Quantcast
Channel: Magazine - television-de-pago
Viewing all 313 articles
Browse latest View live

Adiós Canal+: Movistar reemplaza con su propia marca todos los canales de Canal+

$
0
0

Adiós Canal+: Movistar reemplaza con su propia marca todos los canales de Canal+

Al comprar Canal+ Movistar aseguró que al menos por un tiempo mantendría la marca Canal+, conocida por la gran mayoría de los usuarios y con un importante prestigio e historia a sus espaldas. Aun así, lo cierto es que Movistar dio pronto signos de ir relegando la marca Canal+, renovando el nombre de la plataforma por Movistar+, incluso para el satélite.

Pero hoy podemos decir que definitivamente tenemos que decir adiós a Canal+. Movistar ha decidido cambiar el nombre de todos los canales que usaban la marca Canal+ (series, cine y deportes) por su propia marca, Movistar, salvo en un único caso, Canal+ Toros, que pasa a llamarse Toros TV simplemente.

Los usuarios de Movistar+ que se dirijan ahora a su televisor verán un cambio en el dial, ya no hay ningún canal que empiece por Canal+. Todos los canales que empezaban por Canal+ han cambiado dicha denominación por Movistar, salvo la mencionada excepción de Canal+ Toros, donde el operador no ha querido usar su marca.

Así, ahora podemos encontrarnos con Movistar Series 1, Movistar Series 2, Movistar Estrenos, Movistar Xtra, Movistar Acción, Movistar Comedia, Movistar DCine, Movistar Partidazo, Movistar Fútbol, Movistar Deportes 1, Movistar Deportes 2 o Movistar Golf, que se unen a los dos canales que ya usaban el nombre del operador, Movistar F1 y Movistar MotoGP.

Ahora la incógnita es cómo se llamarán estos canales en las plataformas de otros operadores, ya que Canal+ Series y Canal+ Estrenos han estado (y están) presentes en otras compañías con su nombre sin problema, pero al usarse Movistar ahora el nombre tendrá que cambiar. Igualmente, como hemos visto esta mañana, los canales de Movistar+ disponibles en otros operadores pueden cambiar en cuestión de días.

En Xataka Móvil | Movistar renueva Fusión+: fútbol a cambio de dos o cinco euros y nuevos packs con más líneas y TV


Movistar encarece su servicio de televisión otros 3 euros si no contratas Fusión

$
0
0

Movistar Tv

Desde que nacieron las ofertas convergentes como Movistar Fusión, que premian a los clientes que contraten más servicios con el mismo operador mientras que encarecen el acceso a cada servicio por separado, la televisión está siendo uno de los pilares cuyo interés sigue en aumento debido entre otras cosas a las exclusividades de cada plataforma, el fútbol y el motor.

Y la oferta televisiva de Movistar es sin duda la más completa en España, con canales exclusivos sobre cine, series, deportes y entretenimiento, como el canal #0, por lo que sigue siendo la única alternativa para muchos, algo similar a lo que ocurre con el ADSL en zonas menos rentables para los operadores alternativos.

Pero no es la primera vez que nos encontramos ante la situación de encarecer los productos que se contraten de manera independiente para empujar a los usuarios a contratar más servicios con el mismo operador, complicando así la rentabilidad de los operadores low cost cuantos más servicios pretendas contratar, y si no hace mucho Movistar encarecía el coste del ADSL sin convergente, ahora es el turno de la televisión mediante satélite sin convergente.

El aumento de precio se producirá el 1 de septiembre, pasando el paquete básico de televisión familiar de 22 a 25 euros mensuales, acortando así la distancia con Fusión+ a 45 euros en los que se incluye ADSL o fibra 30 y línea móvil con minutos ilimitados y 3 GB. Se librarán de esta subida aquellos que tengan contratado Fusión+ Satélite por no tener acceso a fibra o ADSL con el mínimo de velocidad necesario para ver televisión.

Más motivos para no contratar Movistar TV por satélite

Además del nuevo incremento de 3 euros en la cuota mensual, tener acceso a Movistar TV mediante satélite implica un coste de alta de 100 euros si no tienes convergente Fusión y además habrá ciertas funcionalidades como el Servicio Grabaciones o la funcionalidad 7 Últimos días que no podrás disfrutar y canales no incluidos como:

  • Deportes: Iberalia TV, Fútbol Replay
  • Cine: Sundance channel HD
  • Informativos: CCTV Español, CNC, Canal Orbe 21
  • Entretenimiento: Sol Música
  • TDT: MEGA, EITB
  • Canales a la carta: CLASSICA
  • Paquete Extra asiático: Phoenix CNE, Infonews Channel
  • Paquete Extra Latino: Telefe internacional, CARACOL Televisión, AZ MUNDO, TV CHILE, TV COLOMBIA Tampoco está disponible el Servicio Grabaciones. Si lo deseas puedes contratar iPlus para grabar los contenidos que te interesen.

Vía | neeo.
En Xataka Móvil | Comparativa de ofertas convergentes.

R redobla su apuesta por las series con la incorporación de Canal+ Series Xtra

$
0
0

R redobla su apuesta por las series con la incorporación de Canal+ Series Xtra

En la oferta de los operadores convergentes, la televisión de pago se ha colado con fuerza. Ya no basta con simplemente tener el típico pack básico con los canales de series, cine, documentales o dibujos animados que tienen todas las compañías, ahora los usuarios exigen tener los mejores contenidos, ya sean deportivos o de series.

Respecto a las series hemos visto movimientos en múltiples ocasiones. Movistar tiene dos canales dedicados a ellas, disponibles para el resto de operadores, aunque Vodafone ha optado por ofrecer condiciones especiales con Netflix y pronto con HBO, mientras que Orange hace lo mismo con Wuaki. Y R también quiere pelear en ese segmento, incorporando ahora Canal+ Series Xtra a su dial.

A la hora de acceder a los canales de Canal+ que Movistar está obligada a compartir con sus rivales, la mayoría de los operadores optaron por el precio, asumiendo parte del coste de los derechos. No fue así en el caso de R y Euskaltel, que asumieron el riesgo de no ofrecer fútbol a sus clientes por el alto coste de éste.

La apuesta de R para esta temporada serán las series. Tras anunciar que sus clientes podrían contratar Canal+ Series, el operador ha anunciado hoy que también tendrán acceso a Canal+ Series Xtra. La mejor noticia es que este nuevo canal irá en pack con el primero por el mismo precio: seis euros al mes con TV series o tres euros al mes con TV familia o TV total.

El movimiento de R es solo el primero que se produce. Durante estas semanas los rivales de Movistar pueden cambiar los canales de Canal+ a los que acceden mediante oferta mayorista, lo que seguramente llevará a que la Fórmula 1 o MotoGP dejen de ser competiciones que solo se pueden seguir en Movistar+. Estaremos atentos.

Más información | R

Vodafone TV Online Premium, nuevo paquete gratuito para clientes de móvil con 32 canales y fútbol

$
0
0

Vodafone Tv

Los paquetes de televisión siguen convirtiéndose en uno de los servicios que están cobrando cada vez mayor protagonismo dentro de la oferta de los operadores móviles y si ya nos hemos acostumbrado a que formen parte imprescindible de las principales ofertas convergentes, Vodafone también ha apostado por los paquetes de televisión dirigidos a los clientes de solo móvil que no cuentan con ADSL o fibra o que, teniendo Vodafone One, no contratan Vodafone TV para su televisor.

Paralelamente a los paquetes de Vodafone TV disponibles junto a la oferta convergente Vodafone One, la operadora introdujo como novedad en su última actualización de tarifas móviles el acceso gratuito a un paquete de 15 canales de la TDT disponible para ver desde móvil, tablet u ordenador a sus clientes de contrato con tarifas Mini, Smart o Red. Una oferta de TV Online que a partir del 18 de agosto se ampliará con una nueva opción de TV Online Premium con más canales y el fútbol como gancho.

El paquete de TV Online Premium se activará desde Mi Vodafone y será gratuito para clientes con tarifas Red y One que aún no hayan disfrutado de otros beneficios opcionales de estas tarifas entre los que hasta ahora también era posible elegir entre Netflix o Spotify. Y concretamente estará incluido sin coste durante tres meses con Red M y One M o durante dos años con Red L, One L, Internet Móvil L o superior.

La TV Online Premium de Vodafone contará con beIN LaLiga donde se emiten 8 partidos por jornada de LaLiga, siempre uno de Real Madrid o del Barça, el primer Clásico de la temporada y la Copa del Rey, pero no estará incluido El Partidazo ni los partidos de Segunda que sí están disponibles para usuarios de Vodafone One con TV por 6 euros al mes toda la temporada. Además, se podrán disfrutar de otros 32 canales donde se encuentran FOX, AXN, Calle 13, TNT, Disney Channel y MTV entre otros.

Los interesados en la TV Online Premium de Vodafone que ya hayan disfrutado de Spotify, Netflix o Napster gratis, o que cuenten con tarifas Smart o Mini, o que hayan acabado el periodo promocional de 3 o 24 meses de la TV Online Premium, también podrán disfrutar de sus contenidos por un coste mensual de 20 euros.

Así queda la oferta completa de tarifas Vodafone

Tarifas Vodafone Agosto 2016

En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Orange refuerza su oferta de televisión con más series por el mismo precio

$
0
0

Orange Tv

Los contenidos de televisión de pago siguen siendo un complemento importante de las ofertas convergentes de Movistar, Vodafone y Orange como destacado frente al resto de ofertas de otros operadores más baratos y sin tantos servicios incluidos por lo que es de extrañar encontrarnos con mejoras como el refuerzo del paquete series disponible en Orange desde ahora.

Además de los canales incluidos en el paquete básico de Orange TV, la operadora también ofrece la posibilidad de contratar adicionalmente el paquete de series heredado de la extinta Canal+ y que forma parte del paquete de canales exclusivos que Movistar está obligado a ceder como mayorista a otras plataformas de televisión.

Este paquete de series ya venía estando disponible desde hace tiempo en Orange a cambio de una cuota mensual de 5 euros e incluía Canal+ Series, renombrado recientemente como Movistar Series, que incluye el estreno de las últimas temporadas de las series estrella en EEUU pero también de las más arriesgadas, con contenidos que se alimentan de HBO entre otros.

La novedad viene dada porque el paquete series también incluye a partir de ahora el canal Movistar Series Xtra, más centrado en series de ficción europea y series de culto, estrenadas a la vez que en su país de origen. Sin nada que solicitar, los clientes que lo tuvieran contratado ya están disfrutando del nuevo canal.

Así Orange completa su oferta de series con más de 180 temporadas completas y más de 3.700 episodios, que junto a Wuaki, complementan la oferta de Cine y Series.

Con el paquete Series y el canal con el Partidazo, Orange alcanza el cupo de contenidos exclusivos de Movistar a los que puede acceder y se distancia de la estrategia seguida por Vodafone que se deshizo del acceso Canal+ Estrenos para poder ofrecer próximamente el paquete motor con la Fórmula 1 y Moto GP.

Así queda la oferta completa Orange TV

Oferta Paquetes Orange Television

En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa paquetes de televisión de pago.

Vodafone ha hecho la jugada perfecta para contar con los mejores contenidos de TV

$
0
0

Vodafone TV

Que Vodafone haya logrado un acuerdo con la HBO para que en la llegada de su plataforma online a España ésta se pueda integrar en su servicio de televisión no debería sorprender a nadie, al fin al cabo ya hicieron lo mismo con Netflix. La jugada con HBO es incluso mejor, porque desde el operador han asegurado que podrán ofrecer los capítulos de estreno de series como Juego de Tronos o Silicon Valley, en principio exclusivas de Movistar+.

Pero más allá de poder competir con el operador con más clientes de televisión de pago, que no son poco gastadores precisamente, Vodafone tiene lista una jugada perfecta para darle un empujón a su servicio de televisión de pago, gracias a los mejores contenidos. A partir de julio (o cuando llegue HBO) el operador podrá ofrecer a sus clientes las mejores series, todo el fútbol pero también los Mundiales de Motociclismo y Fórmula 1.

Todos los operadores con televisión de pago comparten una base de canales bastante común, que suele suponer el paquete inicial. Canales de series tipo FOX o TNT, de documentales, música, cine... Pero más allá de esos canales que todos los operadores tienen, la diferenciación entre la oferta de distintos operadores viene por parte de contenidos más premium.

El deporte es el rey

Más allá de las mencionadas series, que pueden atraer a cierto número de clientes, el contenido que más contrataciones atrae a la televisión es el deporte y hasta ahora la mayoría de los derechos estaban en manos de Movistar. A pesar de ello, el operador que compró Canal+ fue obligado por la CNMC a abrir sus canales con contenido premium (fútbol, motos, F1, cine y series de estreno), a sus rivales, pago mediante, aunque éstos solo podrían elegir la mitad de los canales.

Dichos canales y la elección de ellos que hicieron Vodafone y Orange eran los siguientes:

Canales que Movistar tiene que compartir

Elección de Vodafone

Elección de Orange

Canal+ Liga

Canal+ Liga (Abono fútbol)

Canal+ Liga (Abono fútbol)

Canal+ Liga Partidazo

Canal+ Liga Partidazo (Abono fútbol 1)

Canal+ Liga Partidazo (Abono fútbol 1)

Canal+ Series

Canal+ Estrenos

Canal+ Series

Canal+ Estrenos

Movistar MotoGP

Movistar Fórmula 1

Movistar fue inteligente al dividir el fútbol en dos canales, lo que provocó que sus rivales solo pudiesen seleccionar otro canal si querían contar con todo el fútbol. Además, según Movistar la elección de canales solo se puede variar todos los meses de julio, algo de lo que se ha quejado Vodafone (y lo ha denunciado) ya que le perjudica si quiere coger los canales de deportes del motor, que para dicho mes tienes los Mundiales ya avanzados.

¿Cuál es la jugada perfecta de Vodafone?

Movistar F1

Y ahora que se aproxima esa nueva ventana para elegir qué canales premium de Movistar quieren Vodafone y Orange, el primero lo tiene todo preparado para tener una oferta de televisión muy completa. Gracias a sus acuerdos con Netflix y HBO ya tiene una buena cantidad de cine y series, que no le hace contar con todo el cine y series de los distintos Canal+, pero le hace subir un escalón, pudiendo permitirse prescindir de Canal+ Estrenos.

A ello le tenemos que sumar que Movistar ya no podrá dividir el fútbol en dos canales, porque para las próximas temporadas solo cuenta con los derechos de emisión de un partido por jornada de Primera División. El resto de partidos se emitirán en bein Sports La Liga, con quien Vodafone y sus rivales ya tienen acuerdos.

Vodafone podrá ofrecer a sus clientes un buen catálogo de series y cine, todo el fútbol, la Fórmula 1 y MotoGP

Por tanto, con la liberación del hueco que ocupaba uno de los canales de fútbol de Movistar y la no necesidad de contar con Canal+ Series ni Canal+ Estrenos, Vodafone puede acceder a los dos canales de deportes de motor, algo en lo que ya ha mostrado interés. Con ello, los clientes del operador podrían tener acceso a un buen catálogo de cine y series, pero también a todo el fútbol y los Mundiales de Motociclismo y Fórmula 1.

Solo hay un punto que puede impedir esta jugada maestra, pero muy improbable. La actual lista de canales que tiene que compartir Movistar con la desaparición de uno de los Canal+ Liga se reduce a cinco y sus rivales pueden acceder a la mitad, en este caso 2,5 canales. ¿Va a dejar la CNMC la lista en un número impar con los problemas que ello puede generar en la interpretación de que son "2,5 canales"? Lo más lógico es que el regulador sume a esos canales un sexto, jugando con la ambigüedad de la norma que obliga a Movistar a compartir canales con contenido de las grandes "majors".

También tenemos que acordarnos de Orange. El operador francés podría calcar la elección de canales de Vodafone para poder ofrecer también las motos y Fórmula 1, aunque su problema es la no integración de Netflix y HBO en su decodificador, algo que no impide que sus clientes contraten por separado ambos servicios pero que resta comodidad a su acceso. Por ello decimos que la jugada perfecta es la de Vodafone, que se está sabiendo mover para plantar cara a Movistar+.

En Xataka | Guerra por la 7ª temporada de Juego de Tronos: Vodafone dice que Movistar ya no tiene la exclusiva (y Movistar que sí)

Así es la oferta de televisión de Parlem: 80 canales por 9,95 euros

$
0
0

Parlem Television

El OMV catalán Parlem, que recientemente ha actualizado sus tarifas con 4G y nuevas ofertas de fibra simétrica, completa ahora su propuesta convergente con la posibilidad de contratar también servicio de televisión con 80 canales desde 9,95 euros.

Un único paquete disponible con una selección de canales entre los que además de los canales de la TDT, encontramos canales autonómicos de Cataluña como 3, 33, 3.24h y 8tv, pero también de otras autonomías con canales como IB3, Canal Sur y televisión de Galicia. Además no faltarán canales deportivos como Barça TV, 9 canales sobre cine y series, 5 sobre documentales, 4 de entretenimiento y otros 24 canales internacionales.

El servicio de televisión estará disponible tanto para clientes de ADSL en cualquier punto del país, como en Cataluña en zonas bajo cobertura de fibra Adamo, siendo el único requisito, un ancho de banda mínimo de 5 Mbps por descodificador.

Si se solicita el alta enantes de 31 de agosto de 2016, el servicio no tendrá coste de mantenimiento del descodificador ni permanencia para siempre. Los nuevos clientes a partir de septiembre, tendrán que sumar un coste adicional de 4 euros mensuales por el alquiler del descodificador además de una permanencia de 12 meses.

El envío del descodificador a casa será gratuito en caso de solicitarse a la vez que el servicio de Internet mientras que en caso contrario, tendrá un coste de alta de 12 euros. También podrá solicitarse un segundo descodificador por un coste mensual de 5,95 euros. En caso de baja, habrá que devolver los descodificadores a Parlem.

De momento, el servicio no puede complementarse con otros paquetes de canales adicionales como el fútbol, el motor o canales de estrenos de cine y series más allá de los que vienen incluidos por defecto. Una oferta sencilla pero equilibrada por el coste y los canales incluidos si lo comparamos con el resto de ofertas disponibles en otros operadores.

Canales incluidos en Parlem televisión

Canales Television Parlem Tv

Más información | Parlem.
En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Movistar renueva Fusión+: fútbol a cambio de dos o cinco euros y nuevos packs con más líneas y TV

$
0
0

Movistar renueva Fusión+, con ventajas para los que quieren más TV y líneas móviles

Hace escasas semanas Movistar daba un primer paso para renovar su oferta convergente. La Fusión Contigo recibía una pequeña mejora en forma de segunda línea móvil básica, manteniendo su precio. Por entonces ya supimos que tras esa novedad en el pack más económico de la oferta del operador vendría acompañada pronto de la renovación de la oferta de Fusión+, que hoy conocemos con todo detalle.

Los principales beneficiados de los cambios y novedades serán los usuarios que contratan packs de televisión adicionales y segundas líneas con llamadas ilimitadas. La Fusión+ sube entre dos y cinco euros en función de la conexión contratada incorporando gran parte del fútbol gratis, mientras que aparecen tres nuevos paquetes con hasta cuatro líneas móviles. Además, llegan nuevas funciones a la televisión.

Movistar aseguró que la renovación de Fusión+ se centraría en los contenidos de televisión y en packs con más líneas móviles y así ha sido. El paquete conocido hasta sube dos euros en su modalidad con ADSL o fibra simétrica de 30 megas a cambio de recibir ocho partidos de Liga por jornada (emitidos en beIN La Liga), mientras que la modalidad con fibra de 300 megas simétricos sube cinco euros, y a lo anterior suma Champions y Europa League (bein Sports).

Nuevas Fusiones con más líneas móviles

Y como comentábamos, a Fusión+ ahora le salen tres hermanos mayores, con más líneas móviles y televisión:

  • Fusión+ 2: es una Fusión+ con todo el fútbol (incluido el Partidazo) y dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 3 GB cada una. Su precio será de 100 euros con ADSL o fibra de 30 megas y 110 euros con fibra de 300 megas.
  • Fusión+ 2 Premium: todo lo incluido en el anterior pack añadiendo el paquete Premium de televisión (Series, Cine, Fórmula 1, Moto GP y otros deportes). 125 euros con ADSL o fibra de 30 megas y 135 euros con fibra de 300 megas.
  • Fusión+ 4 Premium: todo lo incluido en Fusión+ 2 Premium pero con cuatro líneas móviles con llamadas ilimitadas y 3 GB cada una. 150 euros con ADSL o fibra de 30 megas y 160 euros con fibra de 300 megas.

Con los cambios en Fusión+ y las nuevas Fusiones, la oferta completa de Fusiones de Movistar queda de la siguiente manera:

Cuota mensual

Conexión fija

Móvil

Televisión

Fusión Contigo

50 euros

ADSL o fibra 30 megas

1ª línea: 200 min. + 2 GB
2ª línea: 0 cént/min + 200 MB

#0 y canales TDT

Fusión Contigo Fibra 300 Megas

62 euros

Fibra 300 megas

1ª línea: 200 min. + 2 GB
2ª línea: 0 cént/min + 200 MB

#0 y canales TDT

Fusión+

70 euros

ADSL o fibra 30 megas

1 línea con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + beIN La Liga

Fusión+ Fibra 300 Megas

85 euros

Fibra 300 megas

1 línea con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + beIN La Liga + beIN Sports

Fusión+ 2

100 euros

ADSL o fibra 30 megas

2 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Todo el fútbol

Fusión+ 2 Fibra 300 Megas

110 euros

Fibra 300 megas

2 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Todo el fútbol

Fusión+ 2 Premium

125 euros

ADSL o fibra 30 megas

2 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Premium

Fusión+ 2 Premium Fibra 300 Megas

135 euros

Fibra 300 megas

2 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Premium

Fusión+ 4 Premium

150 euros

ADSL o fibra 30 megas

4 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Premium

Fusión+ 4 Premium Fibra 300 Megas

160 euros

Fibra 300 megas

4 líneas con llamadas ilimitadas y 3 GB

Familiar + Premium

Ver offline y otras nuevas funciones para TV

Las novedades en Fusión+ además de en los contenidos incluidos, también incorporan nuevas funciones. Se incorporará un Recomendador que aprenderá de los contenidos a los que acceda habitualmente los usuarios, mientras que también llegarán pronto Mi Cine y Mi TV, para personalizar los contenidos y Movistar+ 5S, que permite que las personas con discapacidad audiovisual disfruten de distintos contenidos mediante subtítulos, audio descripciones o lenguaje de signos.

Pero lo más interesante es que Movistar+ se adelantará a Netflix, e incorporará pronto la posibilidad de visionar contenido bajo demanda sin conexión, con la descarga previa al dispositivo seleccionado mediante Yomvi. Por último, en julio también comenzará la comercialización del desco WiFi, que permite acceder a todo el contenido desde cualquier televisión de un hogar sin cableado. Su precio será de 50 euros.

¿Merecen la pena todas estas novedades?

Llegado a este punto en el que ya conocemos todos los cambios y novedades que incorporará Fusión+, disponibles para nuevos clientes desde el 3 de julio y desde el 5 de agosto para los ya clientes, toca evaluar si las novedades resultan interesantes, siempre teniendo en cuenta las necesidades y gustos de cada usuario.

Partiendo de los cambios en Fusión+, los beneficiados son los interesados en el fútbol. Durante la pasada temporada, acceder a todo el fútbol suponía sumar 25 euros a los 68 euros del paquete con conexión básica o los 80 euros del pack con fibra de 300 megas. En cambio, con las novedades que ahora conocemos los interesados en el fútbol pagarán 70 euros frente a los 93 anteriores (sin el Partidazo ni competiciones europeas) o 85 euros frente a 105 (sin el Partidazo).

Fusión+ con fútbol antes

Fusión+ con fútbol nueva oferta

90 euros (ADSL o fibra 30 megas)
102 euros (fibra 300 megas)

70 euros (ADSL o fibra 30 megas)
85 euros (fibra 300 megas)

Incluye toda la Liga, Champions y Europa League

Incluye ocho partidos por jornada de Liga (+ Champions y Europa League en fibra 300 megas)

Claro, que los que no quieran fútbol serán los damnificados, todos lo pagarán. Cierto es que la televisión recibirá también nuevas funciones pronto, pero no sabemos cuántos de esos usuarios considerarán suficientes esas mejoras como para pagar esos dos o cinco euros que se encarecerá Fusión+. De nuevo el operador se expone a una fuga de clientes por una subida, que se aplicará a todos los clientes a partir de agosto.

Los cambios en Fusión+ son interesantes para los interesados en el fútbol, el resto pagarán entre dos o cinco euros más por las nuevas funciones de TV

Por el lado de los paquetes que incluyen más líneas móviles, la Fusión+ 2 tiene un coste cuatro euros superior al de la suma de Fusión+ actual con una línea móvil adicional en la modalidad con ADSL o fibra de 30 megas y dos euros más que con fibra de 300 megas. La principal diferencia es que Fusión+ 2 incorpora todo el fútbol, algo que hasta ahora tenía un coste adicional de 25 euros.

Fusión+ con línea móvil adicional

Fusión+ 2

96 euros (ADSL o fibra 30 megas)
108 euros (fibra 300 megas)

100 euros (ADSL o fibra 30 megas)
110 euros (fibra 300 megas)

Todo el fútbol + 25 euros

Incluye todo el fútbol

En el caso de Fusión+ 2 Premium, el ahorro si que es más evidente para quien quiera a la vez una segunda línea y el paquete Premium. La suma de todo ello con la oferta actual es de 146 euros con ADSL o fibra de 30 megas y 158 euros para fibra de 300 megas, cuando con la nueva oferta estará disponible por 125 y 135 euros respectivamente.

Fusión+ con línea móvil adicional y TV Premium

Fusión+ 2 Premium

146 euros (ADSL o fibra 30 megas)
158 euros (fibra 300 megas)

125 euros (ADSL o fibra 30 megas)
135 euros (fibra 300 megas)

Por último, quienes quieran tanto como cuatro líneas móviles con llamadas ilimitadas, la oferta también es más económica que las opciones disponibles hasta ahora. La Fusión+ con tres líneas adicionales suponía pagar 152 o 164 euros hasta ahora, según la conexión fija, precios que ahora serán de 150 y 160 euros respectivamente, con el añadido de contar con el pack de TV Premium, cuyo valor actual es de 50 euros.

Fusión+ con tres líneas móviles adicionales

Fusión+ 2

202 euros (ADSL o fibra 30 megas)
214 euros (fibra 300 megas)

150 euros (ADSL o fibra 30 megas)
160 euros (fibra 300 megas)

Premium + 50 euros

Incluye Premium

Con todo ello, queda claro que Movistar busca reforzar su oferta buscando a los usuarios más exigentes, que quieren más líneas móviles y/o más contenidos de televisión. El cambio en Fusión+ satisfará a algunos y no gustará a otros por la subida para incluir el fútbol, mientras que las nuevas Fusiones buscan eso, clientes dispuestos a pagar 100 euros o más a cambio de un producto más completo.


Orange ofrecerá Liga y Copa por 9,95 euros. Con Champions y Europa League por otros 9,95 euros

$
0
0

Orange Futbol

Continúan desvelándose los precios del fútbol para la próxima temporada después de que Movistar haya hecho obligatoria su contratación en sus nuevos paquetes Fusión+, Orange volverá a ofrecerlo de manera opcional para que solo los interesados en sacarle partido, accedan a su contratación aunque como se intuía, el precio será más caro que el de la temporada anterior.

Después de promocionar que el fútbol sería gratis durante el verano, ya hemos podido conocer los precios que Orange aplicará a sus nuevos paquetes de fútbol a partir del 1 de septiembre entre los que podrá contratarse beIN Sports y beIN LaLiga por 9,95 euros cada canal.

Por un lado, podrá seguir contratándose el pack Orange TV Fútbol sin necesidad de tener contratado el paquete de Cine y Series con otros 30 canales de temáticas variadas, e incluirá beIN LaLiga donde se emitirían ocho partidos de Liga BBVA por jornada (siempre uno del Barca o Real Madrid además de uno de los clásicos) y la Copa del Rey. Además este paquete incluiría otro canal, previsiblemente con el Partidazo, donde ver el "mejor" partido de cada jornada de Liga BBVA (incluido uno de los clásicos Madrid-Barca).

Por otro lado, para poder contratar beIN Sports para ver la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League y otras competiciones internacionales, será necesario tener contratado el pack Fútbol o el pack Cine y Series.

De esta manera, tener contratado todo el fútbol tendrá un coste mínimo que rondará los 67 euros/mes con Canguro Ahorro de 200 minutos y 2 GB o 79 euros/mes con Canguro ilimitado con llamadas ilimitadas y 4 GB, en ambos casos con ADSL o fibra a 50 megas. Con fibra a 300 megas habría que sumar otros 12 euros y si quieres añadir el paquete familiar con 30 canales, habría que sumar 8 euros con Canguro ilimitado o 13 euros con Canguro Ahorro.

Comparado con la nueva oferta de Movistar en condiciones similares e incluyendo Liga, Champions y televisión familiar, con llamadas ilimitadas y fibra a 300 megas, el coste en Movistar sería de 85 euros (sin el partidazo y con 1 GB menos de internet) mientras que en Orange tendrá un coste de 99 euros.

Así queda la oferta completa de Orange TV

Canales Orange TV 2016

En Xataka Móvil Actualizamos | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Movistar pone a disposición de sus clientes el nuevo descodificador inalámbrico por 50 euros

$
0
0

Movistar pone a disposición de sus clientes el nuevo descodificador inalámbrico por 50 euros

El producto estrella para Movistar es sin duda alguna la televisión. Todos los esfuerzos del operador van dirigidos a incrementar su base de clientes con televisión de pago contratada y para ello ha potenciado ese apartado en su última reforma de las Fusiones, en las que ha incluido fútbol en todos los packs Fusión+ y ha rebajado el precio de los packs premium en los nuevos Fusión+ 2 y 4.

Pero además de la oferta en sí, Movistar también lleva trabajando tiempo en que sus clientes o los posibles clientes tengan distintas opciones para acceder a su televisión. Ya hace tiempo que conocimos las Screen Fusión, pantallas con deco integrado ahora con precios más accesibles que en sus inicios, y no hace tanto que supimos de un nuevo descodificador inalámbrico, disponible desde hoy por 50 euros.

Desde luego que en Movistar no descansan demasiado por verano. Tras renovar las Fusiones e incluir nuevas funcionalidades en su servicio de televisión, como poder descargar contenidos para verlos offline, ahora el operador pone a disposición de todos sus clientes el nuevo descodificador inalámbrico, que posibilita ver Movistar+ en cualquier televisión sin complicadas instalaciones.

Características del nuevo descodificador inalámbrico de Movistar

Para poder contar con el mencionado descodificador, los clientes de Movistar tendrán que pagar 50 euros en concepto de alta, mientras que si se trata del segundo (o sucesivo) descodificador del usuario a ello habrá que sumar 7,86 euros mensuales del servicio Multi+. También hay que señalar que para poder instalar el nuevo deco, es necesario contar con el HGU (gratis para nuevos clientes, 110 euros para los que ya lo son).

En Xataka Móvil | Cómo descargar contenidos en Yomvi para verlos sin conexión en un smartphone o tablet

Adiós Canal+: Movistar reemplaza con su propia marca todos los canales de Canal+

$
0
0

Adiós Canal+: Movistar reemplaza con su propia marca todos los canales de Canal+

Al comprar Canal+ Movistar aseguró que al menos por un tiempo mantendría la marca Canal+, conocida por la gran mayoría de los usuarios y con un importante prestigio e historia a sus espaldas. Aun así, lo cierto es que Movistar dio pronto signos de ir relegando la marca Canal+, renovando el nombre de la plataforma por Movistar+, incluso para el satélite.

Pero hoy podemos decir que definitivamente tenemos que decir adiós a Canal+. Movistar ha decidido cambiar el nombre de todos los canales que usaban la marca Canal+ (series, cine y deportes) por su propia marca, Movistar, salvo en un único caso, Canal+ Toros, que pasa a llamarse Toros TV simplemente.

Los usuarios de Movistar+ que se dirijan ahora a su televisor verán un cambio en el dial, ya no hay ningún canal que empiece por Canal+. Todos los canales que empezaban por Canal+ han cambiado dicha denominación por Movistar, salvo la mencionada excepción de Canal+ Toros, donde el operador no ha querido usar su marca.

Así, ahora podemos encontrarnos con Movistar Series 1, Movistar Series 2, Movistar Estrenos, Movistar Xtra, Movistar Acción, Movistar Comedia, Movistar DCine, Movistar Partidazo, Movistar Fútbol, Movistar Deportes 1, Movistar Deportes 2 o Movistar Golf, que se unen a los dos canales que ya usaban el nombre del operador, Movistar F1 y Movistar MotoGP.

Ahora la incógnita es cómo se llamarán estos canales en las plataformas de otros operadores, ya que Canal+ Series y Canal+ Estrenos han estado (y están) presentes en otras compañías con su nombre sin problema, pero al usarse Movistar ahora el nombre tendrá que cambiar. Igualmente, como hemos visto esta mañana, los canales de Movistar+ disponibles en otros operadores pueden cambiar en cuestión de días.

En Xataka Móvil | Movistar renueva Fusión+: fútbol a cambio de dos o cinco euros y nuevos packs con más líneas y TV

Movistar encarece su servicio de televisión otros 3 euros si no contratas Fusión

$
0
0

Movistar Tv

Desde que nacieron las ofertas convergentes como Movistar Fusión, que premian a los clientes que contraten más servicios con el mismo operador mientras que encarecen el acceso a cada servicio por separado, la televisión está siendo uno de los pilares cuyo interés sigue en aumento debido entre otras cosas a las exclusividades de cada plataforma, el fútbol y el motor.

Y la oferta televisiva de Movistar es sin duda la más completa en España, con canales exclusivos sobre cine, series, deportes y entretenimiento, como el canal #0, por lo que sigue siendo la única alternativa para muchos, algo similar a lo que ocurre con el ADSL en zonas menos rentables para los operadores alternativos.

Pero no es la primera vez que nos encontramos ante la situación de encarecer los productos que se contraten de manera independiente para empujar a los usuarios a contratar más servicios con el mismo operador, complicando así la rentabilidad de los operadores low cost cuantos más servicios pretendas contratar, y si no hace mucho Movistar encarecía el coste del ADSL sin convergente, ahora es el turno de la televisión mediante satélite sin convergente.

El aumento de precio se producirá el 1 de septiembre, pasando el paquete básico de televisión familiar de 22 a 25 euros mensuales, acortando así la distancia con Fusión+ a 45 euros en los que se incluye ADSL o fibra 30 y línea móvil con minutos ilimitados y 3 GB. Se librarán de esta subida aquellos que tengan contratado Fusión+ Satélite por no tener acceso a fibra o ADSL con el mínimo de velocidad necesario para ver televisión.

Más motivos para no contratar Movistar TV por satélite

Además del nuevo incremento de 3 euros en la cuota mensual, tener acceso a Movistar TV mediante satélite implica un coste de alta de 100 euros si no tienes convergente Fusión y además habrá ciertas funcionalidades como el Servicio Grabaciones o la funcionalidad 7 Últimos días que no podrás disfrutar y canales no incluidos como:

  • Deportes: Iberalia TV, Fútbol Replay
  • Cine: Sundance channel HD
  • Informativos: CCTV Español, CNC, Canal Orbe 21
  • Entretenimiento: Sol Música
  • TDT: MEGA, EITB
  • Canales a la carta: CLASSICA
  • Paquete Extra asiático: Phoenix CNE, Infonews Channel
  • Paquete Extra Latino: Telefe internacional, CARACOL Televisión, AZ MUNDO, TV CHILE, TV COLOMBIA Tampoco está disponible el Servicio Grabaciones. Si lo deseas puedes contratar iPlus para grabar los contenidos que te interesen.

Vía | neeo.
En Xataka Móvil | Comparativa de ofertas convergentes.

R redobla su apuesta por las series con la incorporación de Canal+ Series Xtra

$
0
0

R redobla su apuesta por las series con la incorporación de Canal+ Series Xtra

En la oferta de los operadores convergentes, la televisión de pago se ha colado con fuerza. Ya no basta con simplemente tener el típico pack básico con los canales de series, cine, documentales o dibujos animados que tienen todas las compañías, ahora los usuarios exigen tener los mejores contenidos, ya sean deportivos o de series.

Respecto a las series hemos visto movimientos en múltiples ocasiones. Movistar tiene dos canales dedicados a ellas, disponibles para el resto de operadores, aunque Vodafone ha optado por ofrecer condiciones especiales con Netflix y pronto con HBO, mientras que Orange hace lo mismo con Wuaki. Y R también quiere pelear en ese segmento, incorporando ahora Canal+ Series Xtra a su dial.

A la hora de acceder a los canales de Canal+ que Movistar está obligada a compartir con sus rivales, la mayoría de los operadores optaron por el precio, asumiendo parte del coste de los derechos. No fue así en el caso de R y Euskaltel, que asumieron el riesgo de no ofrecer fútbol a sus clientes por el alto coste de éste.

La apuesta de R para esta temporada serán las series. Tras anunciar que sus clientes podrían contratar Canal+ Series, el operador ha anunciado hoy que también tendrán acceso a Canal+ Series Xtra. La mejor noticia es que este nuevo canal irá en pack con el primero por el mismo precio: seis euros al mes con TV series o tres euros al mes con TV familia o TV total.

El movimiento de R es solo el primero que se produce. Durante estas semanas los rivales de Movistar pueden cambiar los canales de Canal+ a los que acceden mediante oferta mayorista, lo que seguramente llevará a que la Fórmula 1 o MotoGP dejen de ser competiciones que solo se pueden seguir en Movistar+. Estaremos atentos.

Más información | R

Vodafone TV Online Premium, nuevo paquete gratuito para clientes de móvil con 32 canales y fútbol

$
0
0

Vodafone Tv

Los paquetes de televisión siguen convirtiéndose en uno de los servicios que están cobrando cada vez mayor protagonismo dentro de la oferta de los operadores móviles y si ya nos hemos acostumbrado a que formen parte imprescindible de las principales ofertas convergentes, Vodafone también ha apostado por los paquetes de televisión dirigidos a los clientes de solo móvil que no cuentan con ADSL o fibra o que, teniendo Vodafone One, no contratan Vodafone TV para su televisor.

Paralelamente a los paquetes de Vodafone TV disponibles junto a la oferta convergente Vodafone One, la operadora introdujo como novedad en su última actualización de tarifas móviles el acceso gratuito a un paquete de 15 canales de la TDT disponible para ver desde móvil, tablet u ordenador a sus clientes de contrato con tarifas Mini, Smart o Red. Una oferta de TV Online que a partir del 18 de agosto se ampliará con una nueva opción de TV Online Premium con más canales y el fútbol como gancho.

El paquete de TV Online Premium se activará desde Mi Vodafone y será gratuito para clientes con tarifas Red y One que aún no hayan disfrutado de otros beneficios opcionales de estas tarifas entre los que hasta ahora también era posible elegir entre Netflix o Spotify. Y concretamente estará incluido sin coste durante tres meses con Red M y One M o durante dos años con Red L, One L, Internet Móvil L o superior.

La TV Online Premium de Vodafone contará con beIN LaLiga donde se emiten 8 partidos por jornada de LaLiga, siempre uno de Real Madrid o del Barça, el primer Clásico de la temporada y la Copa del Rey, pero no estará incluido El Partidazo ni los partidos de Segunda que sí están disponibles para usuarios de Vodafone One con TV por 6 euros al mes toda la temporada. Además, se podrán disfrutar de otros 32 canales donde se encuentran FOX, AXN, Calle 13, TNT, Disney Channel y MTV entre otros.

Los interesados en la TV Online Premium de Vodafone que ya hayan disfrutado de Spotify, Netflix o Napster gratis, o que cuenten con tarifas Smart o Mini, o que hayan acabado el periodo promocional de 3 o 24 meses de la TV Online Premium, también podrán disfrutar de sus contenidos por un coste mensual de 20 euros.

Así queda la oferta completa de tarifas Vodafone

Tarifas Vodafone Agosto 2016

En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Orange refuerza su oferta de televisión con más series por el mismo precio

$
0
0

Orange Tv

Los contenidos de televisión de pago siguen siendo un complemento importante de las ofertas convergentes de Movistar, Vodafone y Orange como destacado frente al resto de ofertas de otros operadores más baratos y sin tantos servicios incluidos por lo que es de extrañar encontrarnos con mejoras como el refuerzo del paquete series disponible en Orange desde ahora.

Además de los canales incluidos en el paquete básico de Orange TV, la operadora también ofrece la posibilidad de contratar adicionalmente el paquete de series heredado de la extinta Canal+ y que forma parte del paquete de canales exclusivos que Movistar está obligado a ceder como mayorista a otras plataformas de televisión.

Este paquete de series ya venía estando disponible desde hace tiempo en Orange a cambio de una cuota mensual de 5 euros e incluía Canal+ Series, renombrado recientemente como Movistar Series, que incluye el estreno de las últimas temporadas de las series estrella en EEUU pero también de las más arriesgadas, con contenidos que se alimentan de HBO entre otros.

La novedad viene dada porque el paquete series también incluye a partir de ahora el canal Movistar Series Xtra, más centrado en series de ficción europea y series de culto, estrenadas a la vez que en su país de origen. Sin nada que solicitar, los clientes que lo tuvieran contratado ya están disfrutando del nuevo canal.

Así Orange completa su oferta de series con más de 180 temporadas completas y más de 3.700 episodios, que junto a Wuaki, complementan la oferta de Cine y Series.

Con el paquete Series y el canal con el Partidazo, Orange alcanza el cupo de contenidos exclusivos de Movistar a los que puede acceder y se distancia de la estrategia seguida por Vodafone que se deshizo del acceso Canal+ Estrenos para poder ofrecer próximamente el paquete motor con la Fórmula 1 y Moto GP.

Así queda la oferta completa Orange TV

Oferta Paquetes Orange Television

En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa paquetes de televisión de pago.


¿Es posible competir en la liga de los grandes operadores sin oferta de TV de pago?

$
0
0

¿Es posible competir en la liga de los grandes operadores sin oferta de TV de pago?

En un mercado en el que las opciones para contratar todos los servicios de comunicaciones para el hogar se limitan a cuatro grandes actores a nivel nacionales y unas cuantas alternativas regionales y locales, toda nueva entrada en el mercado es bienvenida. MásMóvil ya lleva más de medio año ofreciendo tarifas convergentes, pero su llegada a Yoigo hará más visible la oferta del cuarto operador.

Las tarifas de Yoigo están centradas en los usuarios que no necesitan grandes florituras, simplemente quieren tener conexión en casa y una buena cantidad de gigas en el móvil. La gran ausente de su oferta es la televisión de pago, que no se ofrece en las Combinadas de Yoigo, ni parece que se vayan a ofrecer en el corto plazo. Por eso nos preguntamos si es posible competir en la liga de los grandes operadores sin oferta de televisión de pago.

La espera a conocer oficialmente la oferta convergente de Yoigo puede haberles merecido la pena a muchos usuarios. Son cuatro las opciones que ofrece el operador, combinando sus recién renovadas tarifas móviles con ADSL o fibra, con cierto ahorro respecto a las ofertas de otros operadores que no integran la televisión en su oferta y con importantes descuentos sobre las Fusión+ de Movistar que integran la televisión.

[[actualizacion: {"text":"Así queda la oferta combinada de Yoigo frente Movistar Fusión, Vodafone One, Orange Love y MÁSMÓVIL"}]]

Pero ¿y los que quieren televisión de pago? ¿Tienen que descartar Yoigo como opción este tipo de usuarios? En el operador parecen tener muy claro que no les es rentable ofrecer televisión de pago, invitando a sus clientes a recurrir a Netflix o beIN Connect según a qué contenidos quieran acceder, aunque haber ofrecido un paquete básico con canales de cine y series no debería ser complicado. Igualmente, vamos a analizar cuál es la situación de la televisión de pago en España, para ver el impacto de la renuncia de Yoigo.

La TV de pago, empaquetada

Actualmente, para contratar televisión de pago en España no quedan prácticamente opciones que no pasen por contratarla con un operador. En su día, si queríamos acceder a canales de pago en directo teníamos que recurrir a Vía Digital o Canal Satélite Digital, pero tras la fusión de ambas plataformas en Canal+ ésta pasó a manos de Movistar, que buscaba quedarse tanto con los clientes, como con los derechos y la emisión por satélite, para poder llegar a toda España.

En 2012 un 24% de los hogares tenían alguna opción de televisión de pago contratada, pero la crisis también tuvo su hincapié en este negocio, aunque en los últimos meses se ha recuperado. Según el último Panel de hogares de la CNMC, a junio de 2016 un 26% de los hogares disponían de televisión de pago, como opción empaquetada con la telefonía y banda ancha fija y móvil.

El problema para la televisión de pago es que su crecimiento es mucho menor que el de la Banda Ancha fija, que no ha parado de llegar a nuevos hogares españoles, estando presente ya en un un 76% de ellos. Pero más allá de su lento crecimiento, la preocupación de las empresas que invierten en televisión de pago debería ser la principal razón por la que el 47,1% de los hogares la tienen: que viene empaquetada.

Un 47,1% de los hogares con televisión de pago aseguran tenerla porque el operador la empaqueta con otros servicios

Razones para contratar TV de pago

Porque el operador me lo ofreció junto con otros servicios de telecomunicaciones

47,1 %

Tenemos interés en algunos canales de series

35,3 %

Tenemos interés en los contenidos deportivos que oferta

30,5 %

Tenemos interés en algunos canales de documentales

25,3 %

Para ver menos publicidad

24,2 %

Tenemos interés en poder ver películas que se han estrenado recientemente

23,4 %

Tenemos hijos pequeños y nos interesa su oferta infantil

13,1 %

Otras

10,2 %

Tenemos interés en algunos canales de información internacional

6,6 %

De hecho, aunque la creencia es que el deporte sería la principal razón para contratar canales de pago, son más los usuarios que la contratan por acceder a series. Sí, los deportes están en segunda posición, pero solo el 30,5% contrata televisión de pago por acceder al fútbol, baloncesto o deportes de motor, cuyos derechos no son precisamente económicos. Y también conocemos las razones para no contratar TV de pago del 74% de los hogares españoles que no la tienen.

Razones para no contratar TV de pago

Nos resulta suficiente con la gratuita

71,3 %

No vemos mucho la televisión/No nos interesa

34,5 %

Es cara

32,4 %

La oferta de canales y programas no es atractiva

7,1 %

Descargamos o vemos contenidos por Internet

6,6 %

Otros

5,2 %

La razón que se lleva la palma es que los usuarios tienen suficiente con los canales en abierto, mientras que un tercio argumenta no ver mucho la televisión y otro tercio la considera cara.

¿En qué posición queda Yoigo entonces?

De los clientes que tienen televisión de pago solo la mitad la tienen contratada porque realmente les interesa, un 14% del total de hogares españoles aproximadamente. Por tanto, si fuese por la televisión Yoigo/MásMóvil podría optar a ser el operador de un 86% de los usuarios, aunque obviamente hay muchas más variables que entran en la decisión de dichos usuarios.

E igualmente, para los usuarios interesados en la televisión de pago cada vez hay más opciones fuera de operadores, tanto por el lado de las series y cine (Netflix, HBO, Amazon Prime Video...) como por el lado de los deportes (bein Connect, Veo Fútbol...), aunque para los usuarios sin smart TV sea más incómodo acceder a sus contenidos en un televisor.

Entre los pocos usuarios que contratan voluntariamente TV de pago y las alternativas fuera de operadores, no contar con una oferta propia no excluye a Yoigo de la liga de las grandes

Por tanto, a la espera de conocer datos sobre el éxito o no de las Combinadas de Yoigo, lo cierto es que la ausencia de una oferta de televisión de pago no parece un gran inconveniente para que ya sea Yoigo, MásMóvil o el operador que se precie pueda competir en la liga de los grandes operadores.

Foto de portada | Álvaro Ibáñez

Movistar se sumerge en la pelea de la televisión: deco 4K y Últimos 7 días gratis para todos

$
0
0

Movistar se sumerge en la pelea de la televisión: deco 4K y Últimos 7 días gratis para todos

La estrategia de Movistar es de las más claras, apostándolo todo a los productos convergentes que incluyen televisión. En esa estrategia hemos visto movimientos a lo largo de los últimos años, como incluir un paquete de televisión en todas las Fusiones, la compra de Canal+ o la adquisición de derechos, como los de los campeonatos mundiales de Fórmula 1 o Moto GP.

Todo ello le ha permitido hacer crecer su cartera de clientes de televisión de pago, que a junio de 2016 se acercaban a cuatro millones cuando los de su siguiente rival (Vodafone) apenas superaban el millón. Pero en Movistar no se quieren quedar dormidos y ante la amenaza de que otros operadores se le adelanten en el lanzamiento del 4K para particulares ofrecerá pronto un decodificador 4K gratis a todos los clientes que lo soliciten.

Los contenidos en 4K todavía escasean pero Movistar quiere estar preparado para cuando se popularicen. Por eso, como adelanta Expansión, durante las próximas semanas el operador empezará a ofrecer a sus clientes la posibilidad de cambiar sus decodificadores actuales por otros compatibles con la recepción de señal 4K. El cambio estará disponible tanto para clientes con conexión de fibra como para los que optan por ver la televisión por satélite.

El deco 4K estará disponible para clientes con fibra o satélite, aunque todavía se desconocen los canales o contenidos en 4K

Movistar ya anunció en el pasado Encuentro de las Telecomunicaciones celebrado en Santander que el 4K llegaría a su parrilla televisiva durante 2017, ofreciendo una calidad de imagen cuatro veces superior al común FullHD. Aunque todavía no han dado una lista concreta de canales o contenidos que se podrán disfrutar en 4K, esperamos que los primeros sean partidos de fútbol o cine.

Últimos 7 días gratis para todos

La otra buena noticia que ahora conocemos es que Movistar abrirá la función Últimos 7 días a todos sus clientes de televisión. Dicha función permite acceder a buena parte de los contenidos emitidos en la última semana por distintos canales en cualquier momento, sin tener que haber solicitado la grabación. Los Últimos 7 días hasta ahora sólo estaba disponible para clientes con packs Premium.

En Xataka Móvil | Movistar multiplica por cuatro los gigas de sus tarifas móviles gratis, llegando hasta los 20 GB

Vodafone renueva su oferta de televisión con contenido 4K y nuevo descodificador con Plex integrado

$
0
0

Vodafone Television 4k

Vodafone ha convocado a los medios para presentar su nuevo paquete televisivo que se renueva por completo con nueva oferta de canales en 4K y nuevo receptor TiVo para usuarios de fibra que mejorará la experiencia haciendo que su uso sea mucho más rápido y fluido. Sin confirmar de momento las nuevas tarifas con más gigas que Vodafone tiene previsto anunciar en los próximos días, la presentación de hoy se ha centrado en contarnos todas la novedades relacionadas con la televisión inteligente de Vodafone.

Vodafone TV renueva su interfaz integrando las funcionalidades más modernas junto a más de 20.000 contenidos bajo demanda (HBO y Netflix entre ellos) y más de 120 canales lineales en su paquete más completo. Un mejor servicio y sin cambiar el precio de sus paquetes de televisión.

Además, la operadora también integrará Plex en Tivo para reproducir contenidos directamente desde el ordenador y actualizará su app móvil para poder programar grabaciones desde el smartphone o tablet, además de posibilitar su reproducción, aunque estas mejoras tardarán un poco más en llegar.

Nuevo TiVo 4K más rápido y con grabaciones en la nube

Tivo Vodafone

El nuevo descodificador TiVo está fabricado por Sagemcom e incluye nueva interfaz Hydra, que lo hacen más visual e intuitivo, y en el hardware que harán que su funcionamiento sea mucho más fluido y rápido tanto en el uso de aplicaciones como HBO, Netflix o Youtube entre otras que ahora será inmediato, como en el acceso a los canales de televisión o servicios de grabaciones y últimos siete días.

Entre las novedades del nuevo TiVo, el servicio grabaciones se hará directamente en la nube de manera que su contenido esté disponible en cualquier otro descodificador que pueda tenerse contratada y además los contenidos almacenados no se perderán en caso de avería como ocurre con el modelo actual, el cual utiliza un disco duro interno, aunque como máximo solo estarán disponibles durante seis meses.

El nuevo sistema de grabaciones en la nube permitirá grabar todos los canales que necesites simultáneamente en lugar de estar limitado a tres canales aunque no se podrá hacer uso de este servicio en algunos canales debido a restricciones de derechos de autor y tendrá un límite máximo de horas que dependerá del paquete contratado: 350 horas con TV Total, 150 horas con TV Extra y 30 horas con TV Esencial.

Nueva Vodafone Tv

Además, el nuevo TiVo será compatible con contenidos en 4K en cuya resolución que se podrán ver en el mejor partido de cada jornada de LaLiga Santander, las series más icónicas de Netflix (The Crown, Narcos, Black Mirror, House of Cards, StrangerThings, Santa Clarita Diet…) y nuevos canales sobre deportes extremos, aventuras y música:

  • Odisea 4K: el canal de referencia en el universo de los documentales mejora su experiencia visual poniendo la última tecnología al servicio de los mejores contenidos.

  • Festival 4K: el primer canal musical en emitir exclusivamente contenidos nativos en 4K y Dolby Digital, incluyendo festivales, conciertos, ópera, ballet, circo y magia.

  • Funbox UHD: canal de entretenimiento con los mejores programas de viajes, naturaleza, sociedad, vídeos musicales, deportes, arte y cultura.

  • Insight TV: más de 200 horas de los deportes y aventuras más extremos en una experiencia interactiva, envolvente y dinámica.

  • SlowChannel: una ventana al paisaje natural, concebido para decorar, ambientar y hacer lucir las televisiones de última generación en su máxima expresión.

Durante la próxima primavera se añadirán otros cinco nuevos canales en 4k como RedBull Media House con deportes extremos, Clubbing con música dance o MedinaMedia con contenidos locales. Todos estos canales serán exclusivos del paquete TV Total excepto Odisea 4K que también estará disponible en TV Extra.

El nuevo TiVo compatible con 4K estará disponible desde el mes de marzo gratis para nuevos clientes de fibra que se den de alta en el servicio de televisión de Vodafone mientras que los actuales clientes solo podrán cambiarlo de manera gratuita en caso de tener problemas con el antiguo receptor mientras que el resto de clientes tendrán que abonar un coste de 30 euros.

Así queda la oferta completa de Vodafone TV

Los contenidos en 4K no estarán disponibles para clientes de ADSL.

Canales Tv Vodafone

En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Vodafone Sport y Vodafone Motor, así son los nuevos paquetes deportivos para ver Moto GP y Fórmula 1

$
0
0

Vodafone Motor

Vodafone continúa fortaleciendo su oferta de televisión y a los contenidos en 4k que recientemente anunció, ahora se suman los nuevos paquetes deportivos que ya es posible contratar junto a TV Esencial o TV Total, donde la Fórmula 1 y Moto GP son las principales novedades que incluyen tanto las carreras oficiales como todas las sesiones de clasificación y entrenamientos, así como programas exclusivos de motor.

Los nuevos contenidos también podrán disfrutarse en la mejor calidad desde cualquier dispositivo y en multiseñal, que permite ver desde diferentes puntos de vista todas las carreras. Además, se podrá tomar el control del directo para parar, rebobinar y poner a cámara lenta salidas, adelantamientos, curvas, etc.

Todos los Clientes de Vodafone One TV podrán contratar desde hoy 9 de marzo dos nuevos paquetes complementarios: Vodafone Motor disponible por 10 euros al mes con cuatro canales sobre motor entre los que destacan la Fórmula 1 y Moto GP, y el nuevo paquete Vodafone Sport por 25 euros en el que además del motor, se incluye todo el fútbol y los canales de deportes que hasta ahora habían sido exclusivos de TV Total, por lo que usuarios de TV Esencial también podrán acceder a ellos a través de este paquete adicional.

Los contenidos emitidos por los diferentes canales son los siguientes:

  • En F1 y MotoGP, podrás ver el mejor motor con todas las carreras, sesiones de clasificación y entrenamientos de Fórmula 1, MotoGPTM, Moto2TM, Moto3TM mientras que en Garage TV y Motors TV se emiten otras competiciones de motor tanto nacionales como internacionales, programas de noticias y documentales del mundo del motor.

  • Dentro del paquete con todo el fútbol, beIN LaLiga emite los 8 partidos por jornada de Liga Santander y toda la Copa del Rey, LaLiga 1|2|3 los 10 partidos segunda división por jornada, Partidazo el mejor partido de cada jornada de Liga Santander de primera y segunda división mientras que beIN Sports incluye la UEFA Champions League y la UEFA Europa League.

  • Otros deportes se emiten en Eurosport1 y Eurosport2 con todos los grandes acontecimientos deportivos en directo y cobertura complementaria; Extreme Sports, con la emisión de los deportes de riesgo y Fight Sports, con las mejores competiciones de los deportes de contacto.

Así queda la oferta completa de tarifas

Tras las novedades incluidas hoy en Vodafone TV, la operadora tiene configurada su oferta televisiva con un paquete básico incluido sin coste en Vodafone One L, que incluye 10 canales de cine y sobre todo, series, National Geographic, MTV, Sol Música y un par de canales infantiles. Sobre esta TV Esencial se puede añadir TV Extra que añade otros 6 canales de series, más documentales, más canales infantiles, más entretenimiento y algo de deportes o TV Total que además incluye más deportes, más música y contenidos en 4k.

Sobre cualquiera de los tres paquetes disponibles como base (aunque TV Extra dejará de anunciarse), Vodafone permitirá complementarlos con los nuevos paquetes de deportes anunciados hoy y con los canales que ya se ofertaban anteriormente como cazavisión, Baby TV o Hustler y las plataformas Netflix y HBO que están integradas en el decodificador para facilitar su visionado.

Canales Vodafone Tv Marzo 2017

Deportes para tu negocio

Todos los Clientes de Vodafone TV Restauración de bares, restaurantes, hoteles, cafeterías y otros servicios de hostelería podrán contratar Vodafone Motor Restauración por 30 euros al mes, mientras que Locales de Apuestas lo tendrán disponible por 57,19 euros al mes.

Ambas ofertas podrán seguir disfrutando del mejor contenido deportivo en sus negocios con el canal exclusivo LaLigaTV, beIN Sports HD Bares, Eurosport 1 y 2, Extreme sport y Fight Sports, además de un partido de cada jornada de LaLiga Santander en 4K.

Todas Las Comparativas De Tarifas Moviles Actualizadas

En Xataka Móvil Actualizamos | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

¿Dónde ver el fútbol, Fórmula 1, Moto GP, baloncesto, tenis, golf o el rugby? Comparativa de precios

$
0
0

Comparativa Canales Television

Los operadores de telefonía e internet se han convertido en poco tiempo en los principales referentes con los que es posible contratar el servicio de televisión de pago. La adquisición de Canal+ por Movistar hace casi tres años fue el pistoletazo de salida y sus principales rivales, Vodafone y Orange, tuvieron que ponerse las pilas, primero mejorando sus servicios, algo que Vodafone tenía resuelto tras comprar ONO, y después entrando en la competición para poder ofrecer los contenidos más deseados, los deportes de pago.

La mitad de los contenidos premium con los que Movistar contaría en exclusiva, deberían ser accesibles a Vodafone y Orange como medida para que se aceptase la compra de Canal+ y donde entrarían en juego deportes y cine. Entre los contenidos elegidos por sus rivales optaron por el canal Partidazo, más el paquete de series por el que optó Orange, o el paquete con Moto GP y Fórmula 1 por el que optó Vodafone y del que ayer conocimos sus precios.

Pero la contratación de estos paquetes adicionales no siempre es tan flexible como nos gustaría a los consumidores y cada operador pone sus normas para poder acceder a ellos y que por lo general, implica la contratación de una oferta convergente así que para intentar despejar dudas vamos a analizar el coste mínimo definitivo que habrá que pagar para poder verlos y las ventajas de cada operador.

Movistar sigue siendo el rey de las exclusivas

Puesto que Movistar sólo estaba obligado a ceder la mitad de sus exclusivas premium, el operador sigue contando con la oferta más completa (y cara) gracias a ser el único con canales como:

  • Movistar Fútbol: con la emisión de las principales Ligas Internacionales como la Premier League, Bundesliga o Eredivisie.

  • Deportes 1, Deportes 2 y Golf: que emite NBA, Euroliga, Liga Endesa en exclusiva, NFL, Wimbledon en exclusiva y los Master 1000, Liga Loterías Asobal y los mejores torneos de golf como PGA tour y el European Tour.

  • Canal Toros: con las grandes ferias en directo y en exclusiva, reportajes especiales y programas especializados.

La única flaqueza que se le puede achacar a la operadora será la ausencia de los 10 partidos de Segunda División por jornada emitidos por el canal LaLiga 1|2|3 que no está disponible en Movistar por lo que de Segunda, solo emitirá el Partidazo.

Movistar además será el único operador que permite contratar servicio de televisión sin necesidad de una oferta convergente a través de satélite aunque los elevados precios de alta y del paquete básico necesario, hará que a muy pocos le resulte atractiva esta alternativa.

El principal problema de Movistar será su escasa flexibilidad ya que para ver determinados canales será necesario contratar un paquete convergente específico y además obliga a todos los clientes a pagar por el fútbol ya que está incluido de manera obligatoria en varios de sus paquetes.

Canales Extra De Deportes Opcionales 2017

Además de en deportes, Movistar también cuenta casi en exclusiva con el paquete de Cine (exceptuando casos territoriales como Euskaltel, R cable o telecable donde si cuentan con acceso a Estrenos de cine) aunque para profundizar en otros contenidos de televisión más allá de los deportes, te animamos a visitar la comparativa completa de canales.

Orange tiene el fútbol más barato

Puesto que Orange será el más flexible en su oferta de televisión al no obligar a contratar un básico de canales familiares si solo estás interesado en ver el fútbol, será el operador más barato donde poder verlo aunque en igualdad de condiciones o con los paquetes más completos, su oferta volverá a ser muy similar a la de sus rivales en precio y se encontrará en inferioridad en número de canales y funcionalidades.

Con Orange será posible contratar sólo La Liga (de primera y segunda división, Partidazo incluido) o Liga + Champions. La única limitación es que no es posible contratar únicamente beIN Sports encargado de emitir Champions y Europa League.

Su oferta de deportes destacará por contar con todo el fútbol como sus rivales pero no tendremos la posibilidad de ver el motor ni otros deportes ya que su único canal deportivo adicional al fútbol será EuroSport.

Canales Deportes Movistar Vodafone Orange

¿Es Vodafone el más equilibrado?

Entre los extremos de Movistar que cuenta con más exclusivas o la enorme flexibilidad para configurar una oferta en Orange, Vodafone se queda con parte de lo bueno y malo de cada una, convirtiéndose en la única alternativa para los interesados en ver motor y otros deportes sin necesidad de tener que contratar el fútbol obligatoriamente. En cambio sí será necesario contratar al menos su paquete familiar de TV Esencial y en lugar de ofrecer baloncesto y tenis, lo sustituye por deportes de contacto y deportes de riesgo.

Así Vodafone configura una variada y también flexible oferta compuesta por un paquete básico (incluido sin coste en Vodafone One L), que incluye 10 canales de cine y sobre todo, series, National Geographic, MTV, Sol Música y un par de canales infantiles. Sobre esta TV Esencial se puede añadir TV Extra que añade otros 6 canales de series, más documentales, más canales infantiles, más entretenimiento y algo de deportes o TV Total que además incluye más deportes, más música y contenidos en 4k.

Sobre cualquiera de los tres paquetes disponibles como base, Vodafone permitirá complementarlos con Vodafone Fútbol, Vodafone Motor o Vodafone Sports además de con los canales que ya se ofertaban anteriormente como Cazavisión, Baby TV o Hustler y las plataformas Netflix y HBO que están integradas en el decodificador para facilitar su visionado.

Comparativa de precios definitivos para ver todo el fútbol

Aunque las combinaciones pueden llegar a ser muy variadas sobre todo si puedes prescindir del Canal Partidazo en Movistar o de la Champions en Orange, con resultados de precios que pueden variar según tus preferencias y que puedes calcular en los resúmenes de cada operador, vamos a extraer algunas de las combinaciones más completas para poder compararlas en igualdad de condiciones, salvando las particularidades de cada operador que hemos visto hasta ahora.

Movistar

Vodafone

Orange

Todo el fútbol más barato

85€ con ADSL/fibra 50 97€ con fibra 300 Incluye 1 línea móvil con 200 min + 6 GB + 65 canales

63.90€ con ADSL/fibra 50 73.90€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con 200 min + 2.5 GB. Se puede añadir 50 canales por 14€

Todo el fútbol con llamadas ilimitadas

93€ con ADSL/fibra 50 105€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 10 GB + 65 canales

75.90€ con ADSL/fibra 50 85.90€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 6 GB. Se puede añadir 50 canales por 9€

Todo el fútbol con 2 líneas móviles

105€ con ADSL 115€ Con fibra 300 Incluye: 2 líneas móviles con min ilimitados + 16 GB compartidos + 80 canales

117€ con ADSL/fibra 50 129€ con fibra 300 Incluye: 2 línea móviles con min ilimitados + 20 GB compartidos + 65 canales

99.90€ con ADSL/fibra 50 109.90€ con fibra 300 Incluye: 2 líneas móviles con min ilimitados + 16 GB compartidos. Se puede añadir 50 canales por 9€

Comparativa de precios definitivos para ver todo el Motor

Movistar

Vodafone

Todo el Motor más barato

75€ con ADSL/fibra 50 87€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con 200 min + 6 GB + 65 canales

Todo el Motor con llamadas ilimitadas

85€ con ADSL 100€ Con fibra 300 + champions Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 8 GB + 80 canales + Liga (sin partidazo)

83€ con ADSL/fibra 50 95€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 10 GB + 65 canales

Todo el Motor con 2 líneas móviles ilimitadas

107€ con ADSL/fibra 50 119€ con fibra 300 Incluye: 2 línea móviles con min ilimitados + 20 GB compartidos + 65 canales

Comparativa de precios definitivos para ver todo el Motor + Fútbol

Movistar

Vodafone

Todo el Motor+Fútbol más barato

90€ con ADSL/fibra 50 102€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con 200 min + 6 GB + 65 canales

Todo el Motor+Fútbol con llamadas ilimitadas

98€ con ADSL/fibra 50 110€ con fibra 300 Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 10 GB + 65 canales

Todo el Motor+Fútbol con 2 líneas móviles ilimitadas

115€ con ADSL 125€ Con fibra 300 Incluye: 2 líneas móviles con min ilimitados + 16 GB compartidos + 80 canales

122€ con ADSL/fibra 50 134€ con fibra 300 Incluye: 2 líneas móviles con min ilimitados + 20 GB compartidos + 65 canales + Deportes aventura + Lucha

Comparativa de precios definitivos para ver todo el baloncesto + tenis + rugby + golf

Movistar

Con llamadas ilimitadas

85€ con ADSL 100€ Con fibra 300 + champions Incluye: 1 línea móvil con min ilimitados + 8 GB + 80 canales + Liga (sin partidazo)

Comparativa de precios definitivos para ver todo el fútbol + motor + baloncesto + tenis + rugby + golf

Movistar

Con 2 líneas móviles ilimitadas

125€ con ADSL 135€ Con fibra 300 Incluye: 2 líneas móviles con min ilimitados + 16 GB compartidos + 80 canales. Por 5€ añade Cine y Series

En Xataka Móvil | ¿Qué canales ofrece cada plataforma de televisión de pago? Comparativa, diferencias y precio.

Viewing all 313 articles
Browse latest View live