Sin prisa pero sin pausa, los operadores móviles van adaptando su propuesta de servicios para tratar de hacer más fácil la estancia de en casa de todos aquellos confinados en ellas por la amenaza del coronavirus. Ahí+ fue una de las OMVs que movió pieza hace ya varios días y hoy ha tocado ampliar dichos servicios gratuitos.
El operador ya avisó el pasado 13 de marzo que regalaba 10GB de datos para todos sus clientes, a fin de que pudieran permanecer informados y en contacto con sus seres queridos durante el periodo de cuarentena. También incluyó el servicio de Ahí+ Salud, de telemedicina, en su oferta gratuita y ahora le llega el turno a la televisión.
Televisión gratis a partir del 24 de marzo
Image may be NSFW. Clik here to view.
Según comunica el operador virtual Ahí+, todos los contenidos que emite desde sus paquetes de televisión estarán disponibles para todos sus usuarios sin coste a partir del 24 de marzo. Acceder a ellos será muy sencillo, pues sólo tendremos que acudir a la página web http://ahimas.es/contigo y proceder a registrarnos para recibir la clave con la que podremos acceder a la televisión tanto desde teléfonos móviles como desde el ordenador personal.
"Queremos contribuir. Estos días atrás hemos adoptado medidas para ayudar a nuestros clientes y empleados en este periodo tan excepcional. Pero con esta medida vamos más allá porque ponemos nuestra infraestructura a disposición de toda la población en general con el deseo de ayudarles a que este periodo sea más fácil de llevar" - José Carlos Oya, presidente de Ahí+
El operador indica en su comunicado que el servicio de televisión de Ahí+ es multidispositivo y que permite que se vean contenidos almacenados hasta cinco días desde su emisión. El servicio funciona tanto en dispositivos iOS como Android, y esto significa que también se incluyen algunos modelos de televisión con Android TV, además de reproductores o set-top-boxes con Android.
Tres son las principales plataformas de televisión de pago con presencia en toda España disponibles los operadores de telefonía más grandes, diferenciándose cada plataforma tanto por los servicios que ofrece, como por los contenidos que incluye, aunque normalmente se ha puesto el foco en los contenidos más exclusivos y se han olvidado de otros más obvios.
Precisamente los canales de la TDT han sido una de las carencias más llamativas de Orange TV a lo largo de este tiempo, pero según nos confirman fuentes de Orange a Xataka Móvil, es algo que están cerca de subsanar. Llevan días haciendo pruebas y el 1 de abril será oficial que todos los clientes de Orange TV puedan disfrutar de los canales de la TDT.
De momento, los canales de la TDT que serán incluidos son La 1 HD, La 2 HD, Antena3 HD, Cuatro HD, Telecinco HD, La Sexta HD, Telemadrid INT, Realmadrid TV y BARÇA TV.
Esta medida evitará que los clientes de Orange TV tengan que conectar obligatoriamente la antena de televisión al desco si quieren ver estos canales, aunque el beneficio más relevante para los usuarios quizás sea que a partir de ese momento, también se podrá controlar el directo de la emisión de estos canales, grabar sus contenidos en la nube o acceder a las emisiones de los últimos siete días.
Con esta novedad, la TDT también llegará al servicio multidispositivo de Orange, que permite ver los canales desde la app para tablets y móviles con Android e iOS, desde navegador web o en las smart TV compatibles. Y además de poder ver los contenidos en hasta dos dispositivos adicionales simultáneamente, se podrá acceder a los contenidos emitidos la última semana.
La situación de confinamiento por el COVID-19 que atravesamos en España ha disparado el tráfico de la red, motivado, entre otras cosas, por el teletrabajo, la enseñanza en remoto, las videollamadas y los videojuegos online. También ha aumentado considerablemente el consumo de televisión: según datos de Vodafone, durante la semana pasada (16-22 de marzo), el tiempo en que disfrutamos de canales de pago subió a una media de 324 minutos diarios, lo que supone un incremento del 34%.
Además, el uso de servicios VoD (Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin, YouTube...) ha aumentado entre un 70 y un 80%, y el consumo de canales infantiles se ha triplicado. Parte de la "culpa" de todo ello, la tienen los propios operadores, que, con el fin de hacernos más llevadera la situación, están regalando distintos paquetes, canales y contenidos de televisión durante el periodo de aislamiento. Veamos qué nos ofrece gratis cada uno de ellos.
Movistar: hasta 100 canales en Movistar Fusión
Image may be NSFW. Clik here to view.
Entre las primeras medidas anunciadas por Telefónica, además del bono adicional de datos, había dos relacionadas con la televisión:
Refuerzo de los contenidos deportivos y ocho nuevos canales infantiles hasta el 30 de abril en Movistar+ Lite, que ofrece un mes gratuito para clientes y no clientes. Esos canales son: Disney Jr, Disney XD, Disney Channel, Nick Jr, Nickelodeon, Cartoon Network, Panda y Baby TV.
App móvil Movistar Junior gratis con contenido infantil especial para clientes Fusión.
A los pocos días, además, Movistar decidió añadir otras tres nuevas iniciativas, que se han aplicado automáticamente y durarán hasta que finalice el confinamiento:
Acceso gratuito al catálogo de contenidos bajo demanda de canales infantiles para clientes de Fusión 0.
Acceso gratuito a los contenidos bajo demanda y a los canales del paquete Familiar con más de 100 canales para los clientes de Fusión Base y Fusión Series. Esto incluye más de 3.000 títulos de cine y eventos deportivos emitidos por los paquetes Motor, Deportes y Cine. Además, estas tarifas cuentan ya con acceso a los contenidos de Disney+.
Acceso gratuito al catálogo de contenidos Premium bajo demanda para los clientes con Fusión Selección y superiores.
Pack Peques de regalo en Vodafone TV para todos los clientes Vodafone particulares, que podrán acceder de forma automática a programación, películas y dibujos que se emiten en canales infantiles como Disney Jr, Disney XD, Baby TV, Nickelodeon, Nick Jr y Canal Panda.
Pack Documentales de regalo para todos los clientes que tengan contratado Vodafone TV, ya sea con fibra o con sólo móvil. Aquí se incluyen, entre otros, los canales Discovery Channel, Odisea, Viajar, Historia, Nat Geo Wild, Blaze, Crimen+Investigación, Fashion One o MyZen TV.
Tres canales del Pack Cinefans de regalo para todos los clientes de Vodafone TV. Se trata de los canales Dark, Canal Hollywood y SOMOS, pero no incluye Movistar Estrenos ni Filmin.
Orange: contenidos para todas las edades
Image may be NSFW. Clik here to view.
Al igual que Movistar y Vodafone, Orange optó al principio por regalar contenido infantil a sus clientes de Orange TV, pero posteriormente añadió tres paquetes más con 11 nuevos canales para toda la familia:
Paquete especial 'Infantil Max' gratis durante un mes para clientes de Orange TV. Este paquete incluye dos canales (Lolly Kids y Canal Panda), además de los contenidos bajo demanda de Cartoon Network.
Paquetes 'Millennial', 'Música Premium' y 'Lifestyle' gratis para clientes Orange TV mientras dure el aislamiento. Aquí se incluyen los canales U-BEAT -de Mediapro-, Havoc, Adult Swim, Stingray iConcerts, Stingray Classica, Stingray DJAZZ, Mezzo Live HD, Fashion 4K, OUTtv, My Zen TV y Escapa TV.
A ello se suma la opción de contratar durante estas fechas un mes gratis de los servicios premium FlixOlé, Rakuten TV y próximamente StarzPlay, todos ellos disponibles con Orange TV. Además, el operador ha confirmado que todos estos contenidos gratuitos tendrán disponibles las funcionalidades habituales de la televisión de Orange.
Otras iniciativas: MásMóvil, Euskaltel y Ahí+
Image may be NSFW. Clik here to view.
El Grupo MásMóvil ha hecho extensiva a los clientes de MásMóvil la promoción que tenía vigente para los clientes de Yoigo, que consiste en la posibilidad de obtener tres meses gratis de Sky TV y tres meses gratis de FlixOlé.
Por su parte, el operador vasco Euskaltel ha centrado su iniciativa en ofrecer contenidos gratis de televisión para sus clientes:
Canales infantiles gratis, tanto de su televisión como de los canales especializados Panda, Disney Junior, Disney XD, Baby TV, Nick y Nick Jr para todos los clientes. También se amplía el servicio para que esos canales puedan tener grabaciones, hacer pausa, ir al inicio o ser vistos en Edonon, el servicio de televisión online de Euskaltel.
Canales especializados en cine gratis para todos los clientes.
Incorporación del especial de Canal Historia en el apartado de Replayteka, con más de 25 programas históricos dirigidos, sobre todo, a los estudiantes.
Y por último, Ahí+ ha ampliado sus iniciativas iniciales con la decisión de regalar todos los contenidos de sus paquetes de Ahí+ TVpara todos sus usuarios, que deben entrar en su página web y registrarse para recibir una clave de acceso. El servicio funciona tanto en dispositivos iOS como Android, además de algunos modelos de televisión con Android TV y reproductores o set-top-boxes con Android.
El segundo intento de Vodafone por cobrar un alquiler de tres euros mensuales por el descodificador de televisión a los nuevos clientes ha vuelto a ser cancelado. El cobro fue anunciado para aplicarlo a partir del 8 de marzo de 2020, pero desde entonces ha estado promocionado de manera gratuita y finalmente se ha suspendido de manera indefinida.
La primera vez que Vodafone TV hizo pública su intención de cobrar por el alquiler del deco fue en mayo de 2017, aunque poco después reculó para eliminarlo. Tres años después, la operadora volvía a poner sobre la mesa el cobro para nuevos clientes con la excusa de abrir su servicio de televisión a los clientes de sólo móvil.
El decodificador como distintivo "premium"
Image may be NSFW. Clik here to view.
El decodificador sirve de enlace imprescindible para ver los contenidos de televisión de pago directamente en el televisor para su control a través del mando a distancia, pero no es el único modo de disfrutar de los canales premium ya que las operadores disponen de plataformas multidispositivo que también permiten el visionado desde tablets, smartphones, smart TV o chromecast entre otros.
Además, desde los descodificadores también es posible acceder a contenidos en 4K u otras ventajas más exclusivas que no siempre están disponibles en modo multidispositivo, tales como el control del directo, las grabaciones o el acceso a los contenidos de los últimos siete días.
Hasta no hace mucho, el simple hecho de contar con servicio de televisión de pago se había considerado exclusiva de las marcas premium de los operadores, pero la proliferación de plataformas de streamig como Netflix, HBO o Disney+ entre otra muchas, y la apertura de servicios de televisión de pago a los OMVs a través de otras opciones como Movistar+ Lite, o las nuevas ofertas de marcas baratas como Vodafone yu, Virgin, Ahí+, mobilfree o Agile TV, ha propiciado que la parte premium de la televisión de pago se esté limitando a los decodificadores.
Con este distintivo "premium" del decodificador, la tentación para los operadores de intentar cobrarlo cuando existen alternativas que permiten prescindir de él, ha estado presente y nos recuerda a cuando se cobraba por el alquiler del teléfono fijo o cuando obligan a pagar para identificar las llamadas en el fijo. Pero viendo las reacciones de Vodafone, de momento no parece que pagar por el desco les sea fácil de aplicar. ¿A la tercera irá la vencida?
Más cambios a partir del 11 de mayo
La respuesta a qué piensa hacer Vodafone podría estar cerca y el 11 de mayo podríamos tener noticias al respecto. Ese día, el actual Pack Serielovers con Movistar Series, Prime Video y StarzPlay pasará a llamarse Serielovers Clásico, lo que lleva a pensar que podría nacer un nuevo Pack Serielovers con contenidos diferentes y por qué no, Disney+ podría ser el motivo del cambio.
Además, los meses de abril y mayo de años anteriores han sido los elegidos por el operador para anunciar nuevas tarifas y servicios, por lo que podría aprovecharse para anunciar novedades más profundas que por ejemplo den respuesta al ataque de Movistar con sus datos ilimitados o que se utilicen para diluir el precio del alquiler del desco en nuevos paquetes de televisión. Pronto saldremos de dudas.
Poco a poco, Orange sigue reforzando su plataforma de televisión, Orange TV, en la que recientemente ha añadido los canales de la TDT y los contenidos de AMC Selekt, además de un nuevo paquete premium de cine español con la incorporación gratuita del canal Somos a la oferta de FlixOlé.
Ahora, el operador ha llegado a un acuerdo con The Mediapro Studio para la adquisición conjunta de contenidos y el estreno en exclusiva de películas y series en Orange TV. Recordemos que Telefónica y Atresmedia ya anunciaron hace unos meses la creación de una nueva compañía conjunta para crear contenidos de ficción en español en todo el mundo, aunque es cierto que Movistar lleva apostando por la producción propia desde hace tiempo.
La alianza ya está dando sus frutos
Image may be NSFW. Clik here to view. Imagen de la serie “KOSTA (The Paradise)”
Aunque Orange lleva trabajando desde 2014 con Mediapro en la participación no exclusiva en producciones cinematográficas, ahora ha ido un paso más allá firmando un acuerdo de adquisición de contenidos con The Mediapro Studio para que determinadas películas y series se estrenen en exclusiva en Orange TV. Desde la compañía nos aclaran, no obstante, que esto no significan que trabajen en exclusiva con Mediapro, sino que seguirán trabajando con todo el mercado.
Lo que sí que garantiza este acuerdo es la ventana exclusiva de estreno en televisión de determinadas películas en su plataforma; de hecho, ya ha confirmado la compra de los derechos de estreno de los largometrajes "Rifkin's Festival" (el filme de Woody Allen rodado el pasado verano en San Sebastián) y "Competencia Oficial" (película protagonizada por Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez).
También forman parte de este acuerdo las series "The Head" (dirigida por Jorge Dorado y cuyo estreno mundial está previsto para el 12 de junio), y "Caminantes" (la ficción de terror que ha sido rodada con smartphones con el Camino de Santiago como escenario y que llegará en verano).
Además de varias series en exclusiva, Orange ha confirmado la adquisición de los derechos de estreno de los largometrajes "Rifkin's Festival" y "Competencia Oficial"
Asimismo, el próximo 25 de junio, tendrá lugar el estreno en Orange series en exclusiva para España de "Kosta" ("The Paradise"), la serie protagonizada por Fran Perea y producida por The Mediapro Studio junto con la cadena pública finlandesa YLE y la productora finlandesa MRP.
Josep Maria Rabés, Director de Orange TV, ha definido así este acuerdo: “nuestra compañía está decididamente comprometida con la promoción de la producción de contenidos de calidad en España y esta alianza con Mediapro nos permite afianzar dicho objetivo, así como enriquecer cada vez más la oferta para los clientes de nuestra plataforma de televisión".
La televisión de pago llevaba tiempo instaurada como elemento de las marcas premium pero poco a poco también va construyéndose como alternativa de marcas más baratas y una oferta más adaptada al bajo coste, sin tantos canales, pero con funcionalidades como el control del directo o el acceso a los contenidos emitidos durante los últimos días.
Ahí+ ha sido uno de los operadores que lleva tiempo apostando por una modesta oferta de televisión que continúa mejorando con la ampliación de nuevos canales lineales y más contenidos de vídeo bajo demanda como la que ahora ha presentado.
La primera de las mejoras afecta a su paquete Base obligatorio, en el que por tres euros, cuenta con hasta 78 canales en los que se incluyen los canales de la TDT y un buen puñado de canales internacionales. De los canales premium destacan Blaze, Insight TV, Escapa TV, English Club y los contenidos para adultos de Pinko TV.
Las novedades del paquete Base se centran principalmente en el aumento de contenidos a la carta que se ofrecen desde Torolé y 100% Cine.
Además, Ahí+ cuenta con dos paquetes opcionales adicionales, siendo el paquete Palomitas el más completo, que se ha reforzado con el nuevo canal REK TV, enfocado al mundo de los videojuegos y competiciones eSport. En este paquete, además se incluye canales como Iberalia, Cazavisión, Moto ADV, Fight Time, Eurosport, y canales de cine y series como TNT, TCM y AXN.
Tras las novedades, la oferta televisiva de Ahí+ se configura en tres paquetes disponibles con unos precios y contenidos que resumimos a continuación:
Los servicios de televisión de pago en España siguen ganando adeptos a medida que la oferta continúa enriqueciéndose con nuevas plataformas de streaming, y con los operadores de telefonía, cuyas marcas tradicionales siguen fortaleciendo su servicio de televisión mientras los operadores más baratos también empiezan a adoptar a su manera la posibilidad de contratar televisión de pago.
Entre tanta oferta, vamos a repasar las propuestas de los operadores que ofrecen televisión de pago para destacar las diferencias entre el servicio ofrecido por cada marca, los canales premium incluidos, los contenidos extras disponibles y el precio definitivo de los paquetes básicos con fibra, móvil y televisión.
Movistar+ vs Vodafone TV vs Orange TV
Comenzaremos el repaso con el servicio de televisión de pago más tradicional, el ofrecido por Movistar+, Vodafone TV y Orange TV (este último, también disponible a través de Jazztel), que será también el más completo. Cuentan con una experiencia enriquecida gracias al descodificador, servicio multidispositivo, videoclub propio, los contenidos más completos y además integran contenidos agregados de otras plataformas como Netflix o HBO entre otras que veremos más adelante.
Las tres plataformas de televisión permiten a través de sus descodificadores 4k ventajas adicionales como la posibilidad de controlar los canales en directo, de manera que puedes pausar el contenido o volver hacia atrás para volver a ver lo emitido desde el inicio del programa. Además también ofrecen acceso al contenido emitido durante los últimos siete días (U7D) en la mayoría de canales contratados y es posible grabar contenidos en la nube con un máximo de 350 horas, que permanecerán disponibles hasta un máximo de seis meses.
Con grabaciones en la nube es posible realizar grabaciones simultáneas y grabar en serie, que permite indicar que se graben todos los capítulos de una misma serie cada vez que sean emitidos, sin necesidad de estar pendiente ni de los cambios de horarios en la programación que puedan producirse.
Otras de las ventajas compartidas en los tres operadores son la disponibilidad de buscador o la disponibilidad de mandos a distancia con control por voz o el control parental. De sus diferencias, se pueden destacar las siguientes:
Ventajas
Debilidades
Movistar TV
Canales en exclusiva como #0, #Vamos, Deportes o Fórmula 1.
Ofrece menos flexibilidad para contratar canales, empujando a contratar tarifas Fusión más caras para acceder a determinados contenidos.
Vodafone TV
HBO integrado en exclusiva sin coste. Plex compatible.
Aparte de en el televisor a través del deco, los contenidos de televisión también son accesibles desde smartphones y tables, desde navegadores web, smart TV, consolas y compatibles con Chromecast. En estos dispositivos, las ventajas no son exactamente las mismas que desde el deco, y no siempre es posible controlar el directo o acceder a los contenidos grabados en la nube. Veamos algunas de las diferencias más destacadas de los servicios multidispositivo:
Disponible en 1 descodificador principal + 4 dispositivos simultáneos, pero un mismo canal sólo podrá verse a la vez en 2 dispositivos.
Incluye 2 GB extra para consumo de TV en el móvil.
No permite ver sin conexión. El acceso a grabaciones en la nube sólo vía WiFi.
Conocidas ya las principales ventajas y diferencias, damos paso a la comparativa de precios definitivos para el servicio básico de televisión con cada tarifa de móvil y fibra, los canales premium incluidos y los canales extra disponibles.
Destacar, que más allá del abultado número de canales que los operadores anuncian en sus paquetes, en la comparativa no incluimos los canales de la TDT ni los internacionales o de informativos.
Image may be NSFW. Clik here to view.
En el caso de Orange, para ajustar el precio, también es posible sustituir el paquete de canales familiares por un paquete de fútbol, con sólo La Liga, o también con Champions. En este caso, eliminar supondría un ahorro de entre 9,95 con las ilimitadas y 14,95 euros con el resto de tarifas.
Y algo similar ocurrirá en Vodafone, que es posible sustituir el paquete Seriefans incluido en las tarifas Mini y Extra, por cualquiera de los otros paquetes disponibles. Además, Vodafone ofrece ahora el servicio de televisión sin necesidad de contratar el descodificador, haciéndolo también accesible para clientes de sólo móvil y Vodafone yu.
Las ofertas de televisión de pago más baratas
Entre la nueva oleada de operadores baratos, ya son varios los que ofrecen una televisión de pago más sencilla que la vista en los tres grandes operadores y muy diferentes entre ellas. Vamos a repasar sus principales características:
Yoigo cuenta con un acuerdo con Agile TV para comercializar su descodificador Android, en el que se incluyen los canales de la TDT con ventajas como el control del directo para pausar el directo, acceso a los contenidos de los últimos siete días y la posibilidad de grabar contenidos en la nube. Además cuenta con acceso a contenidos de otras plataformas con descuentos, como Rakuten TV, Sky o FlixOlé.
Virgin telco también cuenta con un descodificador Android 4K para el visionado en el televisor, con control del directo y acceso a los contenidos de los últimos cinco días. Además de la TDT e internacionales, su paquete más sencillo incluye 8 canales premium, pero permite añadir otros 30 canales por 6 euros adicionales y el la única alternativa que también permite contratar Movistar Estrenos.
Ahí+ es el OMV de operadores locales que recientemente también ha comenzado a incluir el servicio de televisión sin coste adicional junto a sus combinados de fibra y móvil. Su paquete más sencillo incluye 8 canales premium y permite complementarlo opcionalmente con otros 10 canales. Aquí, el servicio se ofrece principalmente en modo multidispositivo, para ver los contenidos desde tablet, smartphone y ordenador, pero opcionalmente también permite la compra de un deco para facilitar el acceso a través del televisor.
Mobilfree es otro OMV que ha comenzado a incluir algo de televisión de pago en sus combinados de fibra y móvil. Es la propuesta más modesta de todas las conocidas y no ofrece deco para la tele, así que el visionado está limitado a tablets, smartphones y ordenadores. Incluye 7 canales premium y ninguna opción para complementarlo.
Además de las propuestas específicas de estos operadores con televisión barata, cualquier usuario de cualquier operador con acceso a internet podrá contratar plataformas como Movistar+ Lite, Sky o Fubo TV, que también incluyen varios canales premium.
Los precios de los combinados baratos de fibra, móvil y televisión junto a los canales disponibles queda como se resume a continuación:
Contratar televisión de pago con los operadores de telefonía es mucho más que la posibilidad de ver una mayor cantidad de canales premium y contenidos, sino que sus descodificadores también aportan ventajas adicionales como el control del directo, el visionado de canales en 4K o el control por voz entre otros beneficios extra que no aportan la TDT o las plataformas OTT. Y entre estas ventajas, Movistar+ acaba de incorporar una novedad al mercado español con la posibilidad de ver dos canales a la vez.
Se trata de la funcionalidad Picture in Picture (PiP) que hace tiempo que disfrutamos en smartphones, tablets y navegadores web, y que llega a partir del 7 de julio para todos los clientes de Movistar+ que tengan un descodificador UHD y fibra, de manera que podrán ver dos canales de televisión simultáneamente, uno a pantalla completa y otro en una ventana flotante.
La posición y el tamaño del canal enventanado es fija, mostrándose siempre en la esquina superior derecha y sin audio. Aunque la mayoría de canales es compatible con el modo PiP, están excluidos el canal promocional M+, Clic Cine, Multideporte, Netflix, Playboy, Mosaico F1 y los canales multicámara de la F1. Además, temporalmente tampoco está disponible la opción de eventanar canales UHD, aunque se añadirán próximamente.
La opción de PiP solo estará disponible si el canal sintonizado coincide con el canal detallado en la miniguía. En caso de que la miniguía muestre un canal diferente al que se está visualizando porque se esta haciendo zapping, no se permitirá́ realizar ninguna opción relacionada con el PiP, por lo tanto, el icono de PiP estará desactivado.
Así se utiliza el modo PiP en Movistar+
Image may be NSFW. Clik here to view.
La activación de Picture in Picture (PiP) se lleva a cabo desde la miniguía. Al estar viendo cualquier dial, pulsar OK en el mando para que aparezca la miniguía, y desplazarse con las teclas de navegación hasta situarse sobre el icono de la funcionalidad Picture in Picture (PiP) como se muestra en la imagen de ejemplo. Al pulsar OK, el canal sintonizado se fija en la esquina superior derecha.
El canal enventanado se muestra en calidad SD. Temporalmente aparece el nombre del canal y el del programa en la ventana, pero desaparece a los pocos segundos mostrando el canal a pantalla enventanada sin info adicional. Dado su reducido tamaño, en el canal enventanado no se muestran subtítulos. El audio siempre corresponde con la señal de pantalla completa.
Cuando se tiene un canal enventanado, es posible intercambiarlo con el canal a pantalla completa. Situando el foco en la misma opción que para enventanar un canal, y pulsando la tecla superior de navegación del mando aparece el icono de intercambiar canales. Al pulsar OK, el canal en pantalla completa pasará a enventanarse y viceversa.
Si se desea cambiar el canal enventanado por otro canal distinto al situado en pantalla completa, hay que cerrar la ventana, sintonizar el canal que se quiere enventanar y pulsar OK sobre “Enventanar canal”.
Cuando está un canal enventanado, permanece activado en todo momento hasta que el usuario lo desactive o se reinicie el descodificador. Al sintonizar un canal o hacer zapping con P+ /P-, se cambia de canal a pantalla completa y el canal enventanado permanece sin cambios. Para cerrar el enventanado y desactivar Picture in Picture, solo hay que pulsar sobre el icono de desactivar PiP en la miniguía.
Hace tiempo que Movistar decidió incluir en su plataforma de televisión, Movistar+, una serie de aplicaciones (Movistar Living Apps) que te permiten disfrutar distintos servicios y contenidos sin necesidad de descargarlas. Para acceder a ellas, sólo tienes que coger tu mando a distancia de Movistar, entrar en Movistar+ y, en el menú principal superior, pulsar en la sección llamada “Apps”.
Allí podrás ver todo el catálogo de aplicaciones disponibles, entre las que encontrarás, por ejemplo, #SeguimosConectados o GoMusic, así como algunas propuestas de terceros, como AirEuropa o Iberia. Eso sí, ten en cuenta que tener acceso a estas apps, hay que ser Cliente Movistar Fusión y contar con el Descodificador UHD. Además, si dispones del dispositivo inteligente Movistar Home, podrás utilizar la voz para interactuar con ellas gracias al asistente virtual Aura.
Dentro de las aplicaciones desarrolladas por la compañía, tenemos propuestas relacionadas con el entreteniemiento, la cultura, el comercio online e incluso con los propios servicios de Movistar. Aquí están las más importantes:
#SeguimosConectados
A través de esta aplicación, puedes ponerte en forma tanto física como mentalmente, sin salir de casa. ¿Cómo? Realizando, por ejemplo, entrenamientos diarios con Chema Martínez o ejercicios de yoga y mindfulness.
También puedes jugar con los más pequeños de la casa, resolver juntos las adivinanzas y ver los cuentos que ofrece la aplicación. Y si tienes el dispositivo Movistar Home puedes decir: "OK Aura, abre #SeguimosConectados" u "OK Aura, abre entrenamiento de hoy".
GoMusic
En esta aplicación vas a encontrar los vídeos de giras, acústicos y conciertos en directo tanto de artistas nacionales (Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Hombres G, Bunbury...) como de artistas internacionales (MUSE, Madonna, Maná...). Para activarlo con la voz, basta con decir: "OK Aura, abrir GoMusic".
Smart WiFi
Además de consultar cuántos dispositivos tienen acceso a tu red WiFi (estén conectados o no), permite ver la contraseña de tu WiFi sin necesidad de mirar el router e incluso generar una nueva para invitados.
También es posible reiniciar tu router Smart WiFi desde el sofá y optimizar tu canal WiFi para aprovechar al máximo la velocidad. Si tienes el dispositivo Movistar Home puedes decir, por ejemplo, "OK Aura, ver dispositivos conectados" u "OK Aura, muéstrame la clave de mi WiFi".
Mi Movistar
Con esta app, puedes consultar desde tu televisión de Movistar+ todos los gastos de tus productos y servicios de forma desglosada, así como el consumo extra que se haya producido en tu periodo de facturación. Entre otros, reconoce los comandos de voz "OK Aura, abrir Mi Movistar", "OK Aura, quiero ver mis gastos extra" y "OK Aura, ver datos compartidos".
Una vez identificado el titular de la línea de Movistar Fusión, a través de Mobile Connect, verás un resumen de tus gastos, así como la fecha de cierre de tu ciclo de facturación. Si quieres ampliar información, podrás navegar con tu mando a distancia sobre los menús de: 'Ver gastos extra', 'Ver datos compartidos' o 'Necesito ayuda'.
Movistar Prosegur Alarmas
A través de Movistar+ y gracias a esta app, puede ver consejos sobre cómo aumentar la seguridad en tu hogar, tanto en el día a día como cuando te vas de vacaciones. Con ella, además, es posible acceder a los servicios y dispositivos disponibles en Movistar Prosegur Alarmas. Y si tienes el dispositivo Movistar Home, puedes decir "OK Aura, ¿qué contiene el pack de alarmas?" u "OK Aura, ir a componentes de una alarma".
Otras aplicaciones
Image may be NSFW. Clik here to view.
A través de la app Espacio Fundación Telefónica, es posible consultar las actividades culturales (conferencias, eventos y exposiciones) que hay disponibles en el Espacio Fundación. Por ejemplo, puedes decir "OK Aura, ¿qué exposiciones hay hoy?".
Con la app FanShop La Resistencia, puedes acceder a los productos de merchandising relacionados con el famoso Late Night de Broncano y, si alguno de ellos te gusta, escanea el QR que aparecerá en pantalla para comprarlo a través de tu teléfono móvil. Prueba a decir: "OK Aura, ver calcetines".
En la app de Conecta Empleo, es posible consultar cuáles son las profesiones más demandadas mientras estás en contacto con las empresas tecnológicas y continúas formándote con los cursos gratuitos disponibles dentro de la aplicación. Si tienes el dispositivo Movistar Home puedes decir "OK Aura, ¿qué habilidades son las más demandadas?" u "OK Aura, ir a cursos gratuitos".
Con la app de Movistar Car ("OK Aura, ¿dónde está mi coche?", puedes seguir la ruta que está realizando tu coche y recibir notificaciones periódicas sobre el estado del vehículo, mientras que la app Movistar Cloud ("OK, quiero ver mis fotos") te permite ver en la pantalla de la televisión tus fotografías y vídeos almacenados en la nube.
Y por último, la app Movistar Sound te ayudará a descubrir contenidos de música, incluyendo nuevos artistas producidos por Movistar, volver a escuchar las bandas sonoras de las series y conocer las canciones de la playlist mensual “Música de la Guía”
Aplicaciones de terceros
Además de las aplicaciones creadas por la propia compañía, Telefónica ha llegado a un acuerdo con varias empresas, de manera que en Movistar+ también podemos encontrar aplicaciones desarrolladas por terceros basadas en Inteligencia Artificial. Algunas de las más importantes son:
Atlético de Madrid
Si eres colchonero/a, en esta app podrás encontrar contenido exclusivo realizado por el Club, así como información previa relativa a los encuentros, declaraciones de los jugadores o resúmenes de los encuentros más importantes. Para acceder a ella con la voz, basta con decir "OK Aura, abre el Atlético de Madrid"; también reconoce otros comandos como "OK Aura, quiero ver el resumen" u "OK Aura, quiero ver la entrevista".
Air Europa
La app de Air Europa te ofrece recomendaciones personalizadas de vuelos en función de las fechas o la duración que desees, proponiéndote varias opciones que se ajusten a tus filtros. Si una de ellas te interesa, puedes ver más información sobre la oferta e incluso llamar para contratar el viaje. Entre otros comandos de voz, puedes decir "OK Aura, quiero viajar un fin de semana por menos de 100 euros" u "OK Aura, quiero llamar para contratar".
Iberia
Con la app de Iberia en Movistar+ puedes disfrutar de contenidos que ha preparado la aerolínea sobre diferentes destinos: Tokio, Londres, Nueva York, República Dominicana, etc. Cuando hayas decidido cuál será tu próximo viaje, puedes continuar con tu reserva en la web y escanear el código QR que aparecerá en la pantalla de la TV con tu teléfono móvil para terminar la compra. Y si tienes el dispositivo Movistar Home puedes decir, por ejemplo, "OK Aura, quiero ver la vídeo-guía" u "OK Aura, quiero ver Tokio".
Orange presentó ayer la renovación de los combinados de fibra y móvil de sus principales marcas, que entrarán en vigor el próximo 3 de agosto, tanto para clientes de Jazztel, como para los de la propia Orange, y han traído consigo cambios que afectan principalmente a la oferta de televisión, como vamos a analizar más en detalle.
Las nuevas tarifas de Orange y Jazztel son opcionales para los antiguos clientes. Es decir, los ya clientes de estos operadores pueden mantener su antigua tarifa sin cambios como hasta ahora, o migrar a las nuevas modalidades. En cambio, serán las únicas tarifas disponibles para los nuevos clientes.
Adiós a Orange TV en Jazztel
Los nuevos combinados de fibra y móvil de Jazztel que se estrenan el próximo lunes 3 de agosto ya no serán compatibles con la posibilidad de contratar televisión de pago en ninguna de sus dos nuevas modalidades, disponibles desde 39,95 euros.
De esta manera, Orange convierte a Jazztel en otra marca sin acceso a la televisión, cuyas condiciones se asemejan cada vez más a la oferta que encontramos bajo la marca Amena. Ambas acumulan gigas no consumidos y ofrecen descuentos parecidos para líneas móviles adicionales, pero Jazztel ofrece la posibilidad de incrementar la velocidad de fibra, incluye fijo con llamadas ilimitadas a móviles, permite compartir gigas entre las líneas familiares, y aplica mayores descuentos en la venta de móviles a plazos, mientras que Amena, es ligeramente más barata si no sacas provecho de las cuatro principales ventajas de Jazztel.
En cuanto a las diferencias entre Orange y Jazztel, Jazztel es claramente más barata al incluir menos gigas, mientras que Orange, además de incluir algo de televisión en todas las modalidades, también cuenta con dos líneas móviles y gigas ilimitados compartidos.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Orange TV Play, sin desco y con Orange Series como principal contenido premium
Como decíamos, todas las tarifas Love incluyen algo de televisión, pero para ello, Orange ha creado dos nuevos paquetes principales de TV. Uno muy básico, que recuerda a lo que ofrece Movistar en Fusión 0; y otro más completo, que incluye todo el fútbol junto al paquete de canales familiares que hasta ahora se incluían en Orange TV Cine y Series.
Orange TV Play incluye los canales de la TDT, el canal exclusivo Orange Series, que también emite producciones propias, y canales internacionales como CNN, BBC Worldnews, Caracol, TV5 Monde, DW News, Aljazeera, y Pro TV.
Orange TV Play está incluido por defecto en las tarifas Love Original y Love Extra.
Además, TV Play no es compatible con el descodificador, por lo que se accede a través del servicio multidispositivo para tablets, smartphones, ordenadores y algunas smart TV, incluido desde accesorios como Chromecast y Firestick. La app de Orange TV puede usarse en cinco dispositivos y cuenta con ventajas como, ver el inicio de cualquier emisión en directo, acceso a los contenidos emitidos los últimos 7 días, o realizar grabaciones en la nube.
TV Play de Orange únicamente podrá añadir extras como FlixOlé, Rakuten o Starzplay. El resto de packs premium de televisión, y el acceso a los contenidos bajo demanda de AMC Selekt, Fox Now, AXN Now, National Geographic Now y Cosmo On, sólo son compatibles con TV Total de Orange.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Orange TV Total incluye todo el fútbol y la televisión familiar en 4K
El nuevo paquete Orange TV Total se encarga de sustituir y combinar tres de los antiguos paquetes de televisión, Orange TV Cine y Series + TV Liga + TV Champions, cuyo precio total se encontraba alrededor de 42 euros. Ahora el precio quedaría difuminado al estar incluido por defecto en las tarifas Love Total por unos 90 euros, pero a igualdad de precios definitivos, ahora se incluye fútbol por 5 euros más, con 25 GB en el móvil, o por 20 euros más con datos ilimitados.
Tras incluir todo el fútbol de manera obligatoria en TV Total, el precio de acceso al fútbol con la televisión familiar se estaría reduciendo con respecto al precio sin promoción del año pasado, en torno a entre 10 y 20 euros. En cambio, todos aquellos que no estén interesados en algunos de los contenidos, pagarían más con las nuevas tarifas.
Orange TV Total está incluido por defecto en las tarifas Love Total.
Gracias al descodificador incluido únicamente con TV Total de Orange, se facilita el visionado en cualquier televisor a través del mando a distancia, incluidos Netflix o Amazon Prime Video, y es la única vía para acceder a los contenidos en calidad 4K.
Además, TV Total también es el único paquete compatible con extras como Infantil Max, Deportes Extra, Música Premium, Millennial, LifeStyle, Caza, Terror, Cine español, Movistar Series, Rakuten o Starzplay. También el único compatible con acceso a los contenidos de AMC Selekt, Fox Now, AXN Now, National Geographic Now y Cosmo On.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Precios y condiciones de las nuevas tarifas Love con televisión
Conocidas las diferencias de los dos nuevos paquetes de Orange TV y su disponibilidad exclusiva con algunas de las nuevas tarifas Love, Orange ha establecido un nuevo esquema tarifario centrando las diferencias principalmente en la televisión. Love Original incluye el paquete más básico, Love Extra añade Netflix en SD y suscripción a Amazon Prime durante dos años para nuevos clientes, mientras que Love Total aumenta la calidad de Netflix a HD y añade 50 canales premium y todo el fútbol.
En cuanto a la línea móvil, todas las tarifas incluyen una línea principal con minutos ilimitados y otra segunda línea con datos compartidos, permitiendo elegir los datos entre 25/30 GB o con gigas ilimitados. Los datos ilimitados tendrán limitado el roaming a 22 GB y la calidad de vídeo a HD, excepto en Love Total con 4 líneas por 124,95 euros, que el vídeo es en 4K y el roaming crece hasta 23 GB gratis dentro de la UE.
En fibra, Orange establece unos mínimos de velocidad que parten de 100 Mbps con Love Original, 300 Mbps con Love Extra y 600 Mbps con Love Total, pero seguirá permitiendo aumentar la velocidad a 600 Mbps por 10 euros o de 600 a 1.000 Mbps por otros 10 euros. Lo que no podrá hacerse es bajar la velocidad a 100 Mbps desde Love Total o Love Extra.
Los precios y condiciones de las nuevas tarifas Orange Love desde 52,95 euros, quedan como se resume a continuación:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Menos flexibilidad para contratar la televisión que quieres
Más allá de los contenidos de los nuevos paquetes de Orange TV, con la nueva televisión se pierde gran parte de la flexibilidad que había caracterizado al operador. A partir de ahora, ya no se podrá contratar sólo fútbol con las nuevas tarifas, ni se podrá contratar el paquete de televisión familiar con las tarifas Love más baratas. En cambio, quienes mantengan las antiguas tarifas Love Inicial, Lite, Medio e ilimitadas, podrán seguir contratando sólo fútbol o paquete de TV libremente como hasta ahora.
A medida que los datos y la llamadas pasan a ser "ilimitadas", los operadores ponen el foco cada vez más en la televisión.
Si con las antiguas tarifas, era posible ver todos los canales familiares con descodificadordesde 60,90 euros, incluida la fibra y el móvil; con los nuevos paquetes será necesario contratar Love Total por 89,95 euros. En el caso de querer ver todo el fútbol, los precios partían de 61,90 euros, aunque incluso podían rebajarse si prescindías de alguna de las competiciones de Liga o Champions.
Con este movimiento, Orange vira hacia un modelo más similar al de Movistar, en el que se empuja a contratar combinados con precios más altos tras impedir determinadas combinaciones de paquetes de televisión que había existido con la antigua Orange TV.
Tras el cierre de Sky en España, Yoigo se ha quedado sin una de sus promociones más atractivas dentro de su oferta televisiva. Sin embargo, el operador perteneciente al Grupo MásMóvil ya ha encontrado una forma de compensarlo: por un lado, ha comenzado a ofrecer un año de Apple TV+ con Agile TV, y por otro, ha empezado a regalar a todos sus clientes tres meses de DAZN.
Además, Yoigo ha incorporado a su plataforma de televisión Agile TV el servicio internacional de streaming STARZPLAY. Esta OTT, ya presente en Orange TV, cuenta con películas americanas y series originales de Starz, incluyendo temporadas completas. Y como promoción de lanzamiento, Yoigo ofrece un mes gratuito.
Series, películas y mucho deporte
Image may be NSFW. Clik here to view.
Hace ya algo más de un año que DAZN se sumó al listado de servicios de streaming disponibles en Agile TV, la televisión distribuida por Yoigo. Desde entonces, el operador ofrecía un mes gratis de suscripción a la plataforma de deportes, que ofrece deporte en vivo y bajo demanda a través de múltiples dispositivos y en HD.
Ahora, Yoigo regala a todos sus clientes de contrato y de fibra y móvil tres meses de acceso a todo el contenido de DAZN, incluyendo el Mundial de MotoGP en exclusiva, la Copa del Rey de fútbol, la Premier League, la FA Cup, la Libertadores, la Turkish Airlines EuroLeague de baloncesto, los Grand Slams de tenis y muchos eventos deportivos más a través de los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD.
Por otro lado, los usuarios Yoigo podrán disfrutar a partir de ahora en Agile TV de un mes gratis de STARZPLAY con acceso exclusivo a las series originales de Starz al mismo tiempo que son estrenadas en Estados Unidos. También incluye un catálogo con miles de títulos que han sido grandes éxitos de taquilla, como “Spiderman” o la saga de “Los Juegos del Hambre”.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Para darse de alta y disfrutar de estos "regalos", los clientes de Yoigo simplemente tienen que acceder a la sección de “Promociones” desde la app o la web de cliente de Yoigo. Tras el periodo gratuito, los clientes podrán seguir disfrutando de DAZN y STARZPLAY por un precio de 9,99 y 4,99 euros al mes, respectivamente. Es posible darse de baja sin ningún coste adicional y, para mayor comodidad, pueden abonarse las cuotas correspondientes a estos servicios a través de la factura Yoigo.
La televisión de pago en España cambió radicalmente su rumbo cuando Telefónica compró Canal+, hace ya cinco años. Hecho que convirtió a Movistar+ en el nuevo gigante de la TV de pago, con el 70% de los clientes y el 85% de los ingresos del mercado por aquel entonces. Desde entonces, las cosas han cambiado mucho, ¿o no?.
Para la temporada 2017/18, los precios para ver el fútbol empezaron a promocionarse con menor agresividad y se anunció por 11 euros en Orange y por 20 euros con Vodafone. Por aquel entonces, Movistar había creado tarifas Fusión específicas con fútbol y el precio del paquete total alcanzó los 120 euros.
Durante estas primeras tres temporadas de los operadores emitiendo todo el fútbol, los dos primeros años fueron Vodafone y Orange quienes más se beneficiaron de la pérdida de 287.000 líneas de Movistar. En el mismo periodo, Vodafone crecía en 428.000 líneas y Orange 305.000 líneas. El tercer año, Movistar aumentó 190.000 líneas y Orange sumó 329.000 líneas, pero Vodafone perdió un total de 5.000 líneas.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Llegada la temporada 2018/19, Vodafone dio su primer gran paso para desvincularse del fútbol y este año sólo ofrecería LaLiga (sin el Partidazo). Esto provocó que Vodafone perdiera unos 70.000 clientes de televisión entre el segundo y tercer trimestre de 2018, mientras que Movistar y Orange crecieron en 92.000 y 53.000 usuarios respectivamente.
Con Vodafone apartado del fútbol por completo desde en tercer trimestre de 2019, el operador ha conseguido mejorar sus resultados, aumentando desde entonces 169.000 líneas, mientras que Orange ha sumado 2.500 y Movistar ha perdido 54.000.
En cinco años, Movistar ha aumentado el número de usuarios con televisión de pago un 6,12%, Vodafone un 79,9% y Orange un 312%
Tras el bajón de usuarios sufrido por Vodafone al decir adiós al fútbol, ahora presenta la tendencia más positiva, mientras Movistar y Orange parecen haber tocado techo hace dos años y desde entonces se mantienen planos o con una ligera caída.
Movistar ingresa diez veces más que sus rivales, pero es quien más recorta su ganancia el último año
Image may be NSFW. Clik here to view.
Para hacernos una idea más global del estado de salud de las televisiones de pago de los operadores, además de en el número de líneas totales, también hemos querido prestar atención a la evolución de ingresos que han aportado estos usuarios a las cuentas de cada operador.
En este caso, las líneas de tendencia entre ambas gráficas y los porcentajes de crecimiento no se corresponden, por lo que pese al estancamiento en líneas captadas por Movistar y Orange, sus ingresos están descendiendo con mayor intensidad, sobre todo en el último año. En cambio, pese al claro crecimiento de usuarios de Vodafone, esto no se ha trasladado tan claramente al apartado de los ingresos.
En cinco años, Movistar ha aumentado el volumen de ingresos por televisión de pago un 5,83%, Vodafone un 2,37% y Orange un 757%
Así que por un lado tenemos que, a más usuarios, no se genera un incremento de ingresos; y por otro lado, con los mismos usuarios, se están reduciendo los ingresos. Indicadores, no parecen alentadores, a no ser que se consiga ampliar el margen de beneficio por usuario. Y eso no parece muy probable que pueda conseguirse si hay que pagar un alto coste por los derechos del fútbol.
Complicada relación de amor odio entre el fútbol y los operadores
Image may be NSFW. Clik here to view.
Pese a que la comparativa entre gráficas, estaría indicando que el número de usuarios dispuestos a pagar por ver el fútbol ha tocado techo; que Vodafone parece haber dado con la tecla al convertirse en agregador de cine y series, y que la rentabilidad del fútbol está cuestionada, podría pensarse que la relación de los operadores con el fútbol se agota.
Pero en realidad, Movistar ha vuelto a renovar este verano los derechos para emitir la Champions hasta 2023/2024 (un 15% más baratos) y mantiene los de La Liga hasta 2022. Así que la apuesta sigue siendo clara. Los usuarios dispuestos a pagar por ver el fútbol son una fuente importante de ingresos para los operadores y no les resultará fácil perder esa ventaja competitiva. Y si no, que se lo pregunten a Vodafone.
Que Movistar y Orange dispongan de fútbol en exclusiva tampoco les impide competir allí donde Vodafone saca pecho y más allá. De hecho, lo están haciendo. Movistar es el único operador que cuenta con acceso Disney+ (aunque sea sin integración real) disponible en su plataforma de televisión, cuenta con deportes en exclusiva, y produce contenido propio que emite en #0 y #Vamos. Orange también cuenta con Canal Orange donde emite contenidos exclusivos. El operador no aglutina tantos contenidos como Vodafone, ni cuenta con tanto cine, pero ofrece un modelo híbrido al de sus rivales.
Vodafone sin fútbol, tiene más motivación para llegar a acuerdos exclusivos como el que tiene con HBO o los firmados con Filmin y ACORNTV, que ayuden a diferenciarse de sus rivales, también cuando los usuarios no estén interesados en el fútbol. Después de empezar a recuperarse del efecto del abandono del fútbol, Vodafone se lo pensará mucho la próxima vez, si es que Movistar rebajara las exigencias en algún momento.
Cada operador busca la manera de atraer a los usuarios que más ingresos aportan. Y parecen seguros de sus posiciones, pero ¿acertarán?
De momento, que Movistar haya conseguido rebajar el precio para los tres próximos años de Champions también servirá para aliviar algo la presión. Aunque tampoco parece que esté preocupada por la rentabilidad, viendo que resiste sin llegar a acuerdos con alguna plataforma OTT, ni a cambiar el método de pago mayorista como pide Vodafone.
Cinco años después de que Movistar+ se convirtiera en gigante televisivo, hoy cuenta con el 66% de los clientes y el 84% de los ingresos. Es decir, Telefónica ha perdido 4 y 1 punto porcentual respectivamente, manteniendo prácticamente intacta su posición de dominio.
En lo que se refiere a fútbol de pago, podría decirse que los operadores se encuentran cómodos con la situación y seguros de sus posiciones. O eso parece.
Movistar tiene configurada su oferta de tarifas Fusión poniendo el foco principalmente en el servicio de televisión, que incluye canales de televisión de pago, algunos de ellos en exclusiva; contenidos originales de producción propia, y otras ventajas adicionales frente a la televisión tradicional (y gratuita).
Para conocer más a fondo cómo es Movistar+, la televisión de Telefónica, hemos recopilado y ordenado toda la información relevante, para facilitar que los interesados puedan encontrar su mejor opción, tal y como ya hicimos con Vodafone y Orange.
¿Qué canales incluye Movistar+ TV?
Movistar tiene creado un paquete base con canales para toda la familia y que está incluido en todas las tarifas desde Fusión Inicia, por 71 euros con móvil ilimitado y fibra a 300 Mbps. En este paquete, se incluyen canales de diferentes temáticas, que se resumen en los siguientes:
TDT: Con la mayoría de canales nacionales y autonómicos que se pueden ver en la televisión digital terrestre.
Cine y series: Fox, Fox Life, ANX, ANX white, Calle 13, TNT, Cosmo, Comedy Central, SyFy, amc, Canal Hollywood, TCM, Sundance TV y Dark.
Deportes: #Vamos (en exclusiva), Eurosport 1, Eurosport 2, Fútbol Replay y Garage TV.
Documentales: Discovery Channel, National Geogrphic, Nat Geo Wild, Viajar, Historia y Odisea.
Entretenimiento: #0 (en exclusiva), MTV España, decasa, Canal Cocina, Crimen+Investigación, Blaze y VH1.
Infantiles: Disney Junior, Nickelodeon, Nick jr, Canal Panda y Baby TV.
Internacionales: CNN, BBC, CNBC, euronews, Fox News, Bloomberg, Sky News, Aljazeera, Negocios TV, CNC, i24, France 24, RT, TV5 monde, CGTN, EWTN, Orbe 21, y Toro TV.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Adicionales al paquete más básico, Movistar ofrece otros canales adicionales opcionales, entre los que se encuentran los siguientes:
Fútbol: Movistar LaLiga y Movistar Liga de Campeones emiten las principales competiciones nacionales y europeas. Estos canales no se ofertan de manera independiente, sino que es necesario contratar una tarifa compatible, desde Fusión Selección por 92 euros.
Extra Series: M.Series y M.Seriesmania. Pueden contratarse por 7 euros o están incluidos desde Fusión Selección por 92 euros.
Extra Cine: M.Estrenos, M.Comedia, M.Acción, M.Drama, M.Cine y M.Cine Doc&Roll. Pueden contratarse por 10 euros o están incluidos desde Fusión Ficción por 92 euros.
Más Deportes: M.Deportes y M.Golf. Pueden contratarse por 10 euros o están incluidos desde Fusión Total Plus por 172 euros.
Motor: M.Fórmula 1. Puede contratarse por 7 euros o está incluido desde Fusión Total Plus por 172 euros.
Otros canales compatibles con cualquier tarifa: Iberalia por 7 euros, Caza y Pesca por 7 euros, Toros por 20 euros, Mezzo por 5 euros, Classica por 5 euros, Extra Latino por 2.42 euros, Extra Asiático por 4.84 euros, Playboy TV por 7 euros.
Además de los canales de pago disponibles, contratar el servicio de televisión de pago con Movistar aporta otras muchas ventajas, y podrás disfrutar de todas ellas desde Fusión #0 por 55 euros, que incluye tanto en los canales de la TDT como #0 y #Vamos, que son los únicos premium incluidos en la tarifa Fusión más barata.
Últimos 7 días: permite acceder bajo demanda a los contenidos emitidos durante la última semana por los canales contratados.
Grabaciones: permite grabar hasta 350 horas en la nube y sus contenidos se encontrarán disponibles durante seis meses. También permite la grabación en serie, es decir, graba todos los capítulos que se emitan de una misma serie, aunque cambien de horario.
Control del directo: permite pausar y volver hacia atrás cualquier canal que se esté visualizando, para continuar la reproducción desde cualquier punto del programa en emisión.
Videoclub y agregador de contenidos: el tradicional servicio de videoclub ahora incluye también muchos contenidos gratuitos de vídeo bajo demanda, incluidos acuerdos con ANX now o TNT now. Además, en el descodificador se integran servicios de otras plataformas como Netflix, para acceder a todos sus contenidos desde el mando a distancia y desde el mismo buscador de Movistar+.
Contenidos en 4k: Los principales partidos de fútbol y competiciones de Fórmula 1 se emiten en 4K y también se incluyen contenidos bajo demanda en 4K.
Movistar+ en tus dispositivos: además de desde el televisor de casa, este servicio permite acceder a todas sus ventajas desde smartphones, tablets, ordenadores y smart TV. Como máximo, podrás reproducir contenidos simultáneamente hasta en tres dispositivos distintos (más tu descodificador) dentro de tu casa y uno adicional fuera del hogar.
Orange vuelve a retocar su oferta televisiva con el fortalecimiento de contenido sobre nichos de mercado más concretos, y que completa otro movimiento realizado recientemente, cuando se deshizo del paquete Millennial para dividirlo en dos canales independientes, Adult Swim y U-BEAT.
Ahora Orange anuncia dos nuevos paquetes de canales de TV disponibles para los clientes con Orange TV Total, incluido en las tarifas Love Total desde 89,95 euros. El precio de estos paquetes de 3 euros al mes cada uno, aunque como promoción de lanzamiento, el primer mes será gratis si activas antes del 21 de enero de 2021.
Motor y France Direct, nuevos paquetes premium de Orange TV
Los nuevos paquetes de canales premium de Orange TV ya están disponibles para su contratación junto al resto de paquetes extra, que ya suman un total de 14 extras opcionales. Sus especialidades son las de los deportes de motor, y los contenidos en francés.
Orange TV Motor, tiene un coste de 3 euros e incluye Garage TV (con programas de coches, motos, náutica, deportes extremos, drones, etc.), Moto ADV Channel (con la mejor aventura sobre dos ruedas), y Speed Factor 4K (con contenidos para los amantes de los deportes extremos de alta velocidad, off road, auto tuning; motor, estilo de vida y entretenimiento). Además, incluye Discovery Motor, con contenidos bajo demanda del mundo del motor.
Orange TV France Direct, tiene un coste de 3 euros e incluye M6 (canal generalista francés desde hace 30 años), Gulli (con contenidos infantiles y para toda la familia), France 2 (con informativos, series nacionales, deportes y entretenimiento), y France 5 (con contenidos culturales, documentales de todo tipo y entretenimiento infantil).
Con estos nuevos paquetes, la oferta completa de Orange TV en 2021 queda como se resume a continuación:
La popularización de servicios como Netflix ha provocado que las plataformas de televisión de pago se hayan convertido en mucho más que canales premium, de manera que han acabado agregando estas plataformas VoD tras alcanzar todo tipo de acuerdos, como el recién anunciado entre Movistar+ y NBCUniversal International Networks.
Se trata de un doble acuerdo por el que Movistar será el encargado de estrenar en España la nueva plataforma Universal+ el próximo 20 de enero, además de integrar el canal DreamWorks a partir del 22 de febrero. Ambas mejoras estarán disponibles sin coste adicional para clientes con el paquete de canales familiares, incluido desde Fusión Inicia por 71 euros.
Universal+, con lo mejor de Calle 13 y SyFy
Al igual que previamente se habían agregado contenidos de vídeo bajo demanda en Movistar+ de plataformas como ANXnow y TNTnow, con las mejores series de varios canales del mismo grupo, a partir del 20 de enero se añadirá también la nueva plataforma Universal+, con las mejores series, temporadas completos y los estrenos de Calle 13 y SyFy.
Los clientes de televisión de Movistar podrán disfrutar de los estrenos de 'Resident Alien' T1, 'Missions' T1 y 'Almost Paradise' T1, además de las nuevas entregas de producciones como 'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales' T22, 'Magnum P.I.' T3 y 'Chicago P.D.' T8. Los seguidores de 'Magnum P.I.', 'Evil', 'Deputy', 'La forense', 'Interrogation', 'Departure', 'Wynonna Earp' y 'The Outpost' podrán hacer un repaso a todas las temporadas anteriores antes del ver los nuevos episodios a partir de enero de 2021.
DreamWorks, nuevo canal infantil, y con acceso desde Movistar Junior
El acuerdo también desvela la llegada de un nuevo canal infantil a España, que estará disponible desde el 22 de febrero, de momento sólo en Movistar+. Se trata de DreamWorks, que cuenta con una oferta de contenidos emitida en lineal y a través de a app infantil Movistar Junior. Los populares personajes de las películas de DreamWorks llegan a la pequeña pantalla para protagonizar sus propias series, reconocidas ya con premios Emmy. Los más pequeños de la familia van a disfrutar de series basadas en algunas de las franquicias más conocidas de DreamWorks, incluyendo 'Viva el rey Julien', 'Las aventuras del gato con botas', 'Trolls. ¡No pierdas el ritmo!' y 'Dragones. Los jinetes de Mema'.
Vodafone cuenta con la oferta de televisión de pago más flexible de España al tratarse de un servicio opcional en la mayoría de casos, que además permite contratar únicamente las temáticas que despierten interés. Una estrategia opuesta a la de Movistar y Orange, que apuestan por paquetes más completos y restringidos, aunque en los últimos tiempos, Vodafone también ha respondido con una oferta más completa que ayuda a reducir el precio total.
Para conocer más a fondo cómo es Vodafone televisión, hemos recopilado y ordenado toda la información relevante, para facilitar que los interesados puedan encontrar su mejor opción, tal y como ya hicimos con Movistar y Orange.
¿Qué canales incluye Vodafone TV?
Vodafone parte de cinco temáticas principales, entre las que es posible elegir una o varias, y las cuales están acompañadas de un modesto paquete de canales comunes para toda la familia y sin coste adicional. Es estos paquetes, se incluyen los siguientes canales:
Paquete gratuito común con cualquier temática: TDT, foxlife, amc, Xtreme, Comedy Central, Cosmo, Sundance, TCM, Seleckt, National geographic, Canal cocina, Decasa, Eurosport, MTV, Sol música, Hit TV y otros 24 canales de noticias e internacionales como CNN, BBC, CNBC, euronews, Bloomberg, Aljazeera, France 24, RT, TV5 monde, CGTN, DW, Pro TV, Caracol, Ukraine Today, TVP Polonia, arte, eltrece, Cuvavisión, TV Colombia, TV Chile y Toro TV.
Seriefans por 10 euros: HBO España, FoxNow, AXXnow, AMC Seleckt, Syfy, Fox, AXN, ANX white, Calle 13 y TNT.
Serielovers por 14 euros: incluye Seriefans y Amazon Prime Vídeo.
Cinefans por 12 euros: Canal Hollywook, Dark, Somos, Movistar Estrenos y Filmin.
Documentales por 8 euros: Discovery Channel, Nat Geo Wild, Viajar, Historia, Odisea 4k, Blaze, Crimen+Investigación, Myzen TV, Fashion One, Festival 4k, Funbox UHD, y Slow channel 4k.
Infantiles por 5 euros: Disney Junior, Nickelodeon, Nick jr, Canal Panda y Baby TV.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Adicionales a estos paquetes como punto partida, Vodafone también ofrece otros paquetes de opcionales, entre los que se encuentran los siguientes:
Más series por 5 euros: incluye Movistar Series y suscripción a Starzplay.
Deportes por 5 euros: incluye Eurosport 2, Eurosport Player, Garage TV, Fight Sports, Extreme, y Surf Channel 4k.
Música por 10 euros: incluye suscripción a Tidal, MTV music, MTV Hits, MTV live, MTV 80s, MTV 90s, MTV Club, VH1, Mezzo y Mezzo Live.
Pack caza por 7 euros: incluye Iberalia y Cazavisión.
Pack adulto por 10 euros: incluye Vivid TV y Placer TV.
Otros suscripciones compatibles con cualquier tarifa: Netflix desde 7,99 euros, Planet Horror por 2 euros, Acorn TV por 4 euros, y atresplayer premium por 2,99 euros.
Vodafone además cuenta con un paquete de canales más completo, que está incluido en las tarifas familiares Hogar ilimitable, y que principalmente agrupa los contenidos de Serielovers + Documentales + Infantiles + Movistar Estrenos. En este caso, la configuración completa de canales incluidos queda así:
Image may be NSFW. Clik here to view.
¿Qué otras ventajas aporta Vodafone TV?
Además de los canales de pago disponibles, contratar el servicio de televisión de pago con Vodafone aporta otras muchas ventajas, entre las que se encuentran:
Últimos 7 días: permite acceder bajo demanda a los contenidos emitidos durante la última semana por los canales contratados.
Grabaciones: permite grabar hasta 350 horas en la nube y sus contenidos se encontrarán disponibles durante seis meses. También permite la grabación en serie, es decir, graba todos los capítulos que se emitan de una misma serie, aunque cambien de horario.
Control del directo: permite pausar y volver hacia atrás cualquier canal que se esté visualizando, para continuar la reproducción desde cualquier punto del programa en emisión.
Videoclub y agregador de contenidos: el tradicional servicio de videoclub ahora incluye también muchos contenidos gratuitos de vídeo bajo demanda, incluidos acuerdos con ANX now o Fox now, AMC Seleckt, Discovery+, National Geographic+. Además, en el descodificador se integran servicios de otras plataformas como HBO, Netflix, o Amazon Prime entre otras, para acceder a todos sus contenidos desde el mando a distancia y desde el mismo buscador de Vodafone TV.
Contenidos en 4k: Vodafone cuenta con seis canales lineales que emiten sus contenidos en 4k y también se incluyen contenidos bajo demanda en 4k.
Multidispositivo: además de desde el televisor de casa, este servicio permite acceder a todas sus ventajas desde smartphones, tablets, ordenadores y smart TV. Como máximo, podrás reproducir contenidos simultáneamente hasta en dos dispositivos distintos (más tu descodificador). El desco para el televisor sólo es compatible con tarifas One, y tiene un coste adicional de tres euros mensuales.
Descarga de contenidos: para su visionado sin conexión a internet o sin gastar datos.
Orange tiene configurada su oferta de televisión de pago de manera similar a Telefónica, de manera que viene incluida por defecto en varias de sus tarifas, aunque el mayor paquete de canales estará restringido para su contratación al ser exclusivo desde Love Total.
Para conocer más a fondo cómo es Orange televisión, hemos recopilado y ordenado toda la información relevante, para facilitar que los interesados puedan encontrar su mejor opción, tal y como ya hicimos con Movistar y Vodafone.
¿Qué canales incluye Orange TV?
Orange ha creado dos nuevos paquetes principales de TV. Uno muy básico, conocido como TV Play, que recuerda a lo que ofrece Movistar en Fusión 0; y otro más completo, TV Total, que incluye todo el fútbol junto al paquete de canales familiares que hasta ahora se incluían en Orange TV Cine y Series.
Orange TV Play incluye los canales de la TDT, el canal exclusivo Canal Orange, que también emite producciones propias, y canales internacionales como CNN, BBC Worldnews, Caracol, TV5 Monde, DW News, Aljazeera, y Pro TV.
Orange TV Play está incluido por defecto en las tarifas Love Original y Love Extra.
Además, TV Play no es compatible con el descodificador, por lo que se accede a través del servicio multidispositivo para tablets, smartphones, ordenadores y algunas smart TV, incluido desde accesorios como Chromecast y Firestick. La app de Orange TV puede usarse en cinco dispositivos y cuenta con ventajas como, ver el inicio de cualquier emisión en directo, acceso a los contenidos emitidos los últimos 7 días, o realizar grabaciones en la nube.
TV Play de Orange únicamente podrá añadir extras como FlixOlé, Rakuten o Starzplay. El resto de packs premium de televisión, y el acceso a los contenidos bajo demanda de AMC Selekt, Fox Now, AXN Now, National Geographic Now y Cosmo On, sólo son compatibles con TV Total de Orange.
Image may be NSFW. Clik here to view.
En Orange TV Total, la oferta de canales se multiplica notablemente, incluyendo además todo el fútbol, Netflix en HD, y para nuevos clientes, dos años gratis de Amazon Prime. En este paquete, el descodificador estará incluido, facilitando el visionado en cualquier televisor a través del mando a distancia, y con acceso a contenidos en calidad 4K. El listado de canales premium al completo es el siguiente:
TDT: Con la mayoría de canales nacionales y autonómicos que se pueden ver en la televisión digital terrestre.
Cine y series: Fox, Fox Life, ANX, ANX white, Calle 13, TNT, Cosmo, Comedy Central, SyFy, amc, Canal Hollywood, TCM, Sundance TV, Xtreme.
Deportes: **Movistar LaLiga, Movistar Champions, Eurosport 1, y Eurosport 2.
Documentales: Discovery Channel, National Geogrphic, Nat Geo Wild, Viajar, Historia y Odisea.
Entretenimiento: Canal Orange (en exclusiva), MTV España, decasa, Canal Cocina, Crimen+Investigación, Blaze, VH1, MTV Live, Sol Música, Mezzo, All Flamenco, Festival 4k, .
Infantiles: Disney Junior, Nickelodeon, y Nick jr.
Adicionales al paquete de inicio, Orange ofrece otros canales adicionales opcionales, entre los que se encuentran los siguientes:
Deportes Extra por 5 euros, e incluye Fight Sports, Extreme, Fast&Fun, Outdoor.
Motor por 3 euros: incluye Garage TV, Discovery Motor, Moto ADV, Speed Factor 4k.
Cazavisión por 6,95 euros.
Movistar Series por 5 euros.
Terror por 3 euros: incluye Planet Terror y Dark.
Cine español por 2,99 euros: incluye FlixOlé y Somos.
Rakuten TV por 4,99 euros.
StarzPlay por 4,99 euros.
Infantil Max por 3 euros: incluye Lolly Kids, Canal Panda, Cartoon Network.
Lifestyle por 3 euros: incluye Escapa TV, MyZen TV, Fashion TV ut TV.
Adult Swim por 3 euros.
U-beat por 3 euros.
Música Premium por 5 euros: incluye Mezzo Live, djazz, Classica, iConcerts.
France Direct por 3 euros.
El listado completo de canales de Orange TV se resume en la siguiente imagen más ilustrativa:
Image may be NSFW. Clik here to view.
¿Qué otras ventajas aporta Orange TV?
Además de los canales de pago disponibles, contratar el servicio de televisión de pago con Orange aporta otras muchas ventajas, entre las que se encuentran:
Últimos 7 días: permite acceder bajo demanda a los contenidos emitidos durante la última semana por los canales contratados.
Grabaciones: permite grabar hasta 350 horas en la nube y sus contenidos se encontrarán disponibles durante seis meses. También permite la grabación en serie, es decir, graba todos los capítulos que se emitan de una misma serie, aunque cambien de horario.
Control del directo: permite pausar y volver hacia atrás cualquier canal que se esté visualizando, para continuar la reproducción desde cualquier punto del programa en emisión.
Videoclub y agregador de contenidos: el tradicional servicio de videoclub ahora incluye también muchos contenidos gratuitos de vídeo bajo demanda, incluidos acuerdos con ANX now o TNT now, AMC Seleckt, y Cosmo ON. Además, en el descodificador se integran servicios de otras plataformas como Netflix o Amazon Prime entre otras, para acceder a todos sus contenidos desde el mando a distancia y desde el mismo buscador de Orange TV.
Contenidos en 4k: Orange cuenta con cinco canales lineales que emiten sus contenidos en 4k, algunos partidos de fútbol, y también se incluyen contenidos bajo demanda en 4k.
Multidispositivo: además de desde el televisor de casa, este servicio permite acceder a todas sus ventajas desde smartphones, tablets, ordenadores y smart TV. Como máximo, podrás reproducir contenidos simultáneamente hasta en cuatro dispositivos distintos (más tu descodificador), pero un mismo canal sólo podrá verse a la vez en 2 dispositivos.
Gran parte de las competiciones deportivas con mayor seguimiento se emiten únicamente a través de plataformas de pago, y para colmo, algunas son exclusivas para clientes de determinados operadores, y no siempre es fácil encontrar todos los contenidos de un mismo deporte bajo una única plataforma.
Para poner un poco de orden, vamos a repasar qué canales emiten cada competición, desde qué plataformas es posible acceder a estos canales, y los precios para ver fútbol, baloncesto, tenis, motor y otros deportes.
Fútbol, disponible en Movistar y Orange
Este año 2021, gran parte de las competiciones de fútbol se emiten exclusivamente en Movistar y Orange, después de que ningún OTT se haya animado a su comercialización. Y para poder ver el fútbol en estos operadores, es necesario que también contrates un combinado de fibra, móvil y televisión, por lo que el precio de acceso asciende a 90 euros.
Los canales encargados de emitir las diferentes competiciones son:
Movistar LaLiga emite toda LaLiga de Primera y Segunda División, y Liga Iberdrola.
Movistar Liga de Campeones emite Champions League, Europa League, y partidos de Bundesliga, Serie A, y Ligue 1.
Vamos emite Liga Iberdrola.
DAZN emite Copa del Rey, FA Cup, Carabao Cup, Coppa Italia y Supercoppa Italiana, Copa Libertadores, EFL Championship, MLS, League One, League Two, J-League y Copa Sudamericana.
El listado de competiciones, el canal que la emite y la plataforma donde se encuentra el canal son los siguientes:
Canal
Plataforma
LaLiga Santander
M.LaLiga
Movistar+
Orange TV
LaLiga SmartBank
M.LaLiga
Movistar+
Orange TV
Liga Iberdrola
M.LaLiga Vamos
Movistar+
Movistar+ Lite
Copa del Rey
DAZN
Movistar+
DAZN
Copa de la Reina
Teledeporte
Champions League
M.Liga de Campeones
Movistar+
Orange TV
Europa League
M.Liga de Campeones
Movistar+
Orange TV
Bundesliga
M.Liga de Campeones
Movistar+
Orange TV
Serie A
M.Liga de Campeones
Movistar+
Orange TV
Ligue 1
M.Liga de Campeones
Movistar+
Orange TV
Premier League
DAZN
Movistar+
DAZN
Copa Libertadores
DAZN
Movistar+
DAZN
Coppa italiana
DAZN
Movistar+
DAZN
Emirates FA CUP
DAZN
Movistar+
DAZN
Baloncesto, disponible en Movistar y DAZN
Image may be NSFW. Clik here to view.
Desde que Telefónica compró Canal+, Movistar ha continuado siendo referente para disfrutar del baloncesto, emitiendo en exclusiva de la NBA y Liga Endesa, y gracias al acuerdo con DAZN, también ha vuelto a ofrecer la Euroliga y EuroCup.
Los canales encargados de emitir las diferentes competiciones son:
Vamos emite los mejores partidos de la NBA y Liga Endesa, y el canal está incluido desde Fusión #0 por 55 euros, o en Movistar+ Lite accesible desde cualquier operador por 8 euros.
Movistar Deportes emite el resto de partidos de NBA y Liga Endesa entre otros deportes, y el paquete puede contratarse sólo con Movistar por 15 euros, adicionales desde Fusión 0 por 55 euros.
DAZN emite Euroliga y EuroCup entre otros deportes y puede contratarse desde cualquier operador por 9,99 euros.
El listado de competiciones, el canal que la emite y la plataforma donde se encuentra el canal son los siguientes:
Canales
Plataforma
NBA
Vamos
M.Deportes
Movistar+
Movistar+ Lite
Liga Endesa
Vamos
M.Deportes
Movistar+
Movistar+ Lite
Liga Femenina Endesa
Online
Euroliga
DAZN
Movistar+
DAZN
EuroCup
DAZN
DAZN
Tenis, disponible en Movistar y Eurosport
Image may be NSFW. Clik here to view.
Los canales encargados de emitir las diferentes competiciones de tenis son:
Movistar Deportes emite Wimbledon, Copa Davis, Copa de Maestros y Masters 1000 entre otros deportes, y el paquete puede contratarse sólo con Movistar por 15 euros, adicionales desde Fusión 0 por 55 euros.
Eurosport emite Open de Australia, Roland Garros y US Open entre otros deportes, y es accesible desde Movistar, Vodafone, Orange, Grupo Euskaltel, está incluido en DAZN y se puede contratar en Eurosport Player por 6,99 euros.
El listado de competiciones, el canal que la emite y la plataforma donde se encuentra el canal son los siguientes:
Canal
Plataforma
Wimbledon
M.Deportes
Movistar+
Copa Davis
M.Deportes
Movistar+
Copa de Maestros
M.Deportes
Movistar+
Masters 1000
M.Deportes
Movistar+
Open de Australia
Eurosport
Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Eurosport player, DAZN.
Roland Garros
Eurosport
Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Eurosport player, DAZN.
US Open
Eurosport
Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Eurosport player, DAZN.
WTA
DAZN
Motor, disponible en Movistar y DAZN
Image may be NSFW. Clik here to view.
Los canales encargados de emitir las diferentes competiciones son:
DAZN emite Fórmula 1, Moto GP, y Moto E entre otros deportes, y puede contratarse desde cualquier operador por 9,99 euros.
Eurosport emite 24 horas de Le Mans y Fórmula E entre otros deportes; y es accesible desde Movistar, Vodafone, Orange, Grupo Euskaltel, está incluido en DAZN y se puede contratar en Eurosport Player por 6,99 euros.
El listado de competiciones, el canal que la emite y la plataforma donde se encuentra el canal son los siguientes:
Canal
Plataforma
Fórmula 1
DAZN F1
Movistar+
DAZN
Moto GP
DAZN
Movistar+
DAZN
Moto E
DAZN
DAZN
Fórmula E
Eurosport
Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Eurosport player, DAZN.
24 horas de Le Mans
Eurosport
Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel, Eurosport player, DAZN.
WRC
Online
NFL, rugby, beisbol, golf, ciclismo y más
Para ver otros deportes no tan mayoritarios, Movistar, DAZN y Eurosport ofrecen una buena dosis de contenidos adicionales. Los canales encargados de emitir estas otras competiciones y la plataforma donde se encuentran, son los siguientes:
La popularización de servicios como Netflix ha provocado que las plataformas de televisión de pago se hayan convertido en mucho más que canales premium, de manera que han acabado agregando estas plataformas VoD tras alcanzar todo tipo de acuerdos, como el recién anunciado entre Orange TV y NBCUniversal International Networks.
Al igual que previamente se habían agregado contenidos de vídeo bajo demanda en Orange TV de plataformas como ANXnow, TNTnow, Foxnow, Cosmo ON o AMC Selekt con las mejores series de varios canales del mismo grupo, a partir de ahora se añadirá también la nueva plataforma Universal+, con las mejores series, temporadas completos y los estrenos de Calle 13 y SyFy.
Los clientes de televisión de Orange podrán disfrutar de los estrenos de 'Resident Alien' T1, 'Missions' T1 y 'Almost Paradise' T1, además de las nuevas entregas de producciones como 'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales' T22, 'Magnum P.I.' T3 y 'Chicago P.D.' T8. Los seguidores de 'Magnum P.I.', 'Evil', 'Deputy', 'La forense', 'Interrogation', 'Departure', 'Wynonna Earp' y 'The Outpost' podrán hacer un repaso a todas las temporadas anteriores antes del ver los nuevos episodios.
Además, Orange también integra el nuevo canal infantil DreamWorks, que cuenta con una oferta de contenidos emitida en lineal y bajo demanda. Los populares personajes de las películas de DreamWorks llegan a la pequeña pantalla para protagonizar sus propias series, reconocidas ya con premios Emmy. Los más pequeños de la familia van a disfrutar de series basadas en algunas de las franquicias más conocidas de DreamWorks, incluyendo 'Viva el rey Julien', 'Las aventuras del gato con botas', 'Trolls. ¡No pierdas el ritmo!' y 'Dragones. Los jinetes de Mema'.
Desde la compra de Canal+ por parte de Telefónica, los operadores de telecomunicaciones se han convertido en los principales proveedores de televisión de pago, siendo Movistar+, Orange TV y Vodafone TV los referentes con más contenidos, pero también existen otros operadores de bajo coste que ofrecen una particular propuesta televisiva, en las que vamos a profundizar para conocer ventajas y diferencias.
Si para poder ver la televisión de los operadores tradicionales, es necesario contratar fibra y móvil con el mismo operador, en el caso de los pequeños operadores ocurre lo mismo, por lo que plataformas como Agile TV, Ahí+ TV, Virgin TV, o Zapi TV, son exclusivas para clientes de operadores concretos.
La televisión de Virgin telco (y el grupo Euskaltel)
El Grupo Euskatel es el operador que más tiempo lleva ofreciendo su propio servicio de televisión, tradicionalmente a través de las marcas con las que opera en el norte de España, pero desde el pasado verano, también lo hace a través de la marca Virgin telco que está disponible en todo el territorio.
También es la televisión más completa de las alternativas que vamos a repasar, no sólo por ser quien ofrece mayor variedad de canales en directo, sino porque cuenta con un descodificador Android TV con 4K, que facilita el visionado de los contenidos en el televisor, a través de su propio mando a distancia, y añade ventajas como el control del directo, el acceso a los contenidos emitidos los últimos siete días, o las grabaciones en la nube.
Virgin tiene establecida su oferta de televisión de pago en un paquete inicial obligatorio, que cuesta 8 euros adicionales a cualquier combinado de fibra y móvil Virgin. En este paquete se incluyen canales de la TDT, TCM, TNT, Calle 13, Cosmo, SyFy, AXN, Comedy Central, Garage TV o Hit TV.
Adicional al paquete inicial, Virgin ofrece otros dos paquetes opcionales. TV Premium Extra desde 6 euros con un extra de series, deportes, documentales, infantiles y musicales; y otro paquete con estrenos de cine por 9 euros.
La oferta completa de canales, precios y dispositivos desde donde es posible acceder a Virgin televisión, queda como se detalla en la siguiente imagen:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Agile TV, la televisión de Yoigo, MásMóvil y Guuk
Agile TV nació como servicio de televisión independiente que únicamente era contratable por usuarios de una oferta convergente de Yoigo, aunque con el paso del tiempo, también se hizo compatible para su contratación junto a los combinados de fibra y móvil de MásMóvil y Guuk.
El servicio de Agile TV es básicamente un descodificador con Android que añade ventajas a los canales de la TDT y otros canales premium añadidos recientemente, como el control del directo, acceso a los contenidos emitidos durante los últimos siete días y la posibilidad de grabar contenidos en la nube.
También apuesta por convertirse en un agregador de contenidos, aunque éstos no están integrados en el buscador de Agile TV, y habrá que acceder a cada servicio por separado a través de su propia app.
A pesar de la no integración, operadores como Yoigo suelen ofrecer promociones exclusivas, como los tres meses gratis de DAZN que encontramos actualmente, aunque también ha tenido ofertas exclusivas con Rakuten TV, Netflix, Starzplay, o FlixOlé.
La oferta completa de canales, precios y dispositivos desde donde es posible acceder a Agile TV, queda como se detalla en la siguiente imagen:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Ahí+ TV
Ahí+ es un operador de operadores locales que a pesar de ser adquirido recientemente por el Grupo MásMóvil, mantiene su propia propuesta de televisión independiente de Agile TV, de manera que en este caso sí encontramos canales de pago premium, aunque los del paquete básico (de 3 euros) no son los más conocidos. Para poder ver canales como TNT, TCM, AXN, Eurosport, Iberalia, o Cazavisión, será necesario contratar el paquete Palomitas, por 12,90 euros.
El desco se limita a facilitar el visionado de los canales en el televisor, y también ofrece ventajas como acceso a los contenidos emitidos durante los últimos cinco días.
La oferta completa de canales, precios y dispositivos desde donde es posible acceder a Ahí+ televisión, queda como se detalla en la siguiente imagen:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Zapi TV, de operadores locales como PTV
Zapi es otra plataforma OTT de TV para operadores locales, impulsada por empresas como PTV Telecom, Opencable y asociaciones como Acutel y Aotec. Dispone de descodificador con funciones como acceso a las emisiones de los últimos siete días, control del directo, o buscador; y también dispone de apps para Android, iOS y smart TV.
El paquete básico de Zapi TV incluye canales como TNT, TCM, AXN, Canal Hollywood, Sundance TV, AMC, XTRM, Dark, Somos y los contenidos bajo demanda de AXN now. También permite contratar opcionalmente un paquete de entretenimiento, con Canal Cocina, decasa, Escapa, Canal Panda y Sol música; o un paquete de documentales, con Canal Historia, Blaze, Odisea, Iberalia y Surf Channel.
La oferta completa de canales, precios y dispositivos desde donde es posible acceder a Zapi TV, queda como se detalla en la siguiente imagen:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Mobilfree
Image may be NSFW. Clik here to view.
Otras pataformas de TV disponibles con cualquier operador
Si lo que busca es televisión de pago sin ataduras con un operador concreto, también existen otras alternativas con canales lineales disponibles en:
Movsitar+ Lite, por 8 euros incluye canales de la TDT, #0, #Vamos, Movistar Series, Fox, TNT, TCM, Comedy Central, AMC, Canal Hollywood, Disney Junior, Canal Panda y Baby TV.
Fubo TV, por 4,99 euros incluye canales de la TDT, Movistar Series, Calle 13, Syfy, MTV, Comedy Central, Nickelodeon y Nick jr.
Si prefieres contenidos bajo demanda en lugar de canales lineales, las alternativas de pago disponibles, cuyo servicio y contenidos ya comparamos, son Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime Vídeo, DAZN, Apple TV, Filmin, Starzplay, FlixOlé, Rakuten TV, Planet Horror, Mubi, Acorn TV, miteleplus o atresplayer.