivos

    1 descodificador principal + 4 dispositivos

    1 descodificador principal + 3 dispositivos

    MÁXIMO DISPOSITIVOS SIMULTÁNEOS (SIN CONTAR DESCO)

    3 dispositivos en casa 1 dispositivo fuera de casa

    2 dispositivos dentro o fuera de casa

    4 dispositivos dentro o fuera de casa pero un mismo canal sólo podrá verse a la vez en dos dispositivos

    3 dispositivos dentro o fuera de casa

    Envío de contenido al TV

    Si

    Si

    No

    No

    Videoclub

    Si

    Si

    Si

    Si

    Ver sin conexión

    Si

    Próximamente

    No

    No

    DATOS EXCLUSIVOS PARA VÍDEO

    No

    Disponible datos ilimitados desde 8 euros al mes

    2 GB gratis al mes

    No

    Más información | Movistar.

    Mobilfree establece en menos de 40 euros su primer combinado de fibra, móvil y televisión

    $
    0
    0

    Mobilfree establece en menos de 40 euros su primer combinado de fibra, móvil y televisión

    La inminente llegada de Virgin se espera que suponga un pequeño impulso a las ofertas convergentes de bajo coste que además incluyan canales premium de televisión, así que no es de extrañar que otros OMVs hayan querido adelantarse a su manera con propuestas como la que acaba de presentar mobilfree.

    Mobilfree estrena hoy su primera oferta que combina teléfono fijo, fibra a 100 Mbps y móvil con llamadas ilimitadas y 9 GB por una cuota definitiva de 39,99 euros mensuales. Precio y condiciones similares a las vistas en marcas como MásMóvil, Amena o Lowi, pero mobilfree será el único operador que incluirá un modesto paquete de canales de televisión de pago.

    Así es +Media, la televisión de mobilfree

    El paquete de canales disponible por el momento incluye canales nacionales de la TDT, canales autonómicos y canales premium en directo como TNT, AXN, AXN White, TCM, Insight TV, English Club TV, EscapaTV y Pinko (para adultos). Además, la plataforma también incluye acceso a algunos de los contenidos ya emitidos en la sección "a la carta".

    La plataforma en streaming +Media de mobilfree ofrece acceso a los contenidos disponibles a través la app para tablet, smartphone y Android TV, desde navegador en pc y mac, es compatible con chromecast y próximamente tendrá app para smart TV.

    Tv Box Mobilfree

    No incluye, por tanto, un desco para su visionado directamente en el televisor como en otras plataformas de IPTV de la competencia, pero sí ofrece la compra de dispositivos para facilitar el visionado en la televisión a través de chromecast, a través de un Android TV Box o en una Xiaomi Mi Box con Android TV.

    Mobilfree se suma de esta manera a otras propuestas de televisión de pago low cost como los paquetes de Ahí+, la televisión de Jetnet, la de PTV Telecom, o la próxima oferta que prepara Oniti.

    Todos los detalles de las tarifas mobilfree

    Disney+ estará incluido sin coste en Movistar Fusión Plus Ficción y Fusión Total: todos los precios

    $
    0
    0

    Disney+ estará incluido sin coste en Movistar Fusión Plus Ficción y Fusión Total: todos los precios

    Movistar nos sorprendía el pasado domingo con un comunicado en el que anunciaba su alianza preferente con Disney+ para integrar sus contenidos en la plataforma de televisión de Telefónica, anticipándose así a su llegada oficial, que está prevista para el 24 de marzo, pero sin dar detalles sobre precios y condiciones, que ahora son oficiales.

    La última subida de precios de las tarifas Fusión, en la que se aumentaron los gigas de las tarifas móviles, tenía guardado un as en la manga. Y es que Disney+ estará incluido sin coste adicional en algunas de las tarifas Fusión más completas, aunque también podrá activarse con coste en el resto de tarifas Fusión.

    Disney+ desde 5 euros y en hasta 4 pantallas simultáneas

    Las tarifas Movistar que incluirán Disney+ serán Fusión Selección Plus Ficción de 99 euros y 20 GB en el móvil, que también incluye Netflix HD, todo el cine y series de Movistar. También estará incluido en Fusión Total y Fusión Total Plus, disponibles desde 144 euros con 55 GB en el móvil, y con todo el fútbol como añadido extra.

    Todos los clientes de Movistar que tengan estas tarifas tendrán un periodo de tres meses para activar el servicio de Disney+, entrando en el área privada de www.movistar.es o en la app Mi Movistar y accediendo al enlace de activación del servicio. Desde ese enlace podrán registrarse en Disney+ creando su cuenta con un email y una contraseña y empezar a disfrutar de los nuevos contenidos.

    Disney+ estará incluido sin coste en el nuevo paquete de Cine de Movistar durante seis meses.

    Con el resto de tarifas Fusión, Disney+ también estará disponible de manera opcional, pero únicamente será accesible para quienes contraten el nuevo paquete de cine a partir del 4 de abril. Este pack, mantendrá el precio actual de 10 euros durante los seis primeros meses y después pasaría a una cuota de 15 euros.

    Se podrá acceder a Disney+ a través de su aplicación Disney+ para móviles, tabletas, PC, SmartTVs (LG y Samsung) y Android TV, Chromecast, Apple TV, Xbox One y PS4. La próxima integración técnica de la plataforma Disney+ será una de la prioridades para potenciar una experiencia unificada desde la interfaz de Movistar+, al estilo de la integración que ya hacen con Netflix.

    Todos los detalles de las tarifas Movistar Fusión

    Todos Los Canales De Movistar Plus En Marzo De 2020

    Para los que no son clientes de Movistar, recordar que Disney+ anunció una oferta de lanzamiento en España que se puede contratar hasta el 23 de marzo. Consiste en una rebaja de diez euros con respecto al precio total (de 69,99 euros al año a 59,99 euros al año), que supone que cueste 5 euros al mes. Puedes contratarla desde la web de Disney+.

    De la integración en el resto de operadores, Vodafone se ha mostrado interesada en integrar los contenidos de Disney+ cuanto antes, aunque teme que un acuerdo de exclusividad encubierto con Movistar lo impida. De momento, Vodafone ha denunciado estos hechos a la CNMC. Orange, se ha mostrado más discreta y no ha hecho declaraciones con respecto a un futuro acuerdo.

    Vía | GSMspain.

    En 2019 la televisión por internet rozó los 400 millones de euros en ingresos, según la CNCM

    $
    0
    0

    En 2019 la televisión por internet rozó los 400 millones de euros en ingresos, según la CNCM

    La CNCM acaba de hacer públicos los resultados referentes a los ingresos de la televisión de pago, divididos entre las consecuentes tecnologías en las que se reparte. En términos generales, buen año para la televisión por internet y números a la baja respecto a TV en abierto.

    De estos datos podemos destacar sobre todo que los ingresos de la televisión de pago por internet rozaron los 400 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 16% respecto al año anterior.

    2019, un buen año para la televisión por internet

    Image 2020 03 18 12 42 16

    Según los datos de la CNMC, los ingresos de televisión de pago por internet rozaron los 400 millones de euros. Esto supone un 16% de crecimiento respecto al año anterior. En cuanto a la televisión en abierto las cifras retroceden hasta en un 5,9%. Los dos principales grupos de televisión, Mediaset y Atresmedia, representaron el 82,6% de los ingresos totales de publicidad en TV.

    Aumento en número de abonados a televisión de pago, gracias en gran parte a los distintos paquetes que ofrecen las operadoras

    Desglosando ingresos de TV de pago por tecnología nos encontramos ante 395,5 millones en ingresos para el Q3 de 2019 en lo que respecta a TV IP (ofrecida a través de fibra y de xDSL), el comentado aumento del 16% frente a los 340,9 millones de euros en ingresos respecto al año pasado. La televisión por satélite y por cable caen, pasando de 112,6 a 94,1 millones de euros en ingresos y de 47,4 a 36,2, respectivamente. La TV Online crece desde los 10,5 millones de euros en ingresos a los 11,5 millones.

    Image 2020 03 18 12 42 53

    Del mismo modo, hay aumento en número de abonados a la televisión de pago. En concreto, 145 mil. El total de abonados se situó en 6,9 millones, destacando la TV IP y la televisión por cable, con 1,3 millones. La CNMC relaciona este aumento con las distintas ofertas y packs de las operadoras, apuntando que el 91% de los abonados a la televisión de pago obtenían gracias algún pack y no de forma aislada.

    Image 2020 03 18 12 53 42

    A nivel de plataforma, el reparto del consumo se dividió con prevalencia para el TDT, con un 76,6%. La televisión por satélite supuso un 1,9% y un 21,5% restante para TV por cable y TV IP. Aquí se observa retroceso en cifras del TDT y aumento en satélite. Respecto al consumo promedio se situó en 182 minutos al día por persona (unas 3h), una disminución de 25 minutos de media respecto al año pasado. En cuanto a grupos líderes, Mediaset y Atresmedia cuentan con la corona, con 29 y 25,7 puntos de cuota de audiencia trimestral.

    Vía | CNMC

    Viewing all 306 articles
    Browse latest View live